🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

Los centros ecuestres en España: datos y estadísticas

centro ecuestreplan de negocios

Nuestros expertos han elaborado un plan de negocios para un centro ecuestre completamente personalizable

Hay 1.637 centros ecuestres en España

En España, existen un total de 1.637 centros ecuestres. Estos centros proporcionan instalaciones y servicios relacionados con la equitación, tales como establos para el alojamiento de caballos, pistas de entrenamiento, áreas de salto, zonas de doma y otros servicios complementarios.

Los centros ecuestres desempeñan un papel crucial en el fomento y desarrollo de la equitación en el país. Estos lugares ofrecen oportunidades para que las personas practiquen la equitación, ya sea a nivel recreativo o competitivo, y se convierten en puntos de encuentro para los entusiastas de los caballos.

Además de proporcionar espacios de entrenamiento y práctica, los centros ecuestres también pueden ofrecer servicios como clases de equitación, entrenamiento de jinetes, alquiler de caballos y organización de eventos y competiciones ecuestres.

Fuente: Animals Health

Los centros ecuestres generan un volumen de negocio de 95 millones de euros y emplean a 3.271 personas

Los centros de equitación en España generan un volumen de negocio de 95 millones de euros. Este dato refleja la importancia económica de la equitación como actividad comercial en el país.

Los ingresos provienen de diversas fuentes, como las clases de equitación, el alquiler de caballos, la organización de competiciones, la venta de equipamiento y servicios relacionados con la equitación.

Además, estos centros emplean a un total de 3.271 personas. Estos empleos abarcan una amplia gama de roles y responsabilidades, incluyendo entrenadores, personal de cuidado de caballos, personal administrativo, técnicos especializados, entre otros.

Fuente: El País

El 0,5% de la población de 15 años o más ha practicado equitación

Esta cifra indica la proporción de personas en el país que han tenido experiencia en la equitación, ya sea de forma ocasional o regular. Aunque puede parecer un porcentaje relativamente bajo, sigue representando un número significativo de individuos considerando la población total.

La equitación es un deporte que requiere acceso a caballos, instalaciones adecuadas y conocimientos específicos, lo que puede limitar su práctica para algunos segmentos de la población. Sin embargo, aquellos que han tenido la oportunidad de participar en la equitación han experimentado los beneficios físicos, emocionales y de conexión con los animales que este deporte puede ofrecer.

Es importante destacar que el porcentaje puede variar en diferentes grupos de edad y regiones del país, ya que la equitación puede tener una mayor popularidad en ciertas áreas o entre ciertos grupos demográficos. Además, es posible que existan diferencias en los niveles de acceso y disponibilidad de instalaciones ecuestres en distintas zonas geográficas.

Fuente: Ministerio de Cultura y Deporte

centro ecuestre descargar business plan

Hay 26.571 licencias federadas de hípica, de las cuales el 54,4% son de mujeres y el 45,6% de hombres

En España, se registran un total de 26.571 licencias federadas de hípica. Estas licencias representan el compromiso y la participación activa de los deportistas en la equitación, ya sea a nivel competitivo o recreativo. Dentro de este número, el 54,4% de las licencias corresponden a mujeres, mientras que el 45,6% son de hombres.

La proporción significativa de mujeres con licencias federadas de hípica refleja la creciente participación y presencia femenina en este deporte. Las mujeres están rompiendo barreras y demostrando su habilidad y pasión por la equitación en igualdad de condiciones con los hombres.

Esto evidencia la inclusión y la igualdad de género en el ámbito ecuestre, donde se valora el talento y el esfuerzo por encima de cualquier distinción de género.

Fuente: Ministerio de Cultura y Deporte

Se imparten 16 cursos de formación de entrenadores deportivos de hípica

En España, se imparten un total de 16 cursos de formación de entrenadores deportivos de hípica. Estos cursos están diseñados para brindar a los interesados ​​las habilidades y conocimientos necesarios para convertirse en entrenadores de equitación profesionales.

Estos cursos de formación de entrenadores deportivos de hípica abarcan diversos aspectos relacionados con la equitación, como la técnica de montar a caballo, el cuidado y manejo de los caballos, la planificación y dirección de sesiones de entrenamiento, entre otros temas relevantes.

