Emitir un estudio de mercado para una empresa de coaching empresarial

Está a punto de empezar una empresa de coaching empresarial, pero ¿tiene muchas preguntas?
¿Se pregunta cuáles son los cambios más recientes para la industria del coaching empresarial?
¿Usted quiere actualizarse sobre la normativa presente que se aplica a una empresa de coaching empresarial?
Se pregunta ¿quiénes son los clientes que pueden solicitar su coaching profesional? Se cuestiona ¿quiénes son los coaches empresariales de la competencia?
Un minucioso estudio de mercado para su empresa de coaching empresarial le será de una gran ayuda para dar respuestas a esas numerosas preguntas.
La construcción de un estudio de mercado propone, efectivamente, una actividad sustancial, que hace posible el éxito de la apertura de una empresa de coaching empresarial.
¿Y por qué? Porque examinar su mercado le brinda la opción de conocer de cerca el sector industrial en general, localizar cuáles son los diferentes perfiles de su clientela (sin olvidar sus prioridades), elaborar un concepto de acuerdo con los gustos del momento, pero también, cuantificar correctamente su facturación prevista.
¿De qué forma proporcionar un detallado estudio de mercado para su empresa de coaching empresarial? Nuestro equipo de personal especializado le proporciona varias recomendaciones en el próximo artículo.
De igual modo, para garantizar el éxito de este ejercicio, puede utilizar nuestro plan de negocios desarrollado para una empresa de coaching empresarial.
¿Cómo se estructura un estudio de mercado de alto impacto para abrir una empresa de coaching empresarial?
Este tipo de modelo contiene una gran cantidad de componentes, variables y estudios. Es importante organizarlos de forma correcta para conseguir un estudio de mercado claro y bien presentado.
Esta es la estructura preferida para un estudio de mercado riguroso, serio y bien establecido.
La parte inicial servirá para presentar la industria del coaching empresarial en su totalidad. Se detallan cifras claves del mercado, sin olvidar las innovaciones más importantes.
La siguiente sección nos ofrece la oportunidad de entender las características de la demanda: ¿quiénes pueden ser los futuros clientes de su empresa de coaching empresarial?, ¿cuántos son?, ¿qué situación financiera tienen?, etc.
La parte que sigue se centra en el estudio de la oferta, es decir, el análisis de la competencia. Este punto nos puede ayudar para enumerar los factores (o variables) determinantes de éxito y de fracaso, así como las ventajas competitivas que convienen aplicar para una empresa de coaching empresarial.
La parte siguiente se centra en el estudio de los colaboradores y proveedores para su empresa de coaching empresarial.
Por último, la última parte del estudio de mercado va a contener la "mezcla de mercadotecnia" para una empresa de coaching empresarial (este término está relacionado con la política de productos, de precios, de puntos de venta y de promoción); una matriz FODA elaborada para esta actividad, así como los supuestos requeridos para establecer los ingresos generados durante el primer año de actividad de su empresa de coaching empresarial.
¿Cuál es la mejor manera para analizar la industria del coaching empresarial?
Para completar esta parte, deberá detallar los datos destacados que caracterizan la industria del coaching empresarial. Es un documento que sirve para elaborar un estudio de alto impacto del sector a gran escala.
Tal y como lo hemos hecho en el plan de negocios construido para una empresa de coaching empresarial, dele preferencia a las cifras actuales y las últimas tendencias para tener informaciones útiles acerca de la industria del coaching empresarial.
Exponga las tendencias emergentes, los nuevos cambios, las innovaciones más recientes y las nuevas formas de consumo del sector.
Encontramos, entre otros, los siguientes elementos: le blended learning, el desarrollo de las "soft skills", el aprendizaje móvil, el coaching empresarial o el coaching digital.
Estos puntos anteriores representan las tendencias destacadas que se deben encontrar en el estudio de mercado que va a realizar.
¿Cómo analizar la demanda para una empresa de coaching empresarial?
Una muestra aleatoria para su empresa de coaching empresarial
Cuando realice su propio estudio de mercado para su empresa de coaching empresarial, es necesario examinar a los clientes potenciales.
