🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

¿Cómo diseñar el plan financiero de una empresa de educación?

plan financiero de un empresa de educación

¿Usted quiere empezar una empresa de educación?

Para tener éxito en su nuevo proyecto de empresa, el plan financiero (o la "planeación financiera") de su empresa de educación será, sin duda, clave.

Este proceso brinda la oportunidad, entre muchas otras cosas, de establecer de manera precisa los gastos financieros que exige la creación de una empresa de educación y conocer mejor su rentabilidad futura.

No obstante, hay que señalar que elaborar una plan financiero exitoso, solo, se convertirá en un proceso largo y arduo.

En la siguiente sección, le damos tips y recomendaciones para llevar a cabo con éxito el plan financiero de su empresa de educación.

De igual forma, recuerde que nuestro equipo de especialistas se ha dedicado a realizar un plan económico financiero acertado que corresponde al modelo de negocio de una empresa de educación, en el cual únicamente hay que llenar los supuestos (que ya aparecen).

Esta es una herramienta y al mismo tiempo un recurso efectivo para obtener fácilmente un plan financiero completo y adecuado para su empresa de educación, sin necesidad de cálculos financieros.

Además, dicho archivo incluye cada uno de los gastos de inversión para la creación de una empresa de educación; los márgenes de rentabilidad, las estimaciones de ganancias pertinentes y numerosos elementos y datos adicionales que le ayudarán a elaborar un proyecto rentable.

¿Qué tablas incluir en el plan económico financiero de una empresa de educación?

La totalidad de los ratios financieros, indicadores y tablas indicados en esta sección hacen parte, obviamente, de nuestro plan económico financiero para una empresa de educación.

El presupuesto provisional de una empresa de educación

El presupuesto provisional (también conocido como "plan de tesorería") es, para entenderlo fácilmente, la tabla que servirá para interpretar la tesorería (y los cambios) de su empresa de educación.

En las distintas partes de un plan de tesorería, se mencionan "las cuentas por cobrar" y "las cuentas por pagar" correspondientes a su empresa de educación.

La totalidad de las "cuentas por cobrar" están relacionadas al dinero que "entra" en la caja a la hora de ganar clientes.

La totalidad de las "cuentas por pagar" están asociadas a lo que "ingresa" al momento de realizar el pago de sus gastos (por ejemplo: las suscripciones a aplicaciones y programas informáticos (especialmente si imparte cursos en línea), el costo de gestionar un sitio web, así como el costo del seguro).

El estado de resultados provisional de una empresa de educación

El estado de resultados provisional es la tabla que le ayuda a interpretar en detalle el rendimiento (ganancias, costos operativos, amortizaciones, entre otros) de su empresa de educación.

El estado de resultados provisional detalla el beneficio que se registrará en el ciclo contable, del que se le restan cada uno de los gastos correspondientes a su empresa de educación durante el mismo ejercicio.

El resultado de esta sustracción le indica los beneficios económicos y también las pérdidas que ha tenido su empresa de educación al terminar el ejercicio contable.

El balance de la situación provisional de una empresa de educación

El balance de la situación provisional es, en resumidas cuentas, la herramienta financiera que servirá para determinar los componentes que necesitará su empresa de educación (lo que corresponde al "activo") y lo que deberá (es decir, su "pasivo").

El balance de la situación de su empresa de educación debe estar siempre equilibrado: el total de su activo debe ser igual a la totalidad de su pasivo.

Unos ejemplos de activos para su empresa de educación son: sus materiales de educación y equipos, sus computadores o los pagos que recibirá de los clientes que deciden recurrir a su experiencia.

Ejemplos de pasivos para su empresa de educación son: los créditos bancarios, las aportaciones en la cuenta corriente, así como los aportes de capital.

El plan de financiación provisional para una empresa de educación

El plan de financiación provisional es, en resumidas cuentas, una tabla financiera que le servirá para determinar cómo su empresa de educación financia sus necesidades.

Aquí, analizamos las "necesidades" y los "recursos". Las necesidades están relacionadas con los elementos, tangibles, intangibles y financieros que son fundamentales para empezar su empresa de educación. Los recursos representan todos los medios que implementará a fin de atender sus propias necesidades.

No olvide que si su empresa de educación cuenta con cada vez más "recursos" que "necesidades", entonces podrá tener un excedente de tesorería.

Los elementos adicionales del plan económico y financiero de una empresa de educación

Indudablemente, incluso habrá que redactar un estudio del umbral de rentabilidad (o "punto de equilibrio") de su empresa de educación. Este proceso es útil para saber cuántos ingresos deberá generar para alcanzar el punto de equilibrio.

Esta etapa del plan financiero permite tener también resultados acerca de las ganancias futuras que puede ganar en su empresa de educación.

Asimismo, debe figurar el estudio de los distintos indicadores de rendimiento. Estos datos y ratios financieros son útiles para determinar el posible resultado de su empresa de educación al dividirlo en distintos indicadores financieros, como el margen global y la Capacidad de Autofinanciación.

Por otra parte, será necesario insertar un estudio detallado del requisito de capital circulante (es la diferencia entre los ingresos y los egresos) de su empresa de educación.

Para concluir, como lo sabe, es imprescindible realizar unos gráficos dentro del plan financiero de su empresa de educación.

De hecho, este plan económico financiero de su empresa de educación va a recoger una cantidad importante de datos y ratios contables. Estos mismos elementos le permitirán a un inversor privado o a un futuro acreedor evaluar con precisión la rentabilidad financiera de su empresa de educación.

A pesar de todo, muchos no se sentirán totalmente a gusto con la comparación de variables y factores financieros.

En este sentido, es fundamental anexar gráficos a las tablas del plan económico financiero de su empresa de educación que pueden mejorar su análisis.

Dichos elementos serán fundamentales para resaltar ciertos factores contables y mejorar la percepción del plan de negocios de su empresa de educación.

Más artículos

Establecer el plan de negocios para una empresa de educación
La rentabilidad de una empresa de educación
El presupuesto inicial para una empresa de educación