Empezar un negocio de coaching: presupuesto y rentabilidad
¿Cuánto capital necesito para el inicio de un negocio de coaching?
¿Cuál es la lista completa de inversiones para un negocio de coaching?
¿Cómo puedo empezar un negocio de coaching sin invertir dinero?
¿Cómo estimar las ganancias potenciales de mi negocio de coaching?
A continuación, resolvemos las respuestas.
Igualmente, para garantizar su éxito empresarial, adquiera ahora nuestro plan financiero diseñado para un negocio de coaching.
Todas las cifras y evaluaciones de este artículo se determinan a partir del estudio de varias fuentes, así como en nuestra experiencia en la redacción de planes de negocios para negocios de coaching. Tenga en cuenta que cada proyecto es diferente. Además, las diferencias a veces son significativas. Por lo tanto, los siguientes indicadores pueden no ser relevantes para su proyecto. Este artículo, por supuesto, no tiene en cuenta las particularidades de su proyecto.
¿Cuál es la inversión inicial para el inicio de un negocio de coaching?
Por regla general, la inversión inicial en un negocio de coaching podría ir desde 0 hasta más de $252 000 MXN.
Obviamente, el capital requerido para su negocio de coaching podría estar influenciado por unos elementos, tales como:
- si decide adquirir un local (o no)
- el número de instructores que van a trabajar con usted si planea abrir su propia escuela
- si decide crear o vender formaciones online (costo de producción de las formaciones)
- el costo del sitio web de su actividad
- el presupuesto para conseguir los primeros clientes
Para lograr un estudio completo del presupuesto de su proyecto, adquiera de inmediato nuestro plan financiero para un negocio de coaching.
¿Es posible empezar un negocio de coaching con poco dinero?
El inicio de un negocio de coaching invirtiendo poco dinero es, en ciertos casos, algo posible, pero difícil.
De hecho, cuenta con la posibilidad de pedir el respaldo de las entidades de financiación, que le facilitarán el dinero que le hace falta para su negocio de coaching.
No obstante, no contacte con las instituciones privadas sin haber recogido, primeramente, un aporte personal.
En efecto, tener una contribución personal para una solicitud de financiamiento le da la posibilidad de probar que usted es realmente un individuo motivado para poder llevar a cabo su proyecto.
Por lo general, este aporte debería, de hecho, acercarse al 20% del presupuesto inicial de su negocio de coaching.
Encontrará numerosas posibilidades para recaudar la cantidad necesaria, como el apoyo de sus conocidos, los grupos de inversionistas que aportan dinero para financiar PyMES y el financiamiento del sector público.
Tras haber recogido los fondos necesarios, agende una cita con los prestamistas para conseguir el dinero que le hace falta para su negocio de coaching.
Sin embargo, sea cauteloso: debería convencer a estas instituciones financieras de que su negocio de coaching generará utilidades.
Los expertos de nuestro equipo han desarrollado un buen plan de negocios para un negocio de coaching que sirve para cumplir estos objetivos.
¿Qué debo comprar para el inicio de un negocio de coaching ?
¿Se necesita equipos específicos para un negocio de coaching?
Tendría que adquirir el equipo óptimo para triunfar con el inicio de un negocio de coaching .
Encontrará, entre las líneas del presupuesto inicial de su negocio de coaching, a modo de ejemplo: extensiones y tomacorrientes múltiples, una pantalla de proyección, equipos de oficina, sillas y mesas, un stock de libros, un pizarrón blanco, una computadora, una tablet, un video proyector o marcadores.
Estos son solo algunos ejemplos.
Para obtener la lista de equipo completa y detallada, adquiera de inmediato nuestro plan financiero de un negocio de coaching.
¿Cuáles son otras inversiones que prever para un negocio de coaching?
Los gastos para crear una empresa de manera formal
Los gastos de constitución y de primer establecimiento para su negocio de coaching representan aquellos gastos que tiene que hacer frente cuando va a constituir la empresa.