Claro que no es posible hacer preguntas a todos y cada uno de los perfiles de su mercado. Por lo tanto, será necesario elaborar una muestra que sea "representativa".
Este término hace referencia a un grupo determinado de personas e individuos seleccionados entre todos los que pueden ser sus clientes.
Cuestionarios para el estudio de mercado de una empresa de coaching empresarial
Un estudio de mercado apropiado tendrá un cuestionario cuantitativo y un cuestionario cualitativo.
El cuestionario cuantitativo de su empresa de coaching empresarial nos permitirá identificar los hábitos de consumo y los comportamientos, pero también las necesidades de los potenciales clientes. Dicho cuestionario es un instrumento muy útil que permite determinar, por ejemplo, lo que menos le gusta a la gente a propósito de las empresas de coaching empresarial competidoras.
En cambio, el cuestionario cualitativo es una herramienta útil para reunir una serie de datos un poco más específicos en cuanto a los puntos de vista expresados.
En el estudio de mercado de su empresa de coaching empresarial, a continuación, deberá elaborar un informe sobre las informaciones conseguidas.
Los segmentos de mercado y los clientes ideales (o "customer personas" en inglés) de una empresa de coaching empresarial
Los diferentes segmentos de mercado de su empresa de coaching empresarial son sólo un conjunto determinado de potenciales clientes que se parecen. Se puede pensar en las mismas necesidades, una cercanía geográfica o la misma clase social.
Algunos de los posibles segmentos de mercado en los que puede operar una empresa de coaching empresarial son 'los emprendedores y autónomos', 'las personas en proceso de reconversión profesional' o 'las empresas que deseen reforzar las competencias de sus directivos y gerentes'. Existen muchas otras posibilidades.
En el caso de los "buyer personas", ellos son representaciones del cliente perfecto que podría, entre otras cosas, solicitar sus servicios de coaching profesional.
Un buyer persona, es, en pocas palabras, un individuo ficticio que cuenta con características, una manera de pensar, un presupuesto de gastos, un estilo de vida y que representa a un grupo homogéneo.
Definir un cliente ideal (o "buyer persona" en inglés) para su empresa de coaching empresarial ayuda a representar mejor los gustos de su público, a fin de responder mejor a sus necesidades.
Puede analizar los segmentos de mercado, así como los customer personas característicos de esta actividad con nuestro plan de negocios para una empresa de coaching empresarial.
Calcular el tamaño del mercado de su empresa de coaching empresarial
¿Por qué se debe estudiar el tamaño y el valor del mercado de su empresa de coaching empresarial? Porque estas cifras y datos indican, de hecho, el potencial comercial y financiero del proyecto que está creando.
Saber tanto el tamaño como el valor de su público objetivo va a servir, de hecho, para saber cuántos clientes van a poder solicitar sus servicios de coaching profesional en las primeras semanas.
Este estudio permite también conocer qué ingreso su empresa de coaching empresarial tiene la posibilidad de facturar.
Para obtener una estimación completa y personalizada de sus futuros ingresos, descargue nuestro modelo de proyección financiera para una empresa de coaching empresarial.
¿De qué forma llevar a cabo el análisis de la oferta en el estudio de mercado para una empresa de coaching empresarial?
¿Cómo ofrecer el examen de la competencia para una empresa de coaching empresarial?
Habrá competencia en la industria del coaching empresarial.
Lo más importante es elaborar una investigación de las empresas de coaching empresarial competidoras en el estudio de mercado que realizará.
Deberá precisar algunas de las cualidades distinguidas, tal como las fortalezas de su negocio y sus áreas de oportunidad.
Establezca, en particular, sus áreas para mejorar (por ejemplo: falta de disponibilidad y capacidad de respuesta, precios demasiado elevados, falta de un sitio web profesional, falta de cualificación y certificación o la falta de disponibilidad de servicios de coaching personalizados).
No pierda la oportunidad de obtener nuestro plan de negocios para una empresa de coaching empresarial con el fin de conseguir un análisis de la concurrencia ya elaborado y apto para esta actividad.
Los factores de éxito y las ventajas de la competencia para una empresa de coaching empresarial
Haciendo un análisis de las empresas de coaching empresarial competidoras, usted identificará sus ventajas, así como aquellos criterios que pueden mejorar.
