🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

Realizar un estudio de mercado para un negocio de cuidados a domicilio

plan de negocios negocio de cuidados a domicilio

Ha pensado en montar un negocio de cuidados a domicilio, pero ¿está muy confundido?

¿Se cuestiona cuáles son las próximas tendencias para el sector del cuidado domiciliario?

¿Usted quiere conocer más acerca de la normativa actual relacionada con un negocio de cuidados a domicilio?

Se pregunta ¿quiénes son los clientes que pueden solicitar sus servicios de cuidado a domicilio? No sabe ¿cuáles son las empresas de asistencia personal competidoras?

Un preciso estudio de mercado para su negocio de asistencia personal sigue siendo el mejor método para responder a esas numerosas cuestiones.

La emisión de un estudio de mercado significa, de forma efectiva, un eslabón fundamental, que hace posible el éxito de el inicio de un negocio de cuidados a domicilio.

¿Y por qué es fundamental? Porque hacer un estudio sobre su mercado le ayuda a conocer de cerca el potencial de la industria, delimitar cuáles son los perfiles de sus clientes (así como sus preferencias), instaurar un concepto que responda a los hábitos de consumo, pero también, estimar, sin equivocarse, sus ingresos futuros.

¿De qué manera escribir un minucioso estudio de mercado para su negocio de cuidados a domicilio? Nuestro equipo de profesionales le expone varias astucias en este artículo.

De igual forma, para garantizar el éxito de este proceso, utilice como referencia nuestro plan de negocios redactado para un negocio de cuidados a domicilio.

¿Qué componentes lleva el estudio de mercado para la creación de un negocio de cuidados a domicilio?

Este modelo va a ofrecer una gran cantidad de componentes, tablas y estudios. Es conveniente agruparlos adecuadamente con el fin de conseguir un estudio de mercado fácil de leer.

Esta es la estructura preferida para un estudio de mercado riguroso, serio y bien elaborado.

La primera parte va a permitir presentar el sector del cuidado domiciliario en su totalidad. Incluye datos claves del mercado, e incluso los cambios recientes.

La segunda parte va a dar la posibilidad de centrarse mejor en la demanda: ¿qué perfil tienen los potenciales clientes de su negocio de cuidados a domicilio?, ¿qué quieren?, ¿qué hacen durante la semana?, etc.

La sección que sigue se enfoca en el estudio de "la oferta" del mercado, es decir, el estudio de algunos datos sobre la competencia. Este tipo de técnica sirve de base para detallar los factores (o variables) determinantes de éxito y de fracaso, y las ventajas competitivas que se deben conseguir con un negocio de cuidados a domicilio.

En la sección siguiente, nos centramos en la evaluación de los potenciales colaboradores y proveedores para su negocio de cuidados a domicilio.

Finalmente, la última sección del estudio de mercado nos permite presentar lo siguiente: las cuatro "Ps" para un negocio de cuidados a domicilio (un concepto que abarca la política de productos, de precios, de puntos de venta y de promoción); una matriz FODA para esta actividad, y también los supuestos que se requieren para planear los ingresos de su proyecto de actividad.

¿Cómo hay que interpretar el sector del cuidado domiciliario?

Para esta sección, se recomienda detallar los datos y las cifras de los últimos meses que caracterizan el sector del cuidado domiciliario. Esto ayuda a establecer un informe sintético del estado del mercado de forma global.

Así como hemos decidido hacerlo en el plan de negocios adaptado a un negocio de cuidados a domicilio, dele preferencia a las cifras actuales y los datos destacados para tener informaciones útiles acerca del sector del cuidado domiciliario.

Sintetice las tendencias destacadas, los últimos cambios, las nuevas innovaciones y los nuevos hábitos en el mercado.

Por ejemplo, se pueden incluir: las plataformas de referencia, el escándalo de EHPAD, los contratistas autónomos, el envejecimiento de la población o el marketing digital.

Estos componentes exponen las tendencias actuales que podremos incluir en el estudio de mercado que va a llevar a cabo.

¿Cómo analizar la demanda para un negocio de cuidados a domicilio?

Una muestra estadística para su negocio de cuidados a domicilio

Durante el estudio de mercado para abrir su negocio de cuidados a domicilio, es fundamental realizar una encuesta a los que pueden solicitar sus servicios de asistencia personal.

