🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

Efectuar un estudio de mercado para una startup

plan de negocios startup

Desea comenzar una startup, pero ¿no encuentra explicación a algunas de sus dudas?

¿Se pregunta cuáles son los últimos cambios para el sector de las startups ?

¿Usted quiere saber más con base a la normativa referente a una startup?