🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

¿Cómo redactar el plan financiero de una app móvil?

plan financiero de un app móvil

¿Usted quiere crear y vender una app?

En las fases de su proyecto, el plan financiero (o la planeación financiera) de su app móvil será, por supuesto, primordial.

Este tipo de documento le da la oportunidad, entre otras cosas, de detallar los distintos gastos financieros necesarios para la creación de una app móvil , para así conocer mejor su rentabilidad futura.

Sin embargo, elaborar una planeación financiera adecuada, sin ayuda, suele convertirse en algo sumamente difícil.

En el presente artículo, damos recomendaciones con el fin de elaborar el plan financiero de su app móvil.

De igual forma, debe tomar en cuenta que nuestro equipo experimentado ha asumido la tarea de redactar un plan económico financiero acertado que se ajusta al modelo financiero de una app móvil, en el cual simplemente hay que actualizar los diferentes supuestos (que nuestro equipo ya ha completado previamente, en función del sector).

Es una herramienta y al mismo tiempo un recurso efectivo para obtener fácilmente un plan económico y financiero serio para su app móvil, sin tener que resolver cálculos demasiado complejos.

Además, es importante mencionar que este documento contempla el listado de los gastos de inversión para la creación de una app móvil; los diferentes ratios, las estimaciones de ventas pertinentes , así como otros elementos adicionales que le ayudarán a elaborar un proyecto rentable.

¿Qué tablas deben figurar en el plan financiero (o planeación financiera) de una app móvil?

Cada uno de los ratios financieros e indicadores mencionados más abajo forman parte, obviamente, de nuestro plan económico financiero adaptado a una app móvil.

El presupuesto provisional de una app móvil

El presupuesto provisional (también llamado "plan de tesorería") solo es la tabla que le va a ayudar a definir la evolución de la tesorería de su app móvil.

En las diferentes partes de un plan de tesorería, se hace referencia a "las cuentas por cobrar" y "las cuentas por pagar" del app móvil.

Las "cuentas por cobrar" se refieren al dinero que "ingresa" en la tesorería al momento de obtener clientes.

En lo que respecta a las "cuentas por pagar", corresponden a lo que ha "egresado" cuando va a efectuar el pago de todas sus obligaciones (tales como: las comisiones pagadas a las plataformas de referenciamiento, la remuneración de los promotores, así como las tarifas del servidor para el almacenamiento de datos de su aplicación móvil).

El estado de resultados provisional de una app móvil

El estado de resultados provisional es el instrumento financiero que sirve para establecer los indicadores de rendimiento (ingresos obtenidos, beneficios antes de intereses e impuestos, amortizaciones, entre otros) de su app móvil.

El estado de resultados provisional permite conocer el beneficio que se va a realizar en varios meses, del que se le descuentan cada uno de los gastos correspondientes a su app móvil durante dicho ejercicio.

El resultado obtenido de esta resta permite indicar los beneficios totales y las pérdidas que ha reportado su app móvil tras el cierre del ejercicio contable.

El balance de la situación provisional de una app móvil

El balance de la situación provisional es, en resumidas cuentas, el instrumento financiero que permite planear los distintos elementos que va a necesitar su app móvil (el “activo”) y también todo lo que tendrá que pagar (lo que representa el "pasivo").

El balance de la situación de su app móvil debe mantenerse siempre equilibrado, su activo debe tener el mismo valor que la suma del pasivo.

Algunos ejemplos de activos para su app móvil son: sus servidores y sistemas de desarrollo, sus equipos de cómputo o las ventas que realizará a los clientes que deciden descargar su aplicación móvil.

Ejemplos de pasivos para su app móvil son: los compromisos financieros, las aportaciones de los socios, así como las obligaciones laborales.

El plan de financiación para una app móvil

El plan de financiación provisional es, por su parte, una tabla importante que se utiliza para ver cómo su app móvil cubre sus necesidades.

En el caso de un plan de financiación provisional, hay que analizar las necesidades y los recursos. Las necesidades del plan económico financiero tienen que ver con la totalidad de los elementos que le ayudan a crear y vender su app. Los recursos corresponden a todos los instrumentos que utilizará a fin de cubrir las necesidades mencionadas.

Es importante señalar que si su app móvil tiene muchos más recursos que necesidades, entonces se logrará una tesorería excedentaria.

Los otros componentes del plan financiero de una app móvil

Sin duda alguna, incluso será importante llevar a cabo un análisis exhaustivo del umbral de rentabilidad (o "punto de equilibrio") de su app móvil. Esta serie de cálculos nos ayuda a estimar cuántos ingresos deberá generar para tener finanzas saludables.

El estudio de rentabilidad da además datos interesantes respecto a las ganancias futuras que puede generar con su app móvil.

También, el plan financiero incluye un breve estudio de los distintos indicadores de rendimiento. Estos datos y ratios financieros nos ayudan a interpretar el resultado a futuro de su app móvil al ordenarlo en muchos ratios, como, por ejemplo, el margen global y el valor añadido.

Por otra parte, tendrá que añadir una estimación precisa de requisito de capital circulante (es la diferencia entre las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar) de su app móvil.

Finalmente, como lo hemos visto, es imprescindible adjuntar unos cuantos gráficos en el plan financiero de su app móvil.

De hecho, este plan financiero de su app móvil recogerá varios indicadores y tablas contables y financieros. Son precisamente estos últimos los que le podrán permitir a un probable inversor o a un potencial prestamista definir con mayor exactitud la futura rentabilidad de su app móvil.

No obstante, muchos no se sienten especialmente cómodos con la lectura de informaciones y datos contables.

En tal caso, es fundamental agregar distintos gráficos como parte de las tablas del plan económico financiero de su app móvil para mejorar su lectura.

Estos elementos son los que van a ayudar a destacar ciertos ratios financieros y mejorar la percepción del plan de negocios de su app móvil.

Más artículos

Establecer el plan de negocios para una app móvil
La rentabilidad de una app móvil
El presupuesto inicial para una app móvil