Sin embargo, no será posible entrevistar a todos y cada uno de los individuos de su mercado. Por eso, vamos a establecer lo que se conoce como una "muestra representativa".

Dicho término hace referencia a un grupo de personas e individuos escogidos entre los que podrían ser sus posibles clientes.

Los distintos cuestionarios para el estudio de mercado de un negocio de cuidados a domicilio

Un sólido estudio de mercado debe incluir un cuestionario cuantitativo y un cuestionario cualitativo.

El cuestionario cuantitativo de su negocio de cuidados a domicilio es interesante para entender los hábitos, y también las preferencias de las personas de la muestra representativa. Este primer cuestionario es una herramienta potente que permite determinar, sobre todo, lo que no le gusta a la gente a propósito de los negocios de cuidado a domicilio competidores.

En cambio, el cuestionario cualitativo tiene como objetivo acumular elementos pertinentes sobre las respuestas transmitidas.

En el estudio de mercado de su negocio de cuidados a domicilio, a continuación, es preciso estudiar las opiniones y cifras recolectadas.

Los segmentos de mercado y los "buyer personas" para un negocio de cuidados a domicilio

Los tipos de segmentos de mercado de su negocio de cuidados a domicilio representan un conjunto homogéneo de personas (o de empresas) con características similares. Se puede pensar en las mismas necesidades, las mismas frustraciones o incluso el mismo sector de actividad.

Posibles segmentos de mercado para un negocio de cuidados a domicilio son 'las personas hospitalizadas en casa', 'las personas mayores' o 'las personas con discapacidad y dependientes'. Existen muchas otras posibilidades.

En cuanto a los customer personas, no son nada más que representaciones de un tipo de cliente específico que podría, entre otros aspectos, solicitar sus servicios de asistencia personal.

Un "buyer persona", es, por lo tanto, un "retrato ficticio" con atributos, consideraciones, un presupuesto, un modo de vida y que es una persona representativa de un grupo muy homogéneo.

Pensar y determinar el cliente ideal (o "buyer persona" en inglés) para su negocio de cuidados a domicilio es de gran ayuda para representar mejor los gustos de su público, y así ofrecer algo que responda a sus necesidades.

Por supuesto, puede obtener los diferentes segmentos de mercado, así como los clientes ideales (o "buyer personas" en inglés) característicos del sector con nuestro plan de negocios elaborado para un negocio de cuidados a domicilio.

El tamaño del mercado de su negocio de cuidados a domicilio

¿Por qué se debe estudiar el tamaño y el valor de su mercado antes de lanzar su actividad? Porque estas cifras y elementos le permiten determinar el potencial comercial y financiero de su futuro proyecto.

Conocer el tamaño y luego el valor de su propio mercado sirve, de hecho, para saber cuántos clientes pueden, teóricamente, solicitar sus servicios de asistencia personal el primer año.

Este análisis permite además conocer qué volumen de ventas su negocio de cuidados a domicilio puede, en teoría, facturar.

Para saber cuánto puede generar su proyecto de negocio, descargue nuestro modelo financiero adaptado a un negocio de cuidados a domicilio.

¿Cómo estudiar "la oferta" en el estudio de mercado para un negocio de cuidados a domicilio?

¿Cómo elaborar el estudio de la competencia para un negocio de cuidados a domicilio?

Se enfrentará con empresas que realizan actividades similares en el sector del cuidado domiciliario.

Es de suma importancia llevar a cabo un estudio a detalle de los negocios de cuidado a domicilio competidores en su estudio de mercado.

No olvide listar algunas de las propiedades principales, del mismo modo que los beneficios de sus ofertas y las cosas que no hacen bien.

Reconozca, de forma detallada, sus deficiencias (por ejemplo: cuidadores poco cualificados y poco profesionales, mala calidad del servicio, la falta de disponibilidad durante los fines de semana y los días festivos, tasas de intervención demasiado elevadas o pocos servicios ofertados).

Obtenga nuestro plan de negocios para un negocio de cuidados a domicilio con el fin de conseguir un estudio de los negocios competentes ya elaborado e idóneo para este tipo de actividad.

