🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

Definición del estudio de mercado: 5 minutos para entender todo

triunfar estudio de mercado

Si está en proceso de lanzamiento de un nuevo proyecto, entonces seguramente ya ha escuchado el término “estudio de mercado”. Efectivamente, un estudio de mercado es un documento que debe generar todo emprendedor que quiera asegurar la viabilidad de su proyecto de empresa.

Es un término que causa confusión, la definición de un estudio de mercado frecuentemente no es bien comprendida. Todo el mundo tiene una idea de lo que puede representar un estudio de mercado, sólo que, pocos de nosotros podrían definir este término de manera precisa.

A decir verdad, se confunde frecuentemente con un “plan de negocios”, un “modelo de negocios” o con un “plan financiero”. Se sabe que un estudio de mercado está relacionado con un proyecto de empresa y se piensa que es más o menos sinónimo del término “plan de negocios”. Pero en realidad no es así.

Le explicamos todo a continuación y le ayudamos a comprender mejor la definición de un estudio de mercado. Aclaramos, le explicamos tanto lo que es como lo que no es un estudio de mercado. Adicionalmente, le explicamos por qué un estudio de mercado es absolutamente esencial para el éxito de su proyecto de empresa.

Lo que se esconde detrás de la definición de un estudio de mercado

En primer lugar, un estudio de mercado es un análisis de su mercado y de sus segmentos. El estudio de mercado es, como indica su nombre, un estudio. Un estudio permite encontrar resultados. Uno de sus resultados es comprender quiénes serán sus futuros clientes. Igualmente, permite comprender si el grupo que incluye a sus futuros clientes es homogéneo o heterogéneo.

En el caso de que su mercado sea heterogéneo, esto significa que su producto (o servicio) apunta a varios segmentos de mercado.

Cuando se realiza un estudio de mercado, se entrevistan personas. Es una etapa esencial. Un estudio de mercado no se limita a investigar por internet. Su estudio de mercado es específico: es el estudio de mercado de su proyecto, y sólo del suyo. Es un documento que es personal y que nada más puede servir para su proyecto. En efecto, los estudios de mercado que encontrará en internet son estudios a nivel nacional. Así pueda encontrar inspiración para su estudio de mercado, éstos no reemplazan a lo que usted debe hacer para su proyecto.

Un estudio de mercado da cuenta del entorno competitivo. Le permite identificar y comprender quiénes serán sus futuros competidores, estudiar su cuota de mercado y también cuáles son sus fortalezas y debilidades. El estudio de la competencia forma parte del plan de estudio de mercado.

Un estudio de mercado es también un análisis de las oportunidades y amenazas que rodean a su proyecto. Gracias al estudio de mercado y a su proceso de investigación, usted podrá comprender cuáles son los factores que podrán representar trabas al desarrollo de su empresa (ciertas barreras reglamentarias, por ejemplo) pero también los que corresponden a oportunidades de crecimiento (ciertos cambios de comportamiento en los consumidores, por ejemplo).

estudio mercado definicion

Lo que no se esconde detrás de la definición de un estudio de mercado

La definición de un estudio de mercado no es la misma que la de un plan de negocios. El plan de negocios es una presentación estandarizada de su proyecto de empresa. El plan de negocios es una visión de 360º de su proyecto. De manera que, el estudio de mercado, o al menos los resultados de este último, deben formar parte de su plan de negocios. En nuestros modelos de planes de negocios, consagramos toda una sección a las conclusiones del estudio de mercado. Como ha entendido, el plan de negocios corresponde a un documento mucho más extenso (que cubre muchos más aspectos) que el estudio de mercado.

La definición de un estudio de mercado no es la misma que la de un estudio de la competencia.
En el transcurso de su estudio de mercado, usted va a analizar a sus competidores. Pero no se trata exactamente de lo mismo. El estudio de la competencia forma parte del estudio de mercado.

La definición de un estudio de mercado no es la misma que la de un plan financiero.
De hecho, estos dos elementos no tienen nada que ver el uno con el otro. Un plan financiero es un documento que permite hacer previsiones en relación a las finanzas de su empresa para los próximos 3 (o 5) años. Un estudio de mercado, no es eso, como acabamos de ver.

El plan de negocios corresponde a un documento mucho más extenso (que cubre muchos más aspectos) que el estudio de mercado.

para que sirve estudio mercado

¿Por qué hacer un estudio de mercado?

Hacer un estudio de mercado es una etapa necesaria antes de lanzarse a un proyecto de empresa. Usted lo ha entendido, el estudio de mercado es (en parte) lo que le permitirá saber si hay personas dispuestas a pagar por el producto o el servicio que propone.

Un estudio de mercado permite igualmente comprender mejor los deseos y expectativas de su mercado. En efecto, durante su estudio de mercado, usted va a entrevistar a potenciales clientes. Va a preguntarles lo que piensan de su producto y lo que debe ser mejorado para que estén completamente satisfechos.

Además, un estudio de mercado le permite analizar a la competencia. Le permitirá comprender mejor lo que aportan sus competidores a su mercado objetivo. Durante este estudio, usted comprenderá también cuáles son las debilidades de sus competidores. Por lo tanto, podrá visualizar ciertas oportunidades que se convertirán en ventajas competitivas a largo plazo.

Todos estos elementos son absolutamente necesarios para analizar la viabilidad de un proyecto
. Muchos emprendedores han decidido abandonar (o modificar) su proyecto después de haber entendido, durante su estudio de mercado, que iban a producir algo que no le interesa a nadie. Un estudio de mercado puede protegerle de un fracaso inevitable.

Sin embargo, tenga cuidado en utilizar el método adecuado.
En el caso de un estudio de mercado, el fondo cuenta mucho más que la forma. No está obligado(a) a escribir un reporte de 35 páginas que describa todos los cambios económicos de su sector en el mundo. Puede leer nuestro artículo sobre las etapas de un estudio de mercado.

Lo que cuenta es entender bien quiénes son sus futuros clientes
, cuáles son sus deseos, pero también quiénes son sus competidores y cómo puede usted hacer las cosas mejor que ellos para seducir a su mercado. Estos son los puntos clave.

¿Debo hacerlo yo mismo(a)? Le aconsejamos siempre hablar usted mismo con sus futuros clientes, con el fin de comprender quiénes son y cuáles son sus deseos y necesidades. Puede decidir contratar a una empresa para que lo haga por usted, pero la realización de entrevistas le dará muy probablemente una idea mucho mejor de las necesidades de su público objetivo y le proporcionará informaciones valiosas a largo plazo.

Finalmente, para comprender bien la definición de un estudio de mercado, lo mejor sigue siendo ver uno mismo un ejemplo de estudio de mercado.