🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

Tener éxito con su plan de financiación: el método simple y eficaz

triunfar con su plan de financiacion

¿Qué es un plan de financiación? Es una de las tablas financieras que se pueden encontrar dentro de un plan de negocios financiero (y en particular en nuestro ejemplo de plan financiero), el cual permite comprender cómo una empresa financia sus necesidades.

En un plan de financiación, se habla entonces de necesidades y de recursos. Las necesidades representan las sumas de dinero que permiten crear y gestionar una actividad. Los recursos son todos los medios que se utilizan para poder cubrir esas necesidades.

Si usted tiene más recursos que necesidades, entonces hay un excedente de tesorería. Generalmente, una empresa que funciona correctamente a largo plazo tendrá un excedente de tesorería (el cual se encuentra igualmente en el presupuesto provisional de tesorería cuando los ingresos de caja son más elevados que los egresos).

Se deben distinguir dos tipos de planes de financiación.
Existe el plan de financiación inicial, el cual permite hacer el estado de necesidades y de recursos de una empresa al momento de crearse, y luego están los planes de financiación provisionales, correspondientes generalmente a un período de 3 ejercicios contables.

En este artículo, le proporcionamos un método simple y eficaz, en 3 etapas, para elaborar con éxito su plan de financiación.

plan financiacion plan financiero
triunfar con plan financiacion

Etapa 1: calcular las necesidades para tener éxito con su plan de financiación

Las inversiones. Las inversiones representan todas las compras que usted va a realizar para su empresa: material, equipos, terrenos, edificios, patentes, licencias, etc. Generalmente, estas inversiones se encuentran en el presupuesto provisional pero no en el estado de resultados provisional.

La variación del requisito de capital circulante. Es probablemente la noción más complicada de entender en un plan financiero Excel. La variación del requisito de capital circulante corresponde a la evolución del requisito de capital circulante entre dos ejercicios contables. El requisito de capital circulante es el dinero que usted requiere para financiar un desfase potencial entre los ingresos y egresos de caja. Por ejemplo, puede que sus clientes le paguen un mes después de la fecha de facturación (o de entrega) mientras que, por su parte, usted debe pagarle a sus proveedores por adelantado. Esto crea una necesidad de dinero en caja: lo llamamos requisito de capital circulante.

Los reembolsos de los préstamos bancarios. Son las sumas de dinero que usted va a desembolsar cada mes para pagar un préstamo. En el caso de un plan de financiación inmobiliaria, resulta interesante comparar este elemento con los alquileres cobrados.

plan financiero como hacerlo

Etapa 2: calcular los recursos para tener éxito con su plan de financiación

Los aportes de capital. Es el dinero que los socios han aportado a la empresa a cambio de una parte del capital (generalmente en forma de acciones). También se encuentran en el balance de la situación provisional.

Los aportes en cuenta corriente de los socios. Es el dinero que va a ser utilizado para financiar el ciclo operativo de la empresa (para comprar material o pagar los salarios, por ejemplo).

Las subscripciones de préstamos. Es la suma de dinero que usted va a recibir después de haber obtenido un crédito por parte de su banco.

La capacidad de autofinanciación. Es también un concepto complicado de entender. Se calcula a partir del estado de resultados provisional: es el Excedente Bruto de Explotación, más los productos que pueden ser ingresados en caja (como los ingresos financieros o los ingresos extraordinarios) menos los gastos desembolsables (como los intereses bancarios).

Plan Financiero Startup
Plan Financiero Startup

Plan Financiero Startup

$22.00
VER EL MODELO

Etapa 3: las verificaciones para tener éxito con su plan de financiación

Las necesidades iniciales no deben sobrepasar los recursos. Usted debe ser capaz de financiar sus necesidades para poner en marcha su empresa, entonces asegúrese de que los recursos del plan de financiación inicial sobrepasan con holgura el total de sus necesidades.

Verifique la exactitud del monto de variación de tesorería. Como puede ver, la última línea del plan de financiación corresponde a la variación de tesorería o de caja. Este monto debe ser igual a la variación de tesorería que usted obtendrá en su presupuesto provisional de tesorería.

Hay que incluir un aporte por parte de los socios. Generalmente, es poco creíble que uno pueda financiarse únicamente con aportes "externos" (bancos, inversores, subsidios, etc.). Por regla general, los aportes en cuenta corriente de los socios deben representar al menos el 20% del dinero recibido de fuentes externas.

Sobre la importancia de que el requisito de capital circulante sea lo más bajo posible. Hay que saber que la gran mayoría de las empresas tienen un requisito de capital circulante positivo. Es por esto que deben conseguir fondos adicionales para financiar su ciclo operativo. Ciertamente, un requisito de capital circulante elevado hace que su empresa sea más sensible en caso de crisis. Es por esto que siempre debe tener algo disponible en caja que le permita cubrir este requisito de capital circulante.

Tener éxito con su plan de financiación no es difícil. Es necesario demostrar perseverancia, rigor y atención. Usted puede así mismo servirse de nuestra plantilla de plan de negocios Excel.