El objetivo principal es preparar a los futuros entrenadores para trabajar de manera efectiva con jinetes y amazonas de diferentes niveles y ayudarlos a alcanzar sus metas deportivas.

Fuente: Ministerio de Cultura y Deporte

Se celebran 1.130 competiciones estatales de hípica, con un total de 30.681 participantes

En España, se celebran un total de 1.130 competiciones estatales de hípica. Estos eventos representan una importante actividad deportiva en el ámbito ecuestre y proporcionan oportunidades para que los jinetes y amazonas demuestren sus habilidades y compitan a nivel nacional.

En estas competiciones, se registra un total de 30.681 participantes. Estos incluyen tanto jinetes profesionales como aficionados de diferentes edades y niveles de experiencia.

La participación en estas competiciones permite a los deportistas medirse con otros y poner a prueba su destreza en diversas disciplinas ecuestres, como saltos de obstáculos, doma clásica, concurso completo, entre otros.

Fuente: Ministerio de Cultura y Deporte

centro ecuestre descargar business plan

Hay 2.060 clubs deportivos de hípica en España

En España, se registra un considerable número de 2.060 clubs deportivos de hípica. Esta cifra resalta la gran cantidad de instalaciones y organizaciones dedicadas a la práctica de la equitación en el país. Estos clubs proporcionan un espacio donde los amantes de la equitación pueden entrenar, competir y disfrutar de su pasión por los caballos.

La amplia presencia de clubs deportivos de hípica en España muestra el arraigo y la popularidad de este deporte en la sociedad. Estos clubs desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y promoción de la equitación, ofreciendo servicios como clases de equitación, entrenamiento de jinetes, alquiler de caballos y organización de competiciones.

Además, estos espacios fomentan la convivencia y el intercambio de conocimientos entre los entusiastas de la equitación, creando una comunidad activa y vibrante.

Fuente: Statista

El número de récords de España en equitación es 12

El número de récords de España en equitación fue de 12, de los cuales el 66,7% fueron individuales y el 33,3% por equipos

Por otro lado, el 33,3% de los récords fueron obtenidos por equipos, lo que subraya la importancia del trabajo en conjunto y la colaboración en la equitación como disciplina de equipo.

El hecho de que la mayoría de los récords registrados en España en equitación sean individuales indica el esfuerzo y la superación personal que los jinetes y amazonas han demostrado en sus actuaciones.

Fuente: Ministerio de Cultura y Deporte

El número de centros de equitación por cada 100.000 habitantes es de 2,6

En España, en el año 2022, se registró una proporción de 2,6 centros de equitación por cada 100.000 habitantes. Este dato muestra la presencia y disponibilidad de instalaciones dedicadas a la equitación en todo el país. Sin embargo, algunas comunidades autónomas destacaron por tener una mayor densidad de centros de equitación.

Navarra encabezó la lista con una densidad de 7,4 centros por cada 100.000 habitantes, seguida de cerca por Cantabria con una proporción de 6,9 centros. La Rioja también mostró una notable densidad de 6,3 centros por cada 100.000 habitantes.

Estas cifras evidencian la popularidad y el arraigo de la equitación en estas regiones, donde existen más oportunidades para los amantes de este deporte y la conexión con los caballos.

Fuente: Censo Nacional

centro ecuestre descargar business plan

Se registran 66 federaciones deportivas en España, de las cuales 9 corresponden a la equitación

La inclusión de 9 federaciones de equitación entre las 66 registradas en España en 2022 subraya la relevancia y el atractivo de este deporte en el país. La equitación ha logrado captar la atención de un número considerable de entusiastas y participantes, quienes han encontrado en esta disciplina una forma emocionante de conectar con la naturaleza y desarrollar habilidades físicas y mentales.

El hecho de que casi el 14% de las federaciones deportivas en España se dediquen a la equitación destaca su influencia y popularidad en la escena deportiva nacional.

El crecimiento de las federaciones de equitación en España también es indicativo de la creciente infraestructura y apoyo que se brinda a este deporte. El aumento en el número de federaciones especializadas en equitación muestra el compromiso de las autoridades y organizaciones deportivas en promover y fomentar su práctica en todo el país.

Fuente: Censo Nacional

centro ecuestre descargar business plan