🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

Crear un marketplace: presupuesto, costes y rentabilidad

presupuesto marketplace

¿Cuánto cuesta crear un marketplace?
¿Cuál es el detalle del presupuesto provisional para un marketplace?
¿Cómo puedo abrir un marketplace sin invertir dinero?
¿Cómo calcular la rentabilidad futura de mi marketplace?

Enseguida, responderemos las preguntas.

Por otra parte, para conseguir el éxito de su empresa, consiga ya nuestro plan financiero para un marketplace.

Las siguientes estimaciones se basan en varias fuentes, pero también en nuestra experiencia en términos de redacción de planes de negocios para marketplace. Por supuesto, cada proyecto de empresa es diferente y las siguientes cifras no reflejan todas las realidades posibles. Nuestra misión aquí es informarle.

¿Cuál es el costo para desarrollar un marketplace?

De hecho, la inversión media para desarrollar un mercado es difícil de cuantificar, ya que las diferencias son muy grandes.

De hecho, todos los extremos son posibles.

Por ejemplo, si conoce un lenguaje de programación que permita el diseño de una plataforma de búsqueda de pareja y tiene (mucho) tiempo, entonces puede perfectamente lanzar este proyecto de marketplace sin gastar un solo euro.

Seguirá habiendo algunos gastos como una computadora, costes de alojamiento, suscripciones de software, un presupuesto de marketing para ganar rápidamente tráfico en el mercado, etc.

Sin embargo, son pocos los empresarios que empiezan a desarrollar su mercado por sí mismos (y aún menos los que lo hacen solos). Normalmente, el diseño se subcontrata (total o parcialmente) a un equipo de desarrolladores (que pueden ser contratados o que pueden trabajar para una agencia web, por ejemplo).

Si es un proveedor de servicios el que se encarga de crear su mercado, entonces debería contar al menos con varias decenas de miles de euros.

Rara vez hemos visto proyectos de desarrollo de mercados con un presupuesto inferior a los $620,000 MXN.

Entonces, si quiere una plataforma con muchas funcionalidades, en varios idiomas, asociada a una app, con un diseño muy elaborado, entonces no nos extrañaría ver un presupuesto que supere los $8,000,000 MXN.

Finalmente, teniendo en cuenta todos estos elementos, si tuviéramos que dar una cifra, diríamos que crear un mercado costará entre $100.000 MXN Y $10.000.000 MXN

Los principales criterios que inclinarán la balanza son: la tecnología y el lenguaje de programación utilizados, el nicho (o el sector) en el que se basa su marketplace, si contrata desarrolladores internos o una agencia web, el modelo de negocio del marketplace (suscripciones, comisiones, publicidad, freemium, etc.) o la funcionalidad web de su plataforma.

Para lograr un análisis exitoso del presupuesto inicial de su proyecto, adquiera ya nuestro plan financiero para un marketplace.

¿Es posible desarrollar un marketplace sin dinero?

Abrir un marketplace sin dinero es, en ciertos casos, posible; pero complicado.

De hecho, es posible pedir el respaldo de los organismos financiadores que le prestarán el dinero que necesita para cubrir todas sus necesidades financieras.

No obstante, no solicite un préstamo sin haber reunido, antes, una contribución propia.

De hecho, tener un aval o un aporte personal para una solicitud de fondos permite demostrar que usted es efectivamente un emprendedor motivado y que puede llevar a cabo satisfactoriamente su nuevo proyecto.

Habitualmente, esta contribución debe, en realidad, al menos alcanzar el 10% del monto total del presupuesto provisional de su marketplace.

Encontrará varias posibilidades para reunir el importe requerido, por ejemplo: el apoyo de personas cercanas, los grupos de inversionistas que aportan dinero para financiar PyMES o los servicios de microfinanzas.

Tras haber recaudado el importe necesario, solicite una cita con los prestamistas para lograr la suma de dinero que requiere para iniciar su proyecto.

De todas maneras, tenga cuidado: tendría que convencer a estos inversionistas potenciales de que su marketplace alcanzará su punto de equilibrio.

Los miembros de nuestro equipo han desarrollado un plan de negocios para un marketplace que cumplirá estos objetivos en su conjunto.

¿Cuáles son los gastos iniciales para la apertura de un marketplace?

¿Cuánto cuesta crear un marketplace?

Esto depende de muchas variables.

En primer lugar, debe seleccionar la tecnología más relevante para desarrollar su mercado.

