5 consejos para un concepto exitoso para una escuela privada
Cada año se crean en México una cantidad considerable de establecimientos privados. Algunas escuelas tienen mucho éxito en su primer año. A otros les cuesta empezar.
Si planea abrir su escuela privada, aquí tiene 5 valiosos consejos que no debe pasar por alto para que su concepto sea un éxito.
Si está iniciando su proyecto y quiere llegar más allá, puede también descubrir y descargar el plan de negocios para una escuela privada.
1. Haga un plan de negocios para su escuela privada
Escribir un plan de negocios es esencial para garantizar el triunfo de su escuela privada.
En efecto, este documento le permitirá poner en marcha un plan de desarrollo y una sólida estrategia de marketing para su proyecto escolar.
Un plan de negocios debe reunir cierta cantidad de información fundamental, por ejemplo:
- análisis global del mercado de la educación
- la presentación de su proyecto de escuela privada
- investigación de mercado detallada con análisis de la competencia (otras escuelas en la región)
- la implementación de una estrategia y un plan de acción
- una previsión financiera que permita anticipar los gastos
2. Elija la ubicación adecuada para su escuela
Una de las prioridades necesarias para el éxito de su escuela es la seguridad de los niños dentro del establecimiento.
Sin duda, los padres estarán atentos a este punto antes de matricular a sus futuros alumnos en su escuela.
Así, para elegir una buena ubicación para su colegio privado, primero constate que el barrio es lo suficientemente seguro: sin delincuencia, sin carreteras peligrosas, sin paso de vehículos pesados a cualquier hora, etc.
Otro criterio a tener en cuenta es el número de escuelas ya presentes en la zona. Si ya hay instituciones de educación privada en su área y ya tienen una buena reputación, le será mucho más difícil encontrar a sus estudiantes.
No olvide darle importancia a la accesibilidad de su escuela. Es importante poder incluir diferentes tipos de perfiles de estudiantes en su establecimiento, como niños con discapacidad.
En cuanto a las instalaciones, asegúrese de encontrar un lugar amplio y luminoso que pueda organizar fácilmente. El área de cada salón (aula) determinará el número de alumnos.
Una buena investigación de mercado para su escuela lo ayudará a determinar la ubicación ideal.
3. Reclute un buen equipo para su escuela
La reputación de su establecimiento dependerá de la calidad de los profesores y auxiliares docentes que conformarán su equipo.
En una buena parte de los casos, los padres buscan conocer a los maestros de sus hijos. Así que tómese el tiempo para reclutar a las personas adecuadas (que cuenten con diplomas, experiencia, etc.).
Una de las ventajas de las escuelas privadas es que pueden elegir libremente a sus profesores.
Si está desarrollando un concepto pedagógico alternativo y especializado, como la enseñanza Montessori, elija profesionales que hayan sido sólidamente formados en el método.
4. Comunique y publicite su escuela privada
Es necesario planificar un presupuesto de comunicación y publicidad para dar a conocer su colegio privado.
Varios canales son posibles: aparición en radio local, carteles, redes sociales, etc.
Si proviene de la docencia, puede pedirles a sus antiguos colegas que lo promocionen.
También puede ponerse en contacto con los padres de sus antiguos alumnos para informarles que está abriendo su propia escuela.
Es importante crear un sitio web para su institución y actualizarlo periódicamente.
Además, recuerde crear una lista de empresas en Google My Business y completar toda la información necesaria: dirección, número de teléfono y correo electrónico de la escuela.
No dude en organizar una semana de jornadas de puertas abiertas para mostrar su nuevo establecimiento.
Si desea descubrir una estrategia de marketing completa y detallada, que le permita alcanzar el éxito en su proyecto, descargue nuestro plan de negocios para una escuela privada.
5. Asegure su escuela adecuadamente
Es necesario proteger a su escuela privada de cualquier reclamo o disputa que pueda afectar el buen funcionamiento de su negocio.
También puede contratar un seguro para las instalaciones y su contenido. Esta oferta debe ser suscrita por el propietario y el inquilino. En caso de incendio o desastre natural, estará protegido desde el primer día.
Algunas empresas prestadoras de estos servicios en México son Quattro, HIR compañía de seguros y HDI seguros.
Descargue ahora nuestro plan de negocios para su escuela privada y dé el primer paso hacia el éxito. Con nuestro modelo detallado, podrá alcanzar sus objetivos y llevar su empresa a un nuevo nivel. ¡No espere más y tome el control de su futuro empresarial hoy mismo!
Más artículos
Establecer un plan de negocios para una escuela privada
El presupuesto inicial de una escuela privada
La rentabilidad financiera de una escuela privada
La guía para crear una escuela Montessori paso a paso