Crear una agencia: presupuesto, costes y utilidades

¿Cuál es la inversión inicial para crear una agencia?
¿Qué debo comprar para una agencia?
¿Qué equipo necesito para crear una agencia?
¿Cómo crear una agencia con poco dinero?
¿Cómo medir la rentabilidad potencial de mi agencia?
Enseguida, contestaremos las preguntas.
Igualmente, para lograr con éxito su crecimiento empresarial, puede adquirir de inmediato nuestro plan financiero diseñado para una agencia.
Los cálculos y estimaciones de este artículo se basan en varias fuentes, así como en nuestra experiencia para escribir planes de negocios para agencias. Tenga en cuenta que cada proyecto de empresa es diferente, y las siguientes cifras pueden no corresponder a la suya. Este artículo fue escrito con un objetivo informativo.
¿Cuánto es el presupuesto para crear una agencia?
Por lo general, la inversión inicial necesaria para crear una agencia oscila entre los $33,600 MXN hasta incluso los $1,260,000 MXN.
Inevitablemente, el presupuesto para su agencia depende de algunos datos, como por ejemplo:
- la naturaleza de la actividad empresarial
- el número de colaboradores necesarios para su agencia
- si decide abrir una agencia en el centro urbano (o no)
- el presupuesto de marketing y prospección para la apertura de la agencia
- la cantidad y calidad del equipo necesario para el funcionamiento de su agencia
Para obtener un análisis a detalle del presupuesto de su proyecto, adquiera ahora nuestro plan financiero establecido para una agencia.
¿Cómo crear una agencia sin dinero?
Crear una agencia sin invertir dinero es, en ciertos casos, algo posible; sin embargo, difícil.
A modo de ejemplo, es posible solicitar el apoyo de las entidades de financiación que le dejarán el importe que necesita para arrancar su negocio.
De todas maneras, tenga cuidado: no inicie una solicitud de financiación sin haber recaudado, antes, una aportación personal.
En efecto, tener un aval o un aporte personal para una demanda de financiamiento le da la posibilidad de evidenciar que usted es efectivamente un emprendedor motivado para su proyecto.
Habitualmente, esta contribución financiera tendría que ser 20% del monto total de las inversiones de su agencia.
Encontrará varias posibilidades para reunir la cantidad necesaria, por ejemplo: el dinero del “Triple F” (Friends, Family and Fools o Amigos Familia y Tontos), las aceleradoras de negocio sin olvidar el financiamiento del sector público.
Después de haber reunido el dinero requerido, agende una cita con los organismos de financiación para lograr la cantidad de dinero que necesita para su agencia.
De todas maneras, cuidado: debe convencer a estos inversores de que su agencia tiene la capacidad de generar beneficios.
Los expertos de nuestro equipo han elaborado un plan de negocios para una agencia que sirve para cumplir estos objetivos en su conjunto.
¿Cuál es el plan de inversión inicial para crear una agencia?
¿Qué equipamiento debo comprar para una agencia?
Es fundamental adquirir el equipo idóneo para triunfar con la apertura de una agencia.
Tendrá que tener en cuenta en los gastos de puesta en marcha para su agencia, a modo de ejemplo: papel, una trituradora de papel, un sello de goma, material vario, equipos de cómputo, organizadores para la oficina, artículos de oficina para archivar, una decoración acogedora, muebles de oficina o elementos de mobiliario (separadores, mostradores, etc.).
Estos son solo algunos ejemplos.
Para conseguir la lista completa, puede descargar ya nuestro plan financiero de una agencia.
¿Cuáles son otras inversiones para crear una agencia?
Los gastos para la creación de una nueva empresa
Los gastos de constitución y de primer establecimiento de su agencia hacen referencia a diferentes gastos a los que tiene que hacer frente a la hora de crear la empresa.
Aquí contemplamos gastos como: los gastos para constituir la sociedad ante un notario, las aportaciones propias a su cuenta de Seguridad Social, el pago de derechos de inscripción al RPPC, el registro ante el Sistema de Información Empresarial Mexicano, así como los potenciales permisos municipales o estatales.
El precio total para crear su empresa variará dependiendo de algunos elementos, como por ejemplo: el tipo de sociedad que se constituirá, si quiere contratar (o no) a un abogado, así como el estado dónde su empresa estará ubicada.
Las personas que trabajan en su agencia
Si contrata gente (un personal administrativo, unos asistentes virtuales, encargados de las tareas que quitan mucho tiempo, un desarrollador web para la página de la agencia, etc.), tiene que prever otros gastos, tales como: los salarios durante los primeros meses, los pagos realizados a agencias de reclutamiento, o la capacitación de nuevos empleados.
El presupuesto de marketing
El presupuesto de marketing de su agencia hace referencia al conjunto de las decisiones que debe adoptar para que cada vez más clientes prefieran solicitar los servicios que ofrece su agencia.
En el presupuesto de marketing de una agencia, encontrará:
- la compra de palabras clave en Google Ads (que hacen referencia al mercado sobre el cual se ejerce)
- anuncios o insertos en el periódico local
- el contenido en diferentes formatos: artículos de blog, infografías, vídeos, etc.
- el registro de su agencia a anuarios y directorios
- volantes, folletos en kioscos, vallas publicitarias, etc.
- los honorarios de una agencia de marketing
- el SEO (la Optimización en Motores de Búsqueda) para que su agencia optimice el posicionamiento web.
Gastos diversos
Entre los elementos que constituyen el presupuesto inicial de su agencia debería elaborar un pequeño presupuesto para cubrir potenciales gastos inesperados durante los primeros 6 meses desde la creación de su empresa. Por ejemplo, su negocio debería disponer, en el momento requerido, de capital de trabajo, para optimizar la autonomía financiera de su agencia.
Finalmente, no olvide las cuotas mensuales, si va a pedir un crédito empresarial para financiar su agencia.
Encontrará el presupuesto inicial completo en nuestro plan financiero para una agencia.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para que una agencia salga rentable?
Para estudiar la rentabilidad proyectada de su agencia, tendría que tener en cuenta 3 datos: la cantidad de gastos iniciales, el volumen de negocios anual que su agencia producirá y la tasa de margen neta.
Le proporcionamos un ejemplo para ayudarle a comprender mejor:supongamos que la cantidad de gastos iniciales para su agencia, sería de una suma de $342,720 MXN.
Seguidamente, digamos que su agencia logre generar cerca de $2,432,000 MXN de ingresos anuales.
Para finalizar, estudiemos a fondo el tercer indicador: la tasa de margen. Tomemos esta siguiente hipótesis: este dato representa un 25.0% del volumen de ventas.
Una fórmula clásica nos da la rentabilidad: su agencia logrará generar 25.0% x $2,432,000 = $608,000 MXN de beneficios.
Para terminar, necesitará $342,720 / $608,000 = 0.56 años para que su agencia puede rentabilizar los fondos invertidos en el presupuesto provisional.
En otras palabras, en este ejemplo, su agencia constituiría un proyecto empresarial rentable después de operar durante 7 meses.
Sin duda alguna, los indicadores y cifras vinculados con su proyecto no serán exactamente los mismos. ¿Quiere conocer el umbral de rentabilidad de su propio negocio? Puede descargar nuestro plan financiero elaborado para una agencia.
Más artículos
Elaborar un plan de negocios para una agencia
¿Cuál es la rentabilidad de una agencia?