De igual manera, usted logrará identificar los criterios de éxito para una empresa de coaching empresarial, a modo de ejemplo:
- utiliza internet y las redes sociales de forma inteligente para establecer su notoriedad
- centra su atención en la otra persona y en el mensaje que envía
- es todo lo accesible y flexible que puede para sus clientes
- anima a sus clientes a aplicar sus metodologías y generar resultados
- identifica de manera eficaz los puntos fuertes y las posibilidades de desarrollo individuales y de la empresa
Con el fin de asistirle, nuestro equipo de especialistas ya ha indicado la totalidad de los elementos de éxito, sin olvidar las ventajas de la competencia específicas de este campo en el plan de negocios para una empresa de coaching empresarial.
¿De qué forma hacer un análisis de los socios en la investigación de mercado de una empresa de coaching empresarial?
El análisis de los colaboradores y socios de su empresa de coaching empresarial sirve de base para identificar a esas empresas, pero de la misma forma, para analizar las propiedades remarcables: su poder de influencia en el mercado, el tipo de audiencia a la que se dirige, su estrategia de comunicación, etc.
Con relación a los posibles socios para una empresa de coaching empresarial, contamos con: incubadoras de empresas, fondos de inversión y plataformas para freelancers.
¿Cómo acabar el estudio de mercado para una empresa de coaching empresarial?
Las "4 Ps del marketing" para una empresa de coaching empresarial
El marketing mix, de la misma forma conocido como las "4 Ps" del marketing, hace referencia, en realidad, a un concepto que abarca decisiones y también, varias iniciativas a emprender con la finalidad de tener éxito en la apertura de una empresa de coaching empresarial en un mercado determinado.
El marketing mix de su empresa de coaching empresarial va a reagrupar 4 políticas: política de puntos de venta, política de productos, política de promoción y política de precios.
La política de productos de su empresa de coaching empresarial le posibilitará determinar todas las características de su proyecto: ¿En qué sector geográfico puede operar la empresa de coaching empresarial? ¿Propone un coaching a distancia? ¿Un seguimiento a largo plazo? ¿Cuáles son los servicios de la empresa de coaching empresarial?, etc.
La política de precios de su empresa de coaching empresarial es un factor importante para lograr el éxito de la actividad de su empresa. La política citada previamente facilita determinar de forma competente las tarifas de las sesiones en su negocio de coaching empresarial.
La politica de puntos de venta para su empresa de coaching empresarial le posibilitará fijar los canales de distribución idóneos que permitirán comercializar su oferta.
La política de promoción de su empresa de coaching empresarial le dejará determinar los soportes, las ideas y las tácticas de marketing más adaptados.
El método de estudio FODA para una empresa de coaching empresarial
La FODA de su proyecto es un análisis estratégico que es útil para sintetizar las fortalezas y debilidades de una empresa, precisamente, su empresa de coaching empresarial.
Pero además, este análisis le ayuda a sintetizar las oportunidades y tener en cuenta, también, las amenazas que pueden aparecer en el mercado.
Le simplificaremos el trabajo, poniendo a su alcance un FODA que podrá editar en nuestro plan de negocios para una empresa de coaching empresarial.
El supuesto de volumen de negocios en relación a una empresa de coaching empresarial
La estimación del volumen de negocios constituye la última fase del estudio de mercado para su empresa de coaching empresarial.
El total de las cantidades alcanzadas a lo largo del estudio de mercado le dan la ocasión, de manera más conveniente, de definir sus posibles clientes, los patrones de consumo, distinguir las empresas de coaching empresarial competidoras y hacer un análisis del mercado en su globalidad.
Asimismo, es, ahora, más simple de proyectar y calcular el volumen de negocio relacionado con su empresa de coaching empresarial.
Si quiere poder contar con un análisis financiero completo del proyecto de su empresa, puede utilizar nuestras previsiones financieras para una empresa de coaching empresarial.
Más artículos
Establecer el plan de negocios para una empresa de coaching empresarial
La rentabilidad de una empresa de coaching empresarial
El presupuesto inicial para una empresa de coaching empresarial
Elaborar un plan financiero para una empresa de coaching empresarial