🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

Llevar a cabo un estudio de mercado para una empresa de educación

plan de negocios empresa de educación

Trae la idea de empezar una empresa de educación, pero ¿no sabe por dónde empezar?

¿Se cuestiona qué ha cambiado recientemente para el sector educativo?

¿Usted quiere estar al tanto acerca de la normativa existente que se aplica a una empresa de educación?

Se pregunta ¿en qué área debe especializarse el aprendizaje? No sabe ¿cuál es la mejor manera de obtener una franquicia?

Un completo estudio de mercado para su empresa de educación será de gran ayuda para poder responder a esas numerosas inquietudes.

La puesta en marcha de un estudio de mercado muestra, de esta forma, una parte esencial, que ayuda a crear las condiciones para la creación de una empresa de educación.

¿Y por qué es fundamental? Porque hacer un estudio sobre su mercado objetivo le permitirá profundizar en la industria en general, determinar cuáles son los diferentes perfiles de su clientela (tal como sus necesidades), formalizar una oferta que seducirá, pero también, cuantificar su facturación prevista.

¿De qué manera ofrecer un buen estudio de mercado para su empresa de educación? Nuestro equipo de profesionales le explica algunas recomendaciones en las próximas líneas.

Por otro lado, para poner todas las posibilidades de su lado, puede utilizar nuestro plan de negocios establecido para una empresa de educación.

¿Qué partes hay que incluir en un estudio de mercado de calidad para una empresa de educación?

Este modelo está compuesto por una gran cantidad de componentes, variables y estudios. Lo recomendado es ordenarlos bien con el fin de elaborar un estudio de mercado serio, completo y fácil de leer.

Esta es la estructura preferida para un estudio de mercado riguroso, serio y bien estructurado.

La parte introductoria nos puede ayudar para presentar el sector educativo en su conjunto. Se detallan datos y estadísticas que permiten caracterizar el mercado, incluyendo las tendencias actuales.

La siguiente sección va a dar la posibilidad de comprender mejor la demanda: ¿qué perfil tienen los posibles clientes de su empresa de educación?, ¿cuáles son sus hábitos de consumo?, ¿cuál es su frecuencia de compra?, etc.

Después de eso, viene la identificación de la "oferta" actual del mercado, es decir, la evaluación de las empresas de educación competidoras. Este tipo de ejercicio es útil para detallar los factores de éxito (y de fracaso), así como las ventajas competitivas con que debe contar una empresa de educación.

Después de eso, hay una sección que detalla la evaluación de los proveedores y colaboradores para su empresa de educación.

Para concluir, la sección final del estudio de mercado nos lleva a lo siguiente: la "mezcla de mercadotecnia" para una empresa de educación (un concepto que incorpora la política de productos, de precios, de puntos de venta y de promoción); una matriz de análisis FODA (SWOT en inglés) adaptada a este tipo de actividad, e incluso, los supuestos con el fin de evaluar el volumen de ventas para el primer año de actividad de su empresa de educación.

¿Cuál es la mejor manera para caracterizar el sector educativo?

En esta sección, es fundamental agrupar los datos y las cifras más recientes que conforman el sector educativo. Este proceso permitirá conseguir un análisis sintético de la situación del mercado a escala nacional.

Al igual que hemos decidido hacerlo en el plan de negocios establecido para una empresa de educación, céntrese en las cifras destacadas y las últimas tendencias para comprender todos los aspectos del sector educativo.

Detalle las últimas tendencias, las cosas nuevas, las últimas innovaciones tecnológicas y las nuevas formas de consumo del cliente en el mercado actual.

Incluya, por ejemplo: los podcasts de aprendizaje, las clases virtuales, los "learning nuggets", las clases magistrales o el aprendizaje adaptativo.

Estos componentes son las tendencias destacadas que se deben incluir en su estudio de mercado.

¿Cómo hacer un análisis de la demanda para una empresa de educación?

