🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

PLAN DE NEGOCIOS CONSULTORÍA

Plan de negocios integral para demostrar que su proyecto es viable y rentable

VER MÁS

¿Cuáles son las cifras y datos de las empresas consultoras?

El sector de la consultoría es uno de los principales empleadores en México. Actualmente, es de gran relevancia ayudar a otras empresas a enfrentar los desafíos impuestos a muchas industrias en México.

¿Cuántas consultores operan en el país? ¿Qué importancia tiene el sector en términos económicos? ¿Qué tendencias se presentan para estas compañías? A continuación encontrará respuestas a estas preguntas.

Así mismo, podrá encontrar cifras sobre el sector de consultoría en nuestro modelo de plan de negocios para una empresa consultora. En este modelo, las cifras son actualizadas dos veces al año.

Liquid error (sections/pf-eee3fc0b line 78): product form must be given a product

39% de las empresas en México prestan servicios privados no financieros

Este sector emplea a más de 10 millones de trabajadores (37%) y genera 3.7 billones de pesos mexicanos al año (12%). Incluye a las empresas de consultoría e ingeniería del país.

De acuerdo al último censo económico realizado en México en 2019, un total de 1 873 219 empresas prestan servicios privados no financieros, correspondiente a un 39% del total. 

Fuentes: ICEX, INEGI

Existe una demanda de más de 122 millardos de pesos en el sector de los servicios profesionales

Específicamente en el sector de los servicios profesionales, en 2019 se registró una demanda de servicios profesionales, científicos y técnicos de 122 451 millones de pesos mexicanos, dentro de los que destaca especialmente el sector de la consultoría.

Fuentes: ICEX, INEGI

Existe un mercado latente para la consultoría de 19 mil millones de dólares en México

Un 29% del sector de servicios en México corresponde al mercado de la consultoría, representando unos 19 millardos de dólares, equivalente a 380 millardos de pesos mexicanos.

Fuente: efe

Los salarios van de 55 a 340 mil pesos en el sector

Dependiendo de la ubicación geográfica y el tamaño de la empresa, los salarios pueden ir de 55 mil pesos para una Analista Junior de una empresa pequeña del sur de México, hasta 340 mil pesos para un Director Ejecutivo de una gran empresa del norte.

Esto se desprende de datos de estudios periódicos de remuneración en tres sectores relevantes para la consultoría: el sector de la banca y los servicios financieros, el sector de la ingeniería y el sector legal.

En el caso específico de la consultoría, el salario promedio es de unos 160 mil pesos.

Fuentes: ICEX, Michael Page, talent.com

22% de las consultoras consideran relevante la transformación digital

Entre los temas que son tendencia en la industria de la consultoría destacan los relacionados con las tecnologías de la información.

La transformación digital lidera con 22,2%, seguida de la estrategia laboral, con 16% y la inteligencia artificial, con 15,4%.

Fuente: InformaBTL

El mercado de la consultoría creció 4,5% en 2019

El mercado de la consultoría creció 4,5% en México durante el año 2019, menos que en su vecino del norte pero más que en Brasil y Argentina. Dentro de este sector, el mayor crecimiento corresponde a los subsectores de análisis de datos y ciberseguridad, impulsados por los procesos de transformación digital en tendencia, seguidos por la consultoría financiera.

Fuente: Source Global Research

Plan Financiero Consultoría
Plan Financiero Consultoría

Plan Financiero Consultoría

$22.00

Todos los indicadores, gráficos y tablas financieras
para su proyecto de Consultoría

VER MÁS

50% de las PyMEs no superan el primer año de operación

En 2019, el 98% de las empresas en Latinoamérica se clasificaban como PyMEs. De éstas, el 50% no superó el primer año de operación. Esto refleja una necesidad existente de asesoramiento que puede ser atendida por servicios de consultoría.

Fuente: efe

Las empresas no están preparadas para enfrentar la crisis, de acuerdo a 79% de sus directores

Un 79% de los miembros de las juntas directivas afirma que sus organizaciones no están preparadas para hacer frente a eventos de crisis provocada por la COVID-19. Se trata de un dato de interés para las empresas consultoras, las cuales pueden ofrecer sus servicios para atender esta necesidad apremiante.

Fuente: EXPANSION

Un consultor de negocios gana en promedio 200 mil pesos

Con un promedio de 10 mil dólares al mes, equivalente a unos 200 mil pesos, el consultor de negocios es apreciado por sus conocimientos y experiencia para la planificación estratégica de la empresa y de sus negocios.

Fuente: talent.com

De más de 500 millones de dólares el mercado de Big Data y Analítica en México

México representa más del 20% del mercado de Big Data y Analítica en América Latina, correspondiente a más de 500 millones de dólares. Se trata del mercado más importante de la región, después de Brasil.

Fuente: eSemanal