🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

¿Cómo redactar el plan financiero de una papelería?

plan financiero de un papelería

¿Usted quiere montar una papelería?

Como parte de las etapas de su proyecto de negocio, la planeación financiera (también conocida como plan financiero) de su papelería será, por supuesto, un elemento determinante.

Este recurso le da la oportunidad, entre muchas otras cosas, de examinar con precisión los gastos financieros imprescindibles para la puesta en marcha de una papelería y estimar mejor la rentabilidad prevista.

No obstante, tenga en cuenta que elaborar un buen plan financiero, sin la ayuda de un profesional, es un proyecto difícil.

A continuación, incluimos consejos y recomendaciones para elaborar el plan financiero de su papelería.

Por otra parte, cabe destacar que nuestro equipo experimentado se ha encargado de establecer un plan económico financiero acertado basado en el modo de funcionamiento de una papelería, en el cual tan solo hay que actualizar los diferentes supuestos (que ya están predefinidos para usted).

Se trata de una forma segura para conseguir un plan económico financiero sólido y completo para su papelería, sin tener que preocuparse por cálculos demasiado complejos.

Además, es importante mencionar que este plan económico financiero abarca cada uno de los gastos que requiere la puesta en marcha de una papelería; los diferentes márgenes, las estimaciones de beneficios con cifras e incluso varios datos adicionales que le ayudarán.

¿Qué tablas forman parte del plan económico y financiero de una papelería?

Los diferentes ratios financieros y tablas mencionados en esta sección hacen parte, desde luego, del plan financiero (o "planeación financiera") adaptado a una papelería.

El presupuesto provisional de una papelería

El presupuesto provisional (a veces conocido como "previsión de tesorería") solo es un instrumento que es útil para evaluar los flujos de caja de su papelería.

En los rubros de un un presupuesto provisional, se hace referencia a "las cuentas por cobrar" y "las cuentas por pagar" previstas para su papelería.

Todas las "cuentas por cobrar" están relacionadas al monto de dinero "recibido" en su tesorería cuando va a adquirir clientes.

Por su parte, las "cuentas por pagar" equivalen a lo que "ingresa" a la hora de hacer el pago de sus gastos (tales como: la rotación del stock de artículos de papelería, el presupuesto para el mantenimiento y la limpieza de los locales, así como los salarios de los cajeros y del personal de los departamentos).

El estado de resultados provisional de una papelería

El estado de resultados provisional es una tabla que sirve para estudiar una serie de indicadores de desempeño (ingresos generados, gastos operativos, dotación a la amortización, etc.) de su papelería.

El estado de resultados detalla el ingreso que se va a hacer en un lapso de tiempo determinado, del cual se le deducen los gastos y obligaciones de su papelería para el mismo periodo.

El resultado definitivo de esta operación permite determinar los beneficios totales y las pérdidas que ha realizado su papelería al cerrar el año contable.

El balance de la situación provisional de una papelería

El balance de la situación provisional es, en cambio, una herramienta financiera que se utiliza para evaluar todos los componentes que necesita su papelería (corresponde a su “activo”) y también todo lo que se va a pagar en el futuro (lo que llamamos su "pasivo").

El balance de la situación de su papelería ha de estar necesariamente "equilibrado", el activo debe ser igual a la suma del pasivo.

Algunos ejemplos de activos para su papelería son: sus materiales de papelería, sus equipos de cómputo o los pagos que recibirá de los clientes que deciden comprar papel y materiales escolares en su tienda.

Ejemplos de pasivos para su papelería son: los compromisos financieros, las aportaciones de los socios, así como los aportes de capital.

El plan de financiación provisional para una papelería

El plan de financiación provisional es un instrumento financiero que le va a ayudar a tener una idea de cómo su papelería podrá financiar sus necesidades.

En el caso de un plan de financiación, partimos de las necesidades y los recursos. Las necesidades del plan económico financiero son la totalidad de los elementos que son importantes para montar su papelería. Los recursos son todos los procesos que va a adoptar con el fin de cubrir las necesidades mencionadas.

Recuerde que si su papelería cuenta con muchos más recursos que necesidades, entonces se creará un excedente en la tesorería.

Los aspectos complementarios del plan económico financiero de una papelería

Sin duda, también será necesario hacer un estudio exhaustivo del umbral de rentabilidad (o "punto de equilibrio") de su papelería. Este proceso nos deja conocer cuántos fondos es preciso generar para superar el punto de equilibrio.

Estudiar su potencial de rentabilidad permite conseguir también resultados interesantes en cuanto a las ganancias futuras que puede, en teoría, esperar en su papelería.

También, debe tener un estudio preciso de la totalidad de los indicadores de rendimiento. Estos indicadores y ratios financieros permiten entender el resultado a futuro de su papelería al ordenarlo en distintos ratios, que incluyen el margen o la capacidad de autofinanciación.

Por otra parte, será fundamental adjuntar una parte del requisito de capital circulante (o Necesidades de Capital Circulante) de su papelería.

Por último, como lo sabe, recuerde incluir distintos gráficos con el plan económico y financiero de su papelería.

De hecho, este plan económico financiero de su papelería va a recoger una cantidad importante de datos y variables financieros y contables. Son precisamente estos elementos que le permiten a un probable inversor o una institución financiera estimar con precisión el potencial de su negocio.

Sin embargo, muchos no se sienten especialmente a gusto con la comparación de informaciones y factores financieros.

Por eso, es importante incorporar otros gráficos en el plan financiero de su papelería para mejorar su interpretación.

Dichos elementos serán útiles para hacer énfasis en ciertos aspectos contables y mejorar la lectura del plan de negocios de su papelería.

Más artículos

Establecer el plan de negocios para una papelería
La rentabilidad de una papelería
El presupuesto inicial para una papelería