La muestra aleatoria para su empresa de educación

A la hora de elaborar el estudio de mercado para abrir su empresa de educación, deberá examinar a los clientes probables.

Obviamente, no se podrá examinar a la totalidad de los miembros de su mercado. En este punto, vamos a establecer una "muestra estadística".

Este término se refiere a un conjunto de individuos y perfiles seleccionados entre todos los que pueden representar a clientes de su empresa de educación.

Los cuestionarios para el estudio de mercado de una empresa de educación

Un estudio de mercado completo deberá incluir un cuestionario cuantitativo y un cuestionario cualitativo.

El cuestionario cuantitativo de su empresa de educación es un medio pertinente para analizar las formas de consumo, incluyendo las opiniones y las consideraciones del mercado objetivo. Este tipo de cuestionario es una herramienta potente que permite identificar, sobre todo, no que no gusta a la gente a propósito de las empresas de educación competidoras.

En cambio, el cuestionario cualitativo se utilizará para reunir elementos un poco más específicos con respecto a los comentarios y las opiniones expresadas en el cuestionario cuantitativo.

En el estudio de mercado de su empresa de educación, a continuación, tiene que hacer una síntesis sobre las opiniones y cifras dadas.

Los segmentos de mercado y los clientes ideales de una empresa de educación

Los diferentes segmentos de mercado de su empresa de educación son, básicamente, un conjunto homogéneo de posibles clientes que comparten características comunes. Pueden ser, entre otras cosas, los mismos pasatiempos, las mismas preocupaciones o los mismos hábitos de consumo.

Los posibles segmentos de mercado adecuados para una empresa de educación son 'los padres de niños educados en casa', 'las personas que quieren aprender un nuevo idioma' o 'los padres de niños con dificultades'. Existen muchas otras posibilidades.

Con respecto a "customer personas", ellos son representaciones del cliente idóneo que podría, entre otras cosas, recurrir a su experiencia.

Un cliente ideal (o "customer persona" en inglés) , es, para decirlo así, un "retrato ficticio" que reúne características, ideas, un presupuesto de gastos, un estilo de vida y que es el reflejo de un tipo de grupo homogéneo.

Hacer un perfil del cliente ideal (o "consumer persona" en inglés) para su empresa de educación puede ser muy útil para identificar mejor los hábitos de compra de su grupo de clientes, con el fin de iniciar un negocio con éxito.

Puede analizar cada uno de los segmentos de mercado, así como los customer personas propios de esta actividad en nuestro plan de negocios elaborado para una empresa de educación.

El valor del mercado de su empresa de educación

¿Por qué se debe calcular el tamaño y el valor del mercado de su empresa de educación? Porque estos elementos indican, de hecho, el potencial comercial de su nuevo proyecto de negocio.

Evaluar el tamaño y el valor de su propio mercado va a permitir, de hecho, saber cuántos clientes podrán recurrir a su experiencia durante los primeros meses.

Este estudio permite también conocer qué ingreso (aproximado) su empresa de educación puede, en teoría, obtener.

Para obtener una estimación completa y personalizada de sus futuros ingresos, puede completar nuestro modelo financiero adaptado a una empresa de educación.

¿De qué forma llevar a cabo el análisis de la oferta en el estudio de mercado para una empresa de educación?

¿Cómo ofrecer la evaluación de la concurrencia para una empresa de educación?

Se enfrentará con negocios similares en el sector educativo.

Es importante elaborar un estudio de las empresas de educación competidoras en el estudio de mercado que desarrollará.

No olvide analizar algunas de las características mayores, y también los puntos fuertes de su negocio y las áreas en las que pueden mejorar.

Establezca, en particular, sus deficiencias (por ejemplo: retrasos y ausencias repetidas, tutorías con un número elevado de alumnos, un profesor no cualificado y sin formación, clases particulares sobrevaloradas o la ausencia de cursos a distancia).

