¿Cómo realizar el plan financiero de una agencia de diseño de construcción?

¿Usted quiere crear una agencia de diseño de construcción?
En las etapas de su nuevo proyecto, el plan financiero (también conocido como planeación financiera) de su agencia de diseño de construcción se volverá, por supuesto, de gran importancia.
Este método nos brindará la oportunidad, entre otras cosas, de examinar la totalidad de los gastos financieros previos a la puesta en marcha de una agencia de diseño de construcción para prever mejor su potencial de rentabilidad.
Sin embargo, hacer una buena planeación financiera, desde cero, se convertirá en un proceso complicado.
A continuación, hemos hecho un listado de tips para llevar a cabo el plan financiero de su agencia de diseño de construcción.
También, es importante señalar que nuestro equipo de especialistas se ha dedicado a desarrollar un plan económico financiero que plasma el modelo financiero de una agencia de diseño de construcción, en el cual solo hay que llenar los diferentes supuestos (que nuestro equipo ya ha completado previamente, en función del sector).
Esta es una herramienta eficiente para obtener fácilmente un plan económico y financiero sólido para su agencia de diseño de construcción, sin tener que preocuparse por cálculos financieros y contables.
Adicionalmente, vale la pena mencionar que este plan financiero contiene los diferentes gastos que exige la puesta en marcha de una agencia de diseño de construcción; los márgenes y los ratios de rentabilidad, las estimaciones de ganancias factibles incluyendo otros datos y elementos que le serán útiles.
¿Qué tablas deben estar incluidas en el plan financiero de una agencia de diseño de construcción?
Los indicadores y tablas que se presentan más abajo forman parte, por supuesto, del plan económico financiero para una agencia de diseño de construcción.
El presupuesto provisional de una agencia de diseño de construcción
El presupuesto provisional (también llamado "previsión de tesorería") es, para simplificar, una herramienta financiera que sirve para definir los flujos de tesorería de su agencia de diseño de construcción.
En los componentes de un presupuesto provisional, se hace referencia a "las cuentas por cobrar" y "las cuentas por pagar" que generará su agencia de diseño de construcción.
Cada una de las "cuentas por cobrar" se refieren exclusivamente al dinero que "ingresa" en la caja al ganar clientes.
Respecto a las "cuentas por pagar", se refieren exclusivamente a lo que "ingresa" a la hora de realizar el pago de todas sus obligaciones (por ejemplo: los sueldos y honorarios de consultores, gestores y jefes de proyecto (si no está solo), los gastos de ocupación de los locales en los que se encuentra su oficina, así como el presupuesto asignado al mantenimiento y la renovación de sus equipos informáticos).
El estado de resultados provisional de una agencia de diseño de construcción
El estado de resultados provisional es una tabla financiera que sirve para examinar una serie de ratios de rendimiento (ganancias, resultados operacionales, dotación a la amortización, entre otros) de su agencia de diseño de construcción.
El estado de resultados muestra el ingreso que se realizará en un momento futuro, del cual se le van a quitar los diferentes gastos que tiene su agencia de diseño de construcción en el mismo ejercicio.
El resultado que obtiene de esta operación le arroja los beneficios económicos y también las pérdidas que ha realizado su agencia de diseño de construcción al cerrar el ejercicio contable.
El balance de la situación provisional de una agencia de diseño de construcción
El balance de la situación provisional es la tabla financiera que le ayuda a definir los elementos que tendrá su agencia de diseño de construcción (su “activo”) , e incluyendo lo que deberá (lo que corresponde al "pasivo").
El balance de la situación provisional de su agencia de diseño de construcción debe permanecer siempre equilibrado, lo que supone que el activo tiene que ser igual a los pasivos.
Ejemplos de activos para su agencia de diseño de construcción son: sus herramientas y software de diseño de construcción, sus equipos de cómputo o el dinero que le dejarán los clientes que deciden utilizar sus servicios y consejos relacionados con la construcción.
Ejemplos de pasivos para su agencia de diseño de construcción son: los créditos, las aportaciones de los socios, así como los impuestos por pagar.
El plan de financiación para una agencia de diseño de construcción
El plan de financiación es, en cambio, una tabla importante que resulta útil para saber cómo su agencia de diseño de construcción pretende financiar sus necesidades.
En el caso de un plan de financiación provisional, hay que estudiar las "necesidades" y los "recursos". Las necesidades del plan financiero se definen como los diferentes elementos que le serán útiles para crear su agencia de diseño de construcción. Los recursos son todos los métodos que implementará a fin de garantizar dichas necesidades.
Tenga en cuenta que si su agencia de diseño de construcción reúne siempre más "recursos" que "necesidades", entonces se creará un excedente de tesorería.
Los demás componentes del plan económico financiero de una agencia de diseño de construcción
Como puede imaginarse, también será importante preparar un análisis del punto de equilibrio (también conocido como "umbral de rentabilidad") de su agencia de diseño de construcción. Este análisis es útil para hacer una mejor estimación de cuántas ganancias tendrá que generar para conseguir beneficios.
El estudio de rentabilidad permite tener también indicaciones acerca de las ganancias potenciales futuras que puede generar en su agencia de diseño de construcción.
Adicionalmente, cuenta con en análisis detallado de los diferentes indicadores de rendimiento. Estos ratios e indicadores financieros son útiles para interpretar el resultado probable de su agencia de diseño de construcción al clasificarlo en muchos indicadores precisos, como, por ejemplo, el margen sobre los costos variables y la Capacidad de Autofinanciación.
Asimismo, deberá adjuntar una estimación precisa de requisito de capital circulante (o Necesidades de Capital) de su agencia de diseño de construcción.
Finalmente, como lo han hecho nuestros expertos, no olvide adjuntar diferentes gráficos en el plan económico financiero de su agencia de diseño de construcción.
De hecho, este plan económico financiero de su agencia de diseño de construcción va a recoger numerosos ratios financieros y contables. Son precisamente estos elementos que le permitirán a un potencial inversor o un banco entender aún mejor la futura rentabilidad de su agencia de diseño de construcción.
Sin embargo, aún son pocos los que se sienten especialmente a gusto con la lectura de cifras y ratios contables.
En estas condiciones, es importante incorporar múltiples gráficos como parte de las tablas del plan financiero de su agencia de diseño de construcción que pueden facilitar su interpretación.
Estos mismos elementos permiten señalar ciertos factores financieros y contables y mejorar la calidad del plan de negocios de su agencia de diseño de construcción.
Más artículos
Establecer el plan de negocios para una agencia de diseño de construcción
La rentabilidad de una agencia de diseño de construcción
El presupuesto inicial para una agencia de diseño de construcción