🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

Plan de Negocios Restaurante
Plan de Negocios Restaurante

EL PLAN DE NEGOCIOS DE UN RESTAURANTE

Plan de negocios integral para demostrar que su proyecto es viable y rentable

$22.00
VER MÁS

[Guía] ¿Cómo encontrar el punto de equilibrio de su empresa ? 

El punto de equilibrio es un monto. Para una empresa, dicho monto representa el volumen de negocios que debe realizar en un período determinado para que la empresa se considere rentable.

Por lo tanto, para lograr su punto de equilibrio, el monto total de los cargos de una empresa debe ser igual al total de los productos. De la misma manera, esto corresponde a un resultado igual a cero (el resultado corresponde a la diferencia entre los productos y los cargos de una cuenta de resultados). Si el total de los productos es superior al total de los cargos, diremos que la empresa genera utilidades.

El punto de equilibrio en ocasiones se denomina con otros nombres. En ocasiones es llamado “punto muerto”. En inglés se utilizan los términos “break-even” y “pay back”, que significan exactamente lo mismo.

Encontraremos más en el resto del artículo

Plan de Negocios Restaurante
Plan de Negocios Restaurante

Plan de Negocios Restaurante

$22.00

Plan de negocios integral para demostrar que su proyecto es viable y rentable

VER MÁS

¿Cómo calcular el punto de equilibrio de una empresa?

Generalmente, existen dos métodos para calcular el punto de equilibrio: el método simple y el método derivado del margen.

Para el método simple, el cálculo es el siguiente:
 - Punto de equilibrio = Volumen de negocios (Sin impuestos) – Cargos Totales

Encontrará el volumen de negocios (sin impuestos), así como el monto de los cargos totales en el Estado de Resultados.

Para el método derivado del margen, el cálculo es el siguiente:
- Punto de equilibrio = Margen sobre los Costos Variables – Costos Fijos

Si utiliza este método, debe primero calcular el Margen sobre los Costos Variables con la siguiente fórmula:
- Margen sobre los Costos Variables = Volumen de Negocios – Costos Variables

¿Cómo podemos distinguir los costos variables de los demás? A continuación lo explicaremos.

¿Cuáles son las diferencias entre los costos fijos y los costos variables?

Hay que saber distinguir los costos fijos de los costos variables. Esto permite especialmente calcular el punto de equilibrio de acuerdo con el método derivado del cálculo del margen.

Los costos variables son los gastos que varían en función del volumen de actividades de la empresa. De este modo, los cargos variables aumentan cuando la producción aumenta. Si su empresa es un restaurante, entonces los costos de la compra de los ingredientes constituyen un cargo variable. Ciertamente, para que usted venda los alimentos, deberá comprar ingredientes.

Los cargos variables deben destinarse a financiar los cargos fijos. Si este no es el caso, la empresa tendrá la necesidad de recurrir a un financiamiento externo (bancos, subsidios…). Los cargos fijos, también denominados « cargos estructurales », son las partidas de gastos de la empresa que no varían en función del volumen de su actividad. Estos cargos permanecen estables, cualquiera que sea el nivel de producción o facturación. Para las empresas que comercializan la prestación de servicios (como consultorías, agencias donde se ayuda a personas), los cargos variables serán, en la mayoría de los casos, casi inexistentes, con excepción de los pocos casos de subcontratación. 

¿Cómo interpretar su punto de equilibrio? 

El punto de equilibrio permite conocer si una empresa, antes de su creación, tiene el potencial para volverse rentable (o no). Le indicará precisamente el volumen de ventas que debe obtener para ser rentable. Debe interpretarlo correctamente: si el monto parece difícil de obtener, quizá no debería lanzarse en esta nueva aventura empresarial.

Dentro de nuestros pronósticos financieros, también sabrá cuántos días le tomará alcanzar "en teoría" su punto de equilibrio. La cantidad de días puede interpretarse como el período para que usted “reembolse sus gastos fijos”. Después de un cierto tiempo, todo su volumen de negocios constituye una ganancia. Consideremos un ejemplo: usted vende helado en 50 pesos, un helado vendido le cuesta 20 pesos, por lo tanto gana 30 pesos de margen neto por helado. De la misma manera, alquila un camión en 3000 al año para vender sus helados. Así, le tomará 3000 / 30 = 100 días para alcanzar su punto de equilibrio. Después de cierta fecha, el alquiler del camión (costo fijo) es “financiado”. Cada helado vendido, usted ingresa 30 pesos, los cuales entran directamente en sus utilidades netas.

Es esencial que conozca el punto de equilibrio. En el caso de un plan de negocios, éste permitirá comprender correctamente las ganancias futuras de una empresa. 

Plan Financiero Restaurante
Plan Financiero Restaurante

Plan Financiero Restaurante

$22.00

Todos los indicadores, gráficos y tablas financieras para su proyecto !

VER MÁS