¿Cómo realizar el plan financiero de una crepería?

¿Usted quiere montar una crepería?
Como parte de las etapas de su nuevo proyecto de negocio, la planeación financiera (también conocida como plan financiero) de su crepería será un elemento clave.
Dicho método le da la oportunidad, entre muchas otras cosas, de determinar de manera precisa los gastos financieros previos a la apertura de una crepería para planear mejor la rentabilidad esperada.
Sin embargo, cabe señalar que desarrollar una planeación financiera sólida sin ayuda, será algo largo y arduo.
En este artículo, le hemos preparado una serie de consejos para llevar a cabo con éxito el plan financiero de su crepería.
También, es importante señalar que nuestro equipo ha asumido la tarea de crear un plan financiero acertado que plasma el modelo de negocio de una crepería, en el cual únicamente hay que reemplazar los supuestos.
Este archivo es una herramienta eficiente para tener un plan económico financiero serio para su crepería, sin preocuparse por cálculos engorrosos.
Además, hay que mencionar que este plan económico financiero incluye el listado completo de los gastos de inversión que implica la apertura de una crepería; los ratios de rentabilidad, las estimaciones de ventas congruentes , así como varios datos adicionales muy útiles.
¿Qué tablas se deben incluir en el plan económico financiero de una crepería?
Los ratios financieros y tablas descritos en esta sección hacen parte, obviamente, de nuestro plan económico y financiero creado para una crepería.
El presupuesto provisional de una crepería
El presupuesto provisional (también llamado "plan de tesorería") es, por decirlo así, una tabla que sirve para analizar la tesorería (y los movimientos) de su crepería.
En los rubros de un un presupuesto provisional de tesorería, se hace referencia a "las cuentas por cobrar" y "las cuentas por pagar" de su propio crepería.
La totalidad de las "cuentas por cobrar" están asociadas a lo que va a "entrar" en su tesorería cuando va a conseguir clientes.
Las "cuentas por pagar" son las que corresponden a lo que "sale" cada vez que va a hacer el pago de sus obligaciones (por ejemplo: la compra de ingredientes y materias primas (huevos, harina, mantequilla, etc.), el costo de los utensilios para decorar sus crêpes (si usted decora sus preparaciones), así como la compra de envases para llevar (si ofrece venta de crepes para llevar)).
El estado de resultados provisional de una crepería
El estado de resultados provisional es la tabla financiera que le servirá para estudiar los indicadores de desempeño (ingresos generados, beneficios antes de intereses e impuestos, productos financieros, entre otros) de su crepería.
El estado de resultados provisional presenta el beneficio que se va a registrar en varios meses, del cual se le van a quitar los demás gastos y obligaciones asociados a su crepería durante el mismo periodo.
El resultado de este cálculo le mostrará el total de los beneficios y también las pérdidas que ha registrado su crepería al realizar el cierre del ejercicio contable.
El balance de la situación provisional de una crepería
El balance de la situación provisional es, por su parte, la tabla que le va a ayudar a determinar todo lo que podrá tener su crepería (lo que llamamos su “activo”) , así como las deudas potenciales (es la columna "pasivo").
El balance de la situación provisional de su crepería debe estar siempre equilibrado, la totalidad del activo no debe ser inferior a la suma de todos los pasivos.
Unos ejemplos de activos para su crepería son: sus utensilios y equipos de cocina, sus computadores o el dinero que le deberán los clientes que deciden ir a comer crepes y otros platos a su establecimiento.
Ejemplos de pasivos para su crepería son: los préstamos bancarios, las aportaciones en la cuenta corriente, así como las obligaciones laborales.
El plan de financiación para una crepería
El plan de financiación provisional es, por su parte, una tabla financiera que va a permitir determinar de qué manera su crepería cubre sus necesidades.
En un plan de financiación, nos referimos a las "necesidades" y los "recursos". Las necesidades del plan económico financiero se definen como todos los elementos que serán necesarios para montar su crepería. Los recursos son todos los procesos que va a poner en práctica con el fin de garantizar dichas necesidades.
Es fundamental recordar que si su crepería obtiene siempre más recursos que necesidades, entonces habrá una previsión de tesorería positiva.
Los otros aspectos del plan financiero de una crepería
Por supuesto, también será imprescindible elaborar un estudio riguroso del punto de equilibrio (también llamado "umbral de rentabilidad") de su crepería. Este estudio ayuda a conocer cuántas utilidades es preciso generar para generar beneficios.
Este análisis suministra incluso datos interesantes acerca de los potenciales beneficios futuros que puede esperar con su crepería.
Adicionalmente, se deberá incluir un breve análisis de cada uno de los indicadores de rendimiento. Estos datos e indicadores financieros nos van a permitir determinar el resultado de su crepería al ordenarlo en muchos indicadores precisos, tales como el margen global o el EBE (Excedente Bruto de Explotación).
También, será fundamental incorporar una estimación seria del requisito de capital circulante (o Necesidades de Capital) de su crepería.
Por último, como lo ha hecho nuestro equipo, no hay que olvidar integrar una serie de gráficos con el plan económico y financiero de su crepería.
De hecho, este plan financiero de su crepería va a recoger una serie de indicadores financieros. Son los que le permitirán a un inversor o una entidad bancaria medir con mayor precisión el potencial de su crepería.
Pero, es cierto que muchos no se sienten totalmente a gusto con la interpretación de variables y datos financieros.
Por eso, es fundamental agregar unos cuantos gráficos como parte de las tablas del plan económico y financiero de su crepería que pueden facilitar su interpretación.
Dichos elementos permiten destacar ciertos ratios financieros y mejorar la interpretación del plan de negocios de su crepería.
Más artículos
Establecer el plan de negocios para una crepería
La rentabilidad de una crepería
El presupuesto inicial para una crepería