🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

Los salones de belleza en México

cifras salon de belleza

Los salones de belleza son fundamentales para el aseo y el cuidado del cuerpo, implican muchas veces una necesidad, pero ¿Cómo se inicia un salón? ¿Es rentable? ¿Qué necesitamos y cuánto sale? Las nuevas tendencias del negocio, el uso de redes para su promoción y las franquicias.

¿Cómo iniciar un salón de belleza?

Primero, la marca e identidad, que van a reflejar la imagen de la marca y la diferenciación del negocio, y el nombre representativo; servicios y propuesta de valor, definir los servicios a ofrecer, que es muy amplio e incluye varias categorías, y crear la propuesta de valor que lo distinga del resto; plan de negocios, que implica planificar, investigar y analizar las variables del emprendimiento, con su estudio de mercado correspondiente; requisitos legales, realizar los trámites y permisos legales obligatorios por los estados; ubicación, intentar ubicarse en áreas comerciales y de alto flujo, y luego adecuar el sitio; contratación del personal de trabajo; y la elaboración del plan de marketing y publicidad para abrir su salón de belleza.

Fuente: Leo Priego

Rentabilidad del negocio

El negocio de belleza sufrió estragos con el inicio de la pandemia, por el cierre de establecimientos y el golpe a las ventas, pero la necesidad del arreglo y cuidado personal volvió a tomar relevancia. En México este tipo de negocios son altamente rentables, según el INEGI, los salones de belleza están dentro de los establecimientos de mayor participación en el empleo, y el país ocupa el séptimo lugar mundial en tratamientos no quirúrgicos. Informa la AMVO, que el 86% compra productos de belleza en línea, que llevó a crear campañas de venta en línea de esta industria. Los consumidores están más dispuestos a probar y gastar en los productos que previo a la pandemia.

Fuente: Clip

¿Qué necesitamos para abrir un salón de belleza?

Lo primero es adquirir el equipo básico para brindar los servicios de manera completa e integral, como son: mesa de recepción, muebles y sillas, estantes y gabinetes, cómodas, espejos y sillones, lámparas y luces, baños y lavaderos, camillas y mesas de spa, secadores de pelo y planchas, tijeras y máquinas de corte, pinzas y ganchos, cepillos depilatorios y capas de peluquería, toallas, gorros, mascarillas y delantales desechables, y el uniforme del personal. Luego de adquirir el equipo básico, se deben buscar los proveedores. Lo ideal es armar una lista de diferentes categorías de productos, para realizar una búsqueda organizada y clasificar los proveedores según su oferta.

Fuente: Leo Priego

Inversión inicial de entre 15 mil y 40 mil pesos

El costo para abrir un salón de belleza varía entre $15.000 y $40.000, determinados por la adecuación del espacio y el alquiler del local, la adquisición del mobiliario e insumos, los procedimientos legales para licencias, la promoción, los salarios del personal y el pago de servicios públicos. Se prevé que el negocio es rentable, se estima un crecimiento anual del 3,6% de la industria y que alcance un valor de 70 mil millones de dólares. La gente consume considerablemente en este tipo de necesidades, principalmente en el cuidado de cabello, piel. Higiene y cosmética, buscando ofertas variadas, beneficios y su consecuente bienestar.

Fuente: Leo Priego

5 tendencias claves

Las 5 tendencias claves en estética y belleza son: belleza de la mirada, se impone la tendencia de realzar la mirada con extensiones de pestaña, microblanding de cejas y técnica de las cejas laminadas; rellenos dérmicos y Botox, los clientes se hacen distintos tratamientos de rejuvenecimiento y armonización de las facciones de rostro, como los de corrección o relleno; consultas de diagnóstico online, siguiendo la atención de manera online, con sesiones de diagnóstico y evaluación, seguimiento y consulta o asesoramiento sobre nutrición y cuidado de la piel; tratamiento estético sin contacto, con aparatología de funcionamiento autónomo, que requiere de colocación y retirada; y productos multifunción, que resulten activos y económicos.

Fuente: Flowww

¿Cómo buscar excelencia en la experiencia del cliente?

La experiencia del cliente es la percepción que tienen nuestros consumidores en relación de nuestra marca. ¿Cómo buscar su excelencia? Lo ideal es brindar el mejor servicio para que los clientes se sientan seguros y cómodos y vuelvan. Tips: para atraer y retener clientes, el servicio debe ser excelente, y se tiene que tener en cuenta el equipo y producto que se ofrece, un servicio de atención al cliente constante donde puedan confiar los clientes; identificar al cliente, teniendo en cuenta sus características, condiciones de vida y que buscan para su bienestar; y saber que les gusta a través del envío de encuestas y opiniones.

Fuente: MDBEducation

Salón de belleza en las redes

El social media marketing es una herramienta para llegar al público objetivo y las redes se convierten en un lugar ideal para publicitar tu salón de belleza. Consejos: especialización, se puede crear la diferencia al especializarse en un sector; crea contenido atractivo, el contenido tiene que ser atractivo para el público objetivo. Tener un software va a permitir administrar efectivamente el salón, detallando stock de productos, horarios de trabajo y creando una agenda digital para las citas de los clientes. Además, se podrá realizar concursos y sorteos, colaboración con influencers, utilizar testimonios de clientes y ofrecer contenidos de valor para atraer seguidores.

Fuente: Marketing4eCommerce

Franquicias para invertir

Veremos una lista de franquicias de productos de belleza y cosméticos con reconocimiento de mercado. Estas son: The Body Shop, tiene 3000 tiendas alrededor del mundo y 200 de ellas en América Latina, tiene un enfoque sostenible y de armonía con la naturaleza; Yves Rocher, marca pionera y creadora de la cosmética vegetal, tiene presencia en más de 80 países; Jabonería Galesa, con venta de productos naturales; Attirance, con cosméticos naturales y artesanales, tiene presencia en más de 30 países; AspidPro, mexicana, se encarga de soluciones en belleza; The Beauty Corner, de 2000 referencias de distintas marcas; Equivaleza, líderes en perfumería y aroma, con más de 700 tiendas abiertas en 26 países del mundo.

Fuente: MuchosNegociosRentables

Más artículos

Redactar el plan de negocios de un salón de belleza
Abrir un salón de belleza : ingresos y rentabilidad
Abrir una peluquería : presupuesto, equipo y beneficios
Abrir una peluquería : ingresos y rentabilidad
Abrir un instituto de belleza : presupuesto, equipo y beneficios
Los ingresos de un instituto de belleza
Establecer el plan de negocios de una tienda de cosméticos
Salón de belleza: un ejemplo de presentación de proyecto