Las causas de éxito y las ventajas de la competencia para un negocio de cuidados a domicilio

Haciendo un estudio de los negocios de cuidado a domicilio competidores, usted establecerá cuáles son las cosas que se hacen bien, pero de la misma manera, usted podrá determinar cuáles

De igual modo, usted logrará agrupar los factores de éxito para un negocio de cuidados a domicilio, a modo de ejemplo:
- también contrata a empleados que reciben formación en la empresa
- emplea a ayudantes de hogar, asistentes de hogar y cuidadores
- se encuentra en una zona con un alto índice de envejecimiento de la población
- colabora estrechamente con los hospitales para intervenir cuando sea necesario
- colabora con profesionales y asociaciones (para beneficiarse de un buen apoyo en este proyecto)

Para apoyarle, nuestro equipo de expertos ya ha redactado el conjunto de los criterios de éxito, igual que las ventajas de la competencia en relación a este tipo de proyecto en el plan de negocios para un negocio de cuidados a domicilio.

¿De qué forma realizar un estudio de los socios en la investigación de mercado de un negocio de cuidados a domicilio?

El examen de los asociados de su negocio de cuidados a domicilio es apropiado para reconocer a esas empresas, pero también, para conocer sus singularidades principales: su reputación, el tipo de clientes a los que se dirigen, su política de desarrollo, etc.

En cuanto a diferentes socios para un negocio de cuidados a domicilio, podemos encontrar: aseguradoras (para proteger a los empleados), empresas de asistencia a domicilio para personas enfermas, mayores o discapacitadas y médicos.

¿Cómo cerrar el estudio de mercado para un negocio de cuidados a domicilio?

El marketing mix para un negocio de cuidados a domicilio

El marketing mix, también titulado las "4 Ps" del marketing, es un concepto que agrupa un conjunto de elecciones e, igualmente, varias fases a acometer para tener éxito en el inicio de un negocio de cuidados a domicilio en su mercado.

El marketing mix de su negocio de cuidados a domicilio va a reagrupar 4 políticas: política de puntos de venta, política de precios, política de productos y política de promoción.

La política de productos de su negocio de cuidados a domicilio ayuda a especificar todos los atributos de su proyecto: ¿Qué servicios de cuidados personales se prestan (acompañamiento de personas mayores, entrega de comidas a domicilio, recogida y entrega a domicilio de ropa planchada, etc.)? ¿La empresa se especializa en algunas actividades (asistencia a personas mayores, cuidado de niños, tareas domésticas, jardinería, etc.)? ¿En qué zona se encuentra la empresa?, etc.

La política de precios de su negocio de cuidados a domicilio es un criterio esencial para el éxito del lanzamiento de su empresa. La política citada previamente ayuda a sintetizar inteligentemente las tarifas de los servicios de su empresa de asistencia personal.

La política de puntos de venta de su negocio de cuidados a domicilio le ayudará a seleccionar los canales de distribución idóneos que permitirán comercializar su oferta.

La política de promoción de su negocio de cuidados a domicilio le dejará seleccionar los recursos, los procedimientos y las astucias de marketing indicados.

La matriz FODA para un negocio de cuidados a domicilio

La metodología FODA se traduce como un recurso que es útil para reagrupar los puntos fuertes y débiles de un proyecto, más concretamente, su negocio de cuidados a domicilio.

Así mismo, esta herramienta es de una ayuda valiosa para clarificar las opciones y de igual manera, las amenazas que pueden influir en la actividad de su empresa.

Facilitaremos su vida con un análisis FODA redactada por nuestro equipo en nuestro plan de negocios para un negocio de cuidados a domicilio.

El supuesto de ingresos para un negocio de cuidados a domicilio

Este dato da a conocer la conclusión del estudio de mercado para su negocio de cuidados a domicilio.

El total de las informaciones obtenidas en el curso del estudio de mercado le dan la opción, de manera más conveniente, de delimitar a sus clientes, los patrones de consumo, precisar los negocios de cuidado a domicilio competidores y obtener una mejor comprensión del mercado y sus retos.

Así, ahora, es más cómodo hacer cálculos sobre el futuro del ingreso referente a su negocio de cuidados a domicilio.

Si le apeteciese obtener un análisis financiero preciso del proyecto de su empresa, hágase con nuestras previsiones financieras para un negocio de cuidados a domicilio.

Más artículos

Establecer el plan de negocios para un negocio de cuidados a domicilio
La rentabilidad de un negocio de cuidados a domicilio
El presupuesto inicial para un negocio de cuidados a domicilio
Elaborar un plan financiero para un negocio de cuidados a domicilio