A continuación, podrá revisar unos ejemplos: la elaboración del Acta Constitutiva (con los datos fundamentales de la empresa), la inscripción de la sociedad en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, el registro en el SIEM, la apertura de una cuenta bancaria empresarial o los potenciales permisos municipales o estatales.
El precio total para crear su empresa podría depender de ciertos elementos, a modo de ejemplo: si será una persona física o moral, si quiere contratar (o no) a un abogado o el número de trámites administrativos.
Las personas que trabajan en su negocio de coaching
Si contrata gente (un copywriter encargado del blog, un diseñador, en caso de que quiera crear cursos, un asistente administrativo virtual, etc.), debería, de hecho, prever otros gastos, tales como: las primeras remuneraciones, los costos de reclutamiento y los gastos de capacitación.
La publicidad para el inicio de un negocio de coaching
El presupuesto de marketing de su negocio de coaching hace referencia a todas las iniciativas que debe adoptar para que cada vez más clientes prefieran solicitar sus servicios de coaching.
En el presupuesto de marketing de un negocio de coaching, encontrará:
- el contenido publicado en Facebook e Instagram
- los soportes publicitarios de uso comercial
- la compra de palabras clave en Google Ads (que hacen referencia a la industria del coaching)
- gastos de diseño gráfico
- una página web profesional para presentar su negocio de coaching
- los honorarios de una agencia de marketing
- el SEO (la Optimización en Motores de Búsqueda) para que su negocio de coaching mejore el posicionamiento para aparecer en Google.
Gastos adicionales
En los costos de inversión inicial para su negocio de coaching tiene que planificar fondos para los flujos de caja imprevisibles. A modo de ejemplo, su negocio debe acceder, en el momento requerido, al capital de trabajo para mantener sus operaciones de manera sana y duradera.
Para terminar, planifique las cuotas mensuales, si solicitará un crédito para financiar su negocio de coaching.
Encontrará el presupuesto detallado en nuestro plan financiero para un negocio de coaching.
¿Cuánto tiempo necesita un negocio de coaching para salir rentable?
Si quiere considerar las posibles variantes de la rentabilidad planeada de su negocio de coaching, debería, en realidad, tener en cuenta 3 indicadores: la cantidad de gastos iniciales, la facturación que su negocio de coaching va a generar y la tasa de margen neta.
Le proporcionamos un ejemplo para ayudarle a comprender mejor:
Presumamos que los costos de inicio, para su negocio de coaching, alcanzarían los $141,120 MXN.
Seguidamente, tomemos esta siguiente hipótesis: su negocio de coaching genera $4,800,000 MXN de volumen de ingresos anual.
Finalmente, estudiemos a fondo el tercer indicador contable: la tasa de margen neta. Supongamos que este ratio constituye un 32.5% de los ingresos.
Un cálculo rápido nos da la posibilidad de estudiar la rentabilidad: su negocio de coaching produce 32.5% x $4,800,000 MXN = $1560,000 MXN de beneficios.
Para concluir, necesitaría $141,120 MXN / $1560,000 MXN = 0.09 años para que su negocio de coaching amortice los fondos invertidos.
En otras palabras, en este ejemplo, su negocio de coaching representaría un proyecto viable después de funcionar durante 2 meses.
Evidentemente, los datos y cifras relevantes de su proyecto de empresa diferirán. ¿Desea reproducir el mismo ejemplo con las cifras específicas de su negocio? Puede adquirir nuestro plan financiero desarrollado para un negocio de coaching.
Más artículos
Elaborar un plan de negocios para un negocio de coaching
Negocio de coaching: ingresos y rentabilidad
La guía completa para empezar un negocio de coaching
¿Cómo convertirse en un coach en línea y ganarse la vida con ello?
Business coach: métodos para aumentar su facturación
Coach empresarial: ¿cuáles son los clientes más rentables?
Conviértase en un coach en línea: Pasos hacia el éxito