Tenga en cuenta que algunas herramientas le permiten crear su mercado (casi) gratuitamente.

Sin embargo, estas alternativas siguen siendo limitadas: ofrecen pocas prestaciones. Esto puede convertirse rápidamente en un problema para el desarrollo de su mercado.

Algunas herramientas, como Magento, ofrecen soluciones de pago que permiten crear un mercado a un coste menor.

También existen soluciones como SaaS, diseñadas específicamente para la creación y gestión de mercados. Una de estas soluciones es Wizaplace, una plataforma todo en uno para crear y gestionar mercados.

Por último, y esta es la solución más cara, puede contratar a desarrolladores internos. Contar con un equipo que trabaje junto a usted le proporcionará una comodidad sin igual, ya que podrá supervisar cada fase del desarrollo y comprender la dinámica existente. Obtendrá una respuesta inmediata y un marco flexible, lo que no suele ocurrir cuando se trabaja con una agencia web.


Para obtener la lista detallada, puede descargar ya nuestro plan financiero para un marketplace.

¿Cuáles son otras inversiones que prever para la apertura de un marketplace?

Los costos de crear una empresa

Los gastos de constitución y de primer establecimiento para su marketplace son, en realidad, los costes que deben llevar a cabo todos los negocios al constituir la empresa.

Descubre en qué consisten: la redacción de los estatutos de la empresa, el pago de derechos de inscripción, las futuras aportaciones de Seguridad Social, los gastos para registrar en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) y también los honorarios de abogados.

El costo total para la creación de su empresa podrá variar según ciertos elementos, tales como: la figura jurídica elegida, si quiere (o no) el apoyo de un despacho de abogados y el número de trámites legales necesarios.

El personal de su marketplace

En caso de reclutamientos (un desarrollador back-end, un encargado del SEO, un especialista de Google Ads, etc.), debería prever otros gastos, tales como: los anuncios, los primeros salarios, sin olvidar la gestión de la capacitación de estas personas.

El presupuesto de marketing para su marketplace

El presupuesto de marketing de su marketplace representa la suma de las iniciativas planeadas para que cada vez más clientes opten por vender sus productos y servicios en su plataforma.

En cuanto a este presupuesto, para un marketplace, tenemos: la gestión de la comunidad, la creación de contenidos publicitarios para Facebook, el pago de micro-infleuncers, el material de comunicación, los artículos en revistas de prensa; pero también todo lo que va a promover el SEO de su plataforma de búsqueda de pareja.

Costos adicionales

En los costes iniciales de su marketplace debe preparar un presupuesto para cubrir sus gastos sin tener que recurrir a un préstamo. A modo de ejemplo, su negocio debe poder disponer, en el momento necesario, del capital de trabajo para mantener sus operaciones de manera sana y duradera.

Para finalizar, planee las cuotas mensuales si solicita disponer de un crédito para la financiación de su marketplace.

Encontrará el presupuesto formal en el plan financiero para un marketplace.

¿Cuánto tiempo necesita un marketplace para salir rentable?

Si quiere analizar la futura rentabilidad de su marketplace, debe analizar 3 indicadores: los costos de inicio, la facturación que su marketplace va a producir y la tasa de margen neta.

En efecto, supongamos que la cantidad de gastos iniciales para su marketplace, llegaría a los $7,560,000 MXN.

A continuación, su marketplace consigue alcanzar la suma de $8,800,000 MXN de ingresos anuales.

A modo de conclusión, estudiemos a fondo el tercer indicador contable: la tasa de margen neta. Digamos que la tasa supone un 40.0% de la facturación anual.

El primer cálculo nos da la posibilidad de estudiar la rentabilidad: su marketplace logrará generar 40.0% x $8,800,000 = $3520,000 MXN de ganancias anuales.

A modo de conclusión, necesitará $7,560,000 / $3520,000 = 2.15 años para que su marketplace rentabilice los gastos iniciales.

En otras palabras, en este ejemplo, su marketplace se convertiría en un proyecto rentable después de operar durante 2 años y 2 meses.

Obviamente, los indicadores, datos y cifras relevantes de su proyecto empresarial no serán iguales que los del ejemplo que acabamos de mostrarle. ¿Precisa conocer las utilidades futuras de su negocio? Adquiera el plan financiero para un marketplace.

Más artículos

Elaborar un plan de negocios para un marketplace
Marketplace: ingresos y rentabilidad