Iniciar con buen pie un plan de negocios: 8 cosas que debe y no debe hacer

Un plan de negocios es un elemento esencial para la estrategia de una empresa. En efecto, es durante la elaboración de su plan de negocios que usted va a analizar a sus competidores, reflexionar sobre los medios para atraer a la clientela, estudiar los diferentes costos y la rentabilidad.
Un buen plan de negocios le permitirá también obtener fondos. El plan de negocios es un soporte esencial en el marco de una solicitud de financiamiento. Le permitirá a un banquero o a un inversor analizar la viabilidad financiera, comercial y operacional de su proyecto a largo plazo.
Sin embargo, hacer un plan de negocios representa un trabajo enorme. No es un documento que podemos elaborar en 2 horas. Un plan de negocios presenta una visión de 360º de su proyecto de empresa por lo que se trata de un trabajo de largo aliento.
Nunca se sabe verdaderamente cómo iniciar un plan de negocios. Como al momento de componer una canción, la construcción de un plan de negocios puede pasar por una fase de “hoja en blanco”. El trabajo es de tal envergadura que no sabemos por dónde comenzar.
En este artículo, le damos una mano para que inicie su plan de negocios. Le proporcionamos nuestros trucos para comenzar de manera eficaz su plan de negocios y tener éxito de la manera más fácil posible.
También puede ver nuestro ejemplo gratuito de plan de negocios.
Comenzar de la mejor manera un plan de negocios: ¡los trucos a tomar en cuenta!
Tenga clara la definición de un plan de negocios. Primero que todo, debe asegurarse de no confundir un plan de negocios con un plan financiero, un modelo de negocio o un estudio de mercado. Debe comprender los objetivos de un plan de negocios para elaborarlo correctamente.
Defina la estructura del plan de negocios. Nada peor que un plan de negocios completamente en modo borrador. Como cuando estaba en la escuela, debe comenzar por planificar su trabajo. ¿Cuáles son los elementos que deberá incluir su plan de negocios y aquellos que no debe mencionar? Se trata de la estructura de su plan de negocios.
Antes de comenzar un plan de negocios, lea nuestro artículo sobre el plan de negocios para tontos (dummies). Este artículo le dará consejos para tener éxito con su plan de negocios y le permitirá evitar cometer errores que podrían hacerle perder tiempo.
Utilice un modelo para saber cómo hacer un plan de negocios. No comience desde cero, apóyese en el trabajo de nuestros expertos. Los modelos de plan de negocios ya contienen un 80% del plan de negocios: queda de su parte personalizar (completar) el resto con su información propia. El modelo representa la mejor opción, a precio asequible, para un plan de negocios.

Comenzar con buen pie un plan de negocios: ¡los errores a evitar!
Lanzarse directamente a la redacción. Incluso si usted está impaciente y quiere terminar rápidamente su plan de negocios, no se “lance” a la redacción sin pensar. Una buena estrategia y una estructura clara y rigurosa le ayudarán a ganar tiempo más adelante.
Hacer un plan de negocios demasiado extenso, que nunca nadie leerá. Los emprendedores principiantes cometen frecuentemente este tipo de error: no tienen confianza en sí mismos y redactan un plan de negocios “cajón de sastre” (con todo incluido), demasiado largo. Un plan de negocios debe ser un ejercicio de síntesis: no son las instrucciones detalladas de su proyecto, es una introducción.
Cuidado con comenzar un plan de negocios sin prestar atención a la puesta en forma. En el marco de una obtención de fondos o de una solicitud de financiamiento, ¡un plan de negocios debe servir para convencer a un inversor o a un banquero de que el proyecto es sólido y está bajo control! Esto implica también una lectura agradable del plan de negocios, y por lo tanto una cuidadosa puesta en forma.
Subestimar las previsiones financieras del plan de negocios. Para un principiante, el plan financiero puede fácilmente representar la parte más tediosa del plan de negocios. El plan financiero comprende fórmulas financieras complejas, reglas de contabilidad y cifras por todos lados. Sin embargo, el plan financiero constituye la columna vertebral de su plan de negocios y sobre todo el elemento número 1 para demostrar la rentabilidad financiera de su proyecto.