Este artículo fue escrito por nuestro experto que está investigando la industria y actualizando constantemente plan de negocios para una estética canina.

Nuestro plan de negocios para una estética canina te ayudará a tener éxito en tu proyecto.
¿Cuánto debo cobrar por el servicio de estética canina según la raza del perro?
¿Cómo determinar el precio adecuado para el baño y corte de diferentes razas?
¿Qué factores influyen en el precio del grooming canino por raza?
¿Cuál es la diferencia de precio entre razas pequeñas, medianas y grandes?
¿Cómo cobrar por servicios adicionales como desenredado o cortes especiales?
¿Qué precios manejar para razas de pelo largo versus pelo corto?
¿Cómo establecer precios competitivos sin perder rentabilidad?
¿Qué servicios extras puedo ofrecer para aumentar mis ingresos?
¿Cómo adaptar mis precios según la zona geográfica?
¿Cada cuánto tiempo debo revisar y ajustar mis tarifas?
Estas son preguntas que recibimos frecuentemente de emprendedores que han descargado el plan de negocios para una estética canina. Las estamos abordando todas aquí en este artículo. Si algo no está claro o no tiene suficiente detalle, no dudes en contactarnos.
La Fórmula Correcta para Determinar Precios en Estética Canina por Raza
- 1. Investigar el mercado local de estética canina:
Analiza los precios de la competencia en tu área, identifica los servicios más demandados y estudia las preferencias de los dueños de mascotas locales.
- 2. Clasificar las razas por tamaño y tipo de pelaje:
Agrupa las razas en categorías: pequeñas, medianas y grandes, considerando también el tipo de pelaje (corto, medio, largo) y la dificultad del manejo.
- 3. Calcular el tiempo promedio por raza:
Determina cuánto tiempo requiere cada tipo de raza para un servicio completo, desde el baño hasta el secado y corte final.
- 4. Establecer tu tarifa por hora de trabajo:
Define cuánto deseas ganar por hora de trabajo, considerando tus costos operativos y el margen de ganancia deseado.
- 5. Considerar el costo de productos y materiales:
Calcula el costo de champús, acondicionadores y otros productos utilizados según el tamaño del perro.
- 6. Evaluar la dificultad y riesgo por raza:
Algunas razas requieren manejo especial o presentan mayor dificultad, lo que debe reflejarse en el precio.
- 7. Definir servicios adicionales:
Establece precios para servicios extras como corte de uñas, limpieza de oídos, desenredado intensivo o tratamientos especiales.
- 8. Crear paquetes por categoría de raza:
Desarrolla paquetes de servicios específicos para cada categoría de raza con precios diferenciados.
- 9. Ajustar según la frecuencia del cliente:
Considera descuentos para clientes regulares o planes de mantenimiento mensual.
- 10. Revisar y ajustar periódicamente:
Evalúa tus precios cada 6 meses para mantener la competitividad y rentabilidad.
Un Ejemplo para Mejor Comprensión
Reemplaza los números en negrita con tu propia información para ver un resultado personalizado.
Para ayudarte a entender mejor, tomemos un ejemplo ficticio. Imagina que tienes una estética canina y quieres establecer precios diferenciados por raza.
Primero, estableces tu tarifa base por hora de trabajo en $300 pesos mexicanos.
Para razas pequeñas como Chihuahua o Yorkshire, que requieren 1.5 horas de trabajo en promedio, el precio base sería $450, más $50 en productos, totalizando $500.
Para razas medianas como Cocker Spaniel o Schnauzer, que necesitan 2 horas de trabajo, el precio sería $600, más $80 en productos, totalizando $680.
Para razas grandes como Golden Retriever o Pastor Alemán, que requieren 2.5 horas, el precio base sería $750, más $120 en productos, totalizando $870.
Para razas gigantes como San Bernardo, que necesitan 3 horas y manejo especial, cobrarías $900, más $150 en productos, más un recargo de $100 por dificultad, totalizando $1,150.
Servicios adicionales como desenredado intensivo ($200), corte de uñas ($100), o limpieza de oídos ($80) se cobran por separado.
Este sistema te permite mantener precios justos y rentables según la complejidad de cada raza.

Con nuestro plan financiero para estética canina, obtendrás todas las cifras y estadísticas relacionadas con esta industria.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuántos perros necesito atender diariamente para que mi estética canina sea rentable?
- ¿Cuántos perros puede atender un groomer por día en una estética canina?
¿Cuál es el precio promedio para razas pequeñas?
Para razas pequeñas como Chihuahua, Pomerania o Yorkshire Terrier, los precios suelen oscilar entre $400 y $600 pesos.
Estas razas requieren menos tiempo y productos, pero a menudo necesitan manejo más delicado.
El precio puede aumentar si requieren cortes especiales o tienen problemas de comportamiento.
¿Cómo cobrar por razas de pelo largo?
Las razas de pelo largo como Afghan Hound o Collie requieren entre 20% y 40% más tiempo que las de pelo corto.
Se recomienda cobrar un recargo de $100 a $300 pesos adicionales por el trabajo extra de desenredado y secado.
Si el pelaje está muy enredado, se puede cobrar un recargo adicional de $200 a $500 pesos.
¿Qué precio manejar para razas gigantes?
Para razas gigantes como San Bernardo, Gran Danés o Mastín, los precios pueden ir desde $1,000 hasta $1,500 pesos.
Estas razas requieren más tiempo, productos, y a menudo necesitan dos personas para el manejo seguro.
Es importante considerar el desgaste físico adicional del groomer en estos casos.
¿Cómo establecer precios para servicios adicionales?
Los servicios adicionales deben tener precios independientes: corte de uñas ($80-$150), limpieza de oídos ($60-$120), expresión de glándulas anales ($100-$200).
El desenredado intensivo puede cobrarse por tiempo: $150 a $300 por hora adicional.
Los tratamientos especiales como hidratación profunda pueden costar $200 a $400 pesos adicionales.
¿Cómo adaptar precios según la zona geográfica?
En zonas residenciales de alto nivel, puedes cobrar entre 30% y 50% más que en áreas populares.
Investiga los precios de la competencia local y posiciónate según la calidad de tu servicio.
Considera ofrecer servicios a domicilio con un recargo de $200 a $500 pesos por traslado.
¿Qué hacer con razas agresivas o difíciles de manejar?
Para perros con problemas de comportamiento, es justo cobrar un recargo del 25% al 50% del precio base.
Algunas razas como algunos tipos de Terrier pueden requerir más tiempo y paciencia.
Siempre evalúa la seguridad y considera rechazar casos extremos que pongan en riesgo al personal.
¿Cómo ofrecer descuentos sin perder rentabilidad?
Ofrece descuentos del 10% al 15% para clientes que visiten mensualmente.
Puedes crear paquetes familiares con descuentos para múltiples mascotas de la misma familia.
Los descuentos por referidos (10% de descuento) pueden ayudar a atraer nuevos clientes.
¿Cuándo y cómo aumentar los precios?
Revisa tus precios cada 6 a 12 meses, considerando la inflación y el aumento de costos.
Notifica a tus clientes con al menos 30 días de anticipación sobre cualquier aumento.
Los aumentos graduales del 5% al 10% anual suelen ser mejor recibidos que aumentos drásticos.
¿Qué servicios premium puedo ofrecer?
Servicios premium incluyen spa canino ($500-$800), tintes seguros ($300-$600), y nail art ($200-$400).
Los paquetes de relajación con aromaterapia pueden costar $400 a $700 pesos adicionales.
Considera ofrecer servicios de fotografía profesional después del grooming por $300 a $800 pesos.