Hágase ahora con nuestro plan de negocios para una empresa de educación para conseguir un examen de la competencia enteramente redactado para este sector.

Los factores a tener en cuenta de éxito y las ventajas competitivas de una empresa de educación

Investigando las empresas de educación competidoras, usted conocerá sus atributos, pero del mismo modo, sus puntos de mejora.

De esta manera, usted podrá conocer los elementos de éxito para una empresa de educación, a modo de ejemplos:
- ofrece un servicio de cursos 100% online
- ofrece métodos de enseñanza innovadores
- tiene un módulo de contacto y reserva online
- está registrado en varias plataformas de tutoría
- es paciente y pedagógico

Para echarle la mano, nuestro equipo ya ha reagrupado el total de los criterios de éxito, sin olvidar las ventajas de la competencia relacionadas con este sector de actividad en el plan de negocios para una empresa de educación.

¿Cómo realizar un anális de los socios en la investigación de mercado de una empresa de educación?

El examen de los colaboradores y socios de su empresa de educación es esencial para identificar a estos agentes, pero de igual modo, para conocer las singularidades sobresalientes: el número de empleados, su audiencia, su estrategia de marketing, etc.

En lo que se refiere a los socios potenciales para una empresa de educación, contamos con: Secretaría de Educación Pública, escuelas y centros de formación y sitios web de cursos y tutoría en línea.

¿Cómo acabar el estudio de mercado para una empresa de educación?

El marketing mix para una empresa de educación

El marketing mix, de la misma manera llamado las "4 Ps del marketing", hace referencia a un concepto que detalla elecciones y además, etapas a poner en marcha con la finalidad de tener éxito en la creación de una empresa de educación en un mercado específico.

El marketing mix de su empresa de educación va a reunir 4 políticas: política de productos, política de precios, política de punto de venta y política de promoción.

La política de productos de su empresa de educación le ayudará a caracterizar todas las singularidades de su proyecto: ¿Cuáles son las materias dictadas? ¿Propone clases a domicilio? ¿Qué formación tiene el docente?, etc.

La politica de precios para su empresa de educación es un factor importante para conseguir un lanzamiento exitoso de la actividad. La política citada anteriormente le hará la vida más fácil para incluir de una manera competente las tarifas de los cursos y sesiones de su negocio de enseñanza.

La politica de puntos de venta para su empresa de educación le facilitará el trabajo de definir los canales de distribución más eficaces con el propósito de comercializar su oferta.

La política de promoción de su empresa de educación le posibilitará fijar los métodos, los procedimientos y las tácticas de marketing más eficaces.

La metodología FODA para una empresa de educación

El estudio FODA (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) representa un recurso estratégico que es de una ayuda significativa para delimitar los puntos fuertes, pero también los débiles de la actividad de una empresa, en concreto, su empresa de educación.

Además, esta herramienta nos sirve para presentar las opciones y de igual manera, las amenazas probables.

Se encontrará un FODA completamente redactado en nuestro plan de negocios para una empresa de educación.

La estimación del volumen de negocios para una empresa de educación

La estimación de la facturación se establece como la última fase del estudio de mercado para su empresa de educación.

La totalidad de las informaciones obtenidas en el marco del estudio de mercado le ofrecen la opción, de un mejor modo, de resaltar a sus clientes potenciales, los patrones de consumo, delimitar las empresas de educación competidoras y llevar a cabo un estudio sobre el mercado y sus desafíos.

Así, es, ahora, más factible establecer previsiones del volumen de negocio en relación a su empresa de educación.

Si quiere tener un análisis financiero meticuloso de su empresa, puede descargar nuestras previsiones financieras para una empresa de educación.

Más artículos

Establecer el plan de negocios para una empresa de educación
La rentabilidad de una empresa de educación
El presupuesto inicial para una empresa de educación
Elaborar un plan financiero para una empresa de educación
Abrir una escuela privada: ¿cómo establecer las tasas de matrícula?