🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

¿Cómo desarrollar el plan financiero de una casa de retiro?

plan financiero de un casa de retiro

¿Usted quiere abrir una casa de retiro?

Como parte de las fases de su nuevo proyecto de empresa, el plan financiero (o la "planeación financiera") de su casa de retiro será, por supuesto, importante.

Dicho recurso nos brindará la oportunidad, por ejemplo, de conocer todos los gastos financieros necesarios para la apertura de una casa de retiro para prever mejor su rentabilidad futura.

No obstante, tenga en cuenta que hacer una buena planeación financiera, desde cero, suele convertirse en un objetivo complicado.

En nuestro artículo, incluimos tips y recomendaciones con el fin de diseñar el plan financiero de su casa de retiro.

De igual modo, conviene señalar que nuestro equipo de analistas se ha encargado de crear un plan financiero sólido basado en el modelo económico y financiero de una casa de retiro, en el cual únicamente hay que cambiar los supuestos.

Este tipo de documento es una herramienta eficiente para conseguir fácilmente un plan económico y financiero completo para su casa de retiro, sin necesidad de cálculos complejos.

De igual forma, este modelo financiero recopila el listado completo de los gastos que exige la apertura de una casa de retiro; los márgenes de rentabilidad, las estimaciones de ventas viables y otros elementos que le permitirán evitar muchos errores.

¿Qué tablas incluir en el plan económico y financiero de una casa de retiro?

Los distintos tipos de indicadores y tablas que se presentan aquí forman parte, desde luego, del plan económico y financiero elaborado para una casa de retiro.

El presupuesto provisional de una casa de retiro

El presupuesto provisional solo es una tabla financiera que permite conocer las evoluciones de la tesorería de su casa de retiro.

En las distintas partes de un presupuesto provisional de tesorería, se hace referencia a "las cuentas por cobrar" y "las cuentas por pagar" previstas para su casa de retiro.

Las diferentes "cuentas por cobrar" están relacionadas a lo que va a "entrar" en su caja a la hora de conseguir clientes.

Las "cuentas por pagar" están asociadas al dinero que ha "egresado" al hacer el pago de sus futuros gastos (por ejemplo: los salarios de los animadores, los auxiliares de cuidados, las enfermeras, etc., el presupuesto asignado a los stocks de productos de higiene y limpieza, así como el costo de la atención médica de los residentes (si el centro está medicalizado)).

El estado de resultados provisional de una casa de retiro

El estado de resultados provisional es una tabla que va a permitir examinar algunos indicadores de rendimiento (ganancias, beneficios antes de intereses e impuestos, obligaciones financieras, entre otros) de su casa de retiro.

El estado de resultados provisional detalla el volumen de ventas que se generará en un momento dado, del cual se descuentan los gastos y obligaciones que están relacionados a su casa de retiro durante dicho periodo.

El resultado que da esta sustracción le muestra las ganancias totales y también las pérdidas que ha acumulado su casa de retiro al realizar el cierre del año contable.

El balance de la situación provisional de una casa de retiro

El balance de la situación provisional es, en resumidas cuentas, una tabla importante que le va a ayudar a examinar los elementos que podrá tener su casa de retiro (es la columna “activo”) , sin olvidar todo lo que deberá (es decir, su "pasivo").

El balance de la situación de su casa de retiro debe permanecer siempre "equilibrado": la totalidad de su activo no debe ser inferior a la totalidad de su pasivo.

Algunos ejemplos de activos para su casa de retiro son: sus instalaciones, sus computadores o el dinero que le deberán los clientes que deciden registrarse en su residencia de ancianos.

Ejemplos de pasivos para su casa de retiro son: los créditos, las aportaciones en la cuenta corriente, así como las obligaciones laborales.

El plan de financiación provisional de una casa de retiro

El plan de financiación provisional es una herramienta financiera que permite definir de qué forma su casa de retiro planea financiar sus necesidades.

En esta tabla, nos referimos a las "necesidades" y los "recursos". Las necesidades de este tipo de modelo financiero tienen que ver con los elementos, tangibles, intangibles y financieros que serán necesarios para abrir su casa de retiro. Los recursos se definen como todos los procesos que va a adoptar con el fin de atender dichas necesidades.

Es importante señalar que si su casa de retiro reúne siempre más recursos que necesidades, entonces existirá un excedente de tesorería.

Los otros elementos del plan económico y financiero de una casa de retiro

Como puede imaginarse, incluso tendrá que elaborar un análisis del punto de equilibrio de su casa de retiro. Este modelo financiero nos deja conocer cuántas ganancias deberá generar para ser económicamente viable.

Este estudio brinda incluso algunas informaciones útiles con respecto a las ganancias futuras que puede esperar su casa de retiro.

También, se debe incluir un estudio preciso de los distintos indicadores de rendimiento. Estos indicadores y ratios financieros nos ayudan a evaluar el resultado probable de su casa de retiro al separarlo en distintos ratios, como el margen sobre los costos variables o la Capacidad de Autofinanciación.

Adicionalmente, será importante incorporar un análisis del requisito de capital circulante (o Necesidades de Capital Circulante) de su casa de retiro.

Finalmente, al igual que nosotros, no debe olvidar añadir distintos gráficos como parte del plan financiero de su casa de retiro.

De hecho, este plan económico y financiero de su casa de retiro va a contener numerosos indicadores financieros. Son los que le permiten a un inversor privado o una entidad bancaria evaluar con precisión el potencial de su casa de retiro.

Pero, es cierto que la mayor parte de los profesionales no se sienten muy cómodos con la interpretación de cifras y factores contables.

En este sentido, es fundamental añadir unos gráficos como parte del plan financiero de su casa de retiro a fin de facilitar su interpretación.

Todos estos elementos serán fundamentales para señalar ciertos factores contables y mejorar de forma eficiente el plan de negocios de su casa de retiro.

Más artículos

Establecer el plan de negocios para una casa de retiro
La rentabilidad de una casa de retiro
El presupuesto inicial para una casa de retiro