🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

[Definición] ¿Qué es un plan de negocios ? ¡Se lo explicamos en 5 minutos!

plan de negocios definicion

Estamos buscando financiación para nuestro proyecto. En el banco nos dicen “de acuerdo, pero necesitamos ver su plan de negocios”. ¿Y qué es un plan de negocios? ¡No sabemos muy bien a qué se refieren!

Eso del plan de negocios “nos suena”.

Tenemos una leve idea de cuál sería la definición de un plan de negocios.

Un documento en el que hablamos de nuestro proyecto de negocio.

Pero no lo tenemos muy claro. Pensamos que se trata de una especie de “modelo de negocio”.

(No, no es la misma cosa: basta con leer nuestra definición de modelo de negocio o de ver cómo se articula un esquema de modelo de negocios o Business Model Canvas).

Entonces, ¿sería más parecido a un estudio de mercado?

¡Estamos yendo en la dirección equivocada!

Pero dejémonos de incertidumbres. Después de leer este artículo habremos despejado nuestras dudas y tendremos más claro el concepto de business plan.

Si usted va a empezar a realizar su plan de negocios, le recomendamos leer nuestra guía completa y detallada de cómo hacer un business plan.

También puede ver nuestro ejemplo gratuito de plan de negocios.

VER UN EJEMPLO GRATUITO DE PLAN DE NEGOCIOS

COMENCEMOS POR LA DEFINICIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS

Un business plan (plan de negocios) es un documento que resume los objetivos comerciales, operativos y financieros de una empresa en un periodo de tiempo determinado.

¡Ya tenemos la definición “oficial”! Ahora pasemos a los detalles.

Para decirlo de forma simple, el business plan es la hoja de ruta de nuestro negocio.

Es un documento que indica cómo vamos a pasar del punto A (en el que estamos ahora) a un punto B (por lo general, dentro de 3 años).

Obviamente, el business plan contiene todos los elementos que indican cómo deben realizarse los objetivos.

Para todos los que inicien una empresa, se trata de un primer paso esencial. 

¡Importante! Un plan de negocios es la hoja de ruta de su proyecto para los próximos 3 años. Pero antes, hay que saber cómo iniciar un plan de negocios.

Plan de Negocios Restaurante
Plan de Negocios Restaurante

Plan de Negocios Restaurante

$22.00
VOIR EL MODELO

¿QUÉ ELEMENTOS CONFORMAN UN BUSINESS PLAN ?

La estructura de un plan de negocios convencional incluye las siguientes secciones:

- Presentación de la industria, del sector y del mercado global
- Presentación de la oportunidad de mercado (que habremos identificado previamente)
- Presentación de la solución aportada y del valor creado
- Presentación del titular del proyecto
- Análisis de nuestros segmentos de mercado
- Análisis de la competencia
- Plan de marketing
- Plan de reclutamiento (a veces)
- Plan operativo (y tecnológico)
- Modelo de negocio
- Plan financiero
- Anexos (a veces)

business plan etapas

Estructura clásica de un business plan

DEFINICIÓN DE BUSINESS PLAN: ¿PARA QUÉ SE HACE?

¿Por qué las empresas necesitan un business plan?

Los estudios realizados han demostrado que los emprendedores que se toman su tiempo para redactar un business plan tienen 2,5 veces más de oportunidades de que su empresa salga adelante.

Montar una empresa es una tarea extremadamente difícil.

Por tanto, lo mejor es no complicarse: lo más práctico es hacer un plan (o hacerlo para alguien, como explicamos en nuestro artículo sobre el precio de un business plan).

Si tenemos una idea para iniciar el proyecto de un plan de negocios, eso nos puede ayudar a determinar si nuestra idea de empresa es viable.

Obviamente, crear una empresa cuando solo hay una mínima posibilidad de que sea rentable es una pérdida de tiempo y dinero.

Un business plan permite determinar las opciones de éxito que tendría nuestra nueva empresa.

En muchos casos, las personas que crean una nueva empresa no tienen el dinero necesario para lanzar su proyecto.

Si necesitan un impulso financiero por parte del banco o los inversores, deberá disponer de un (buen) plan de negocios.

Un business plan le ayudará a mostrar todo el potencial de su proyecto de negocio. En nuestro artículo Plan de negocios para principiantes, explicamos cómo hacerlo.

Por ejemplo, el estudio de mercado revelará si existe una demanda suficiente para el producto o servicio que ofrecemos, por parte de nuestro mercado objetivo.

business plan definicion
para que sirve business plan

 Si el mercado ya está saturado, deberemos modificar (o abandonar) nuestro modelo de negocio.

A través del análisis competitivo podremos evaluar los puntos fuertes y débiles de la competencia, lo que nos permitirá orientar nuestra estrategia para ganar cuotas de mercado.

Nuestra estrategia de adquisición demostrará cómo vamos a convencer a nuestros primeros clientes.

Si por ejemplo, el mercado existente está dominado por competidores ya asentados, tendremos que elaborar un plan de marketing para atraer a los clientes hacia nuestro producto o servicio.

Para ello, podremos utilizar técnicas de venta como promociones, programas de fidelización, un producto mejor, una mejor imagen de marca, etc.

El plan de gestión describe la estructura, gestión o necesidad de personal de la empresa.

Si en nuestro negocio necesitamos personal con competencias específicas, necesitaremos una estrategia para seleccionar y conservar nuestro personal cualificado.

Nuestro plan de negocios también nos servirá para hacernos una idea de los salarios que se pagan en el mercado.

El plan de explotación también sirve para describir nuestras instalaciones, equipos, stocks, y necesidades de equipamiento/amueblamiento.

La localización y accesibilidad de las empresas son esenciales para numerosas empresas. Si ese fuera el caso, tendremos que localizar las potenciales ubicaciones más convenientes.

Si nuestra empresa solo necesitara fabricar materiales o materias primas para vender a los clientes, debemos estudiar las potenciales cadenas logísticas. Tendremos que tener una estrategia de distribución.

Por último, llegamos al plan financiero, que es fundamental.

para que sirve plan financiero

Un plan financiero puede servirnos para comprobar la rentabilidad de nuestro proyecto

El plan financiero es el factor determinante para saber si la empresa es susceptible de triunfar.

Muestra cómo vamos a generar ganancias y el impacto que los diferentes gastos tendrán en el margen de beneficios y rentabilidad de la empresa.

También mostrará a los inversores si nuestro negocio es rentable, al cabo de cuánto tiempo lo será, y el dinero que vamos a “quemar” antes de todo ello.

Nos permitirá tener una excelente idea general de la empresa y un plan excelente para nuestras estrategias de marketing, gestión y explotación.

Pero si el plan financiero indicara que la empresa no genera suficientes beneficios para ser rentable... entonces el modelo de negocio no será viable.

Es decir, ¡que no merece la pena montar la empresa!

En conclusión, un plan de negocios puede ahorrarnos mucho tiempo e impedir que iniciemos un proyecto que a largo plazo no será rentable

¿EL MEJOR MODO PARA ENTENDER LO QUE ES UN BUSINESS PLAN? ¡VER UN MODELO DE BUSINESS PLAN!

Todo lo que acabamos de explicar está muy bien.

Sin embargo, como dice el refrán: “una imagen (o un modelo, en este caso) vale más que mil palabras.

Si desea ver a qué se parece un business plan realizado por profesionales, puede descargar aquí nuestros modelos de plan de negocios.