🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

¿Cómo crear el plan financiero de un negocio de muebles?

plan financiero de un negocio de muebles

¿Usted quiere empezar un negocio de muebles?

Para una buena implementación de su proyecto de negocio, la planeación financiera (también conocida como plan financiero) de su mueblería se volverá, por supuesto, importante.

Este proceso brinda la oportunidad, por ejemplo, de determinar los diferentes tipos de gastos financieros indispensables para la puesta en marcha de una mueblería para prever mejor su rentabilidad prevista.

Sin embargo, cabe señalar que preparar un plan financiero, en su totalidad, se convertirá en un ejercicio laborioso.

En el presente artículo, incluimos tips y recomendaciones con el fin de crear el plan financiero de su negocio de muebles.

Asimismo, cabe destacar que nuestro equipo se ha encargo por completo de crear un plan financiero acertado que se adapta al modelo financiero de un negocio de muebles, en el cual solo hay que modificar algunos supuestos.

Se trata de una herramienta y al mismo tiempo un recurso seguro para conseguir un plan económico y financiero sólido para su negocio de muebles, sin tener que hacer cálculos complicados.

Además, hay que mencionar que esta planeación financiera contempla los diferentes gastos indispensables para la puesta en marcha de una mueblería; los diferentes márgenes, las estimaciones de beneficios pertinentes y un gran número de datos muy útiles.

¿Qué tablas se deben incluir en el plan económico y financiero de un negocio de muebles?

Los distintos tipos de ratios financieros y tablas presentados aquí forman parte, desde luego, de nuestro plan económico financiero adaptado a un negocio de muebles.

El presupuesto provisional de un negocio de muebles

El presupuesto provisional (también conocido como "plan de tesorería") es, en pocas palabras, el instrumento financiero que permite conocer la tesorería de su negocio de muebles.

En los rubros de un una previsión de tesorería, se analizan "las cuentas por cobrar" y "las cuentas por pagar" previstas para su mueblería.

Cada una de las "cuentas por cobrar" corresponden al monto de dinero "recibido" en su caja a la hora de obtener clientes.

La totalidad de las "cuentas por pagar" son las que corresponden al monto de dinero que ha "egresado" a la hora de realizar el pago de sus gastos (por ejemplo: los sueldos del personal de ventas y cajeros, el presupuesto para el alquiler del local en el que se encuentra la tienda (si no es propietario del local), así como la compra de mobiliario a los proveedores).

El estado de resultados provisional de un negocio de muebles

El estado de resultados provisional es una tabla financiera que va a permitir estudiar una serie de indicadores de desempeño (EBITDA, resultados operacionales, dotación a la amortización, entre otros) de su negocio de muebles.

El estado de resultados provisional indica el volumen de negocio que se registrará en varios meses, del que se le quitan todos los gastos asociados a su negocio de muebles en este mismo periodo.

El resultado que obtiene de esta resta le arroja los beneficios totales y las pérdidas que ha realizado su mueblería al finalizar el ejercicio contable.

El balance de la situación provisional de un negocio de muebles

El balance de la situación provisional es la tabla financiera que se utiliza para definir los diferentes elementos que tiene su mueblería (su “activo”) y la totalidad de las deudas (o sea, su "pasivo").

El balance de la situación provisional de su negocio de muebles debe estar siempre equilibrado, lo que supone que el activo debe ser similar a la totalidad del pasivo.

Unos ejemplos de activos para su negocio de muebles son: sus muebles, sus computadores o el dinero que recibirá de los clientes que deciden comprar muebles y otros enseres en su local.

Ejemplos de pasivos para su negocio de muebles son: los créditos, los contratos con compromisos de acciones, así como las obligaciones laborales.

El plan de financiación de un negocio de muebles

El plan de financiación provisional es, por su lado, una herramienta financiera que permite saber cómo su negocio de muebles pretende financiar sus necesidades.

En el caso de un plan de financiación provisional, hay que analizar las necesidades y los recursos. Las necesidades del plan financiero representan los elementos que son importantes para empezar su negocio de muebles. Los recursos son todos los medios que serán necesarios a fin de cubrir estas necesidades.

Tenga en cuenta que si su negocio de muebles cuenta con siempre más recursos que necesidades, entonces podrá tener una previsión de tesorería positiva.

Los otros aspectos del plan financiero de un negocio de muebles

Por supuesto, también necesitará hacer un análisis detallado del umbral de rentabilidad (o "punto de equilibrio") de su negocio de muebles. Esto nos deja estimar cuántas utilidades deberá generar para generar beneficios.

Esta etapa del plan financiero brinda también informaciones respecto a los potenciales beneficios futuros que puede generar en su negocio de muebles.

Adicionalmente, el plan financiero debe contar con un estudio preciso de los distintos indicadores de rendimiento. Estos ratios financieros son útiles para estimar el resultado de su mueblería al organizarlo en muchos ratios financieros, tales como o el EBE (Excedente Bruto de Explotación).

Adicionalmente, será importante adjuntar un análisis del requisito de capital circulante (o Necesidades de Capital) de su negocio de muebles.

Finalmente, como lo ha hecho nuestro equipo, es imprescindible anexar unos cuantos gráficos con el plan financiero de su negocio de muebles.

De hecho, el plan económico financiero de su negocio de muebles reunirá muchos datos e indicadores financieros. Son los que le podrán permitir a un probable inversor o una institución de crédito determinar con mayor precisión el potencial de su negocio de muebles.

No obstante, la mayoría de los profesionales no se sienten realmente a gusto con el análisis de variables e indicadores contables.

En este sentido, es preciso adjuntar unos cuantos gráficos a las tablas del plan económico y financiero de su mueblería a fin de facilitar su interpretación.

Estos elementos serán fundamentales para hacer énfasis en ciertos factores contables y mejorar la interpretación del plan de negocios de su negocio de muebles.

Más artículos

Establecer el plan de negocios para un negocio de muebles
La rentabilidad de un negocio de muebles
El presupuesto inicial para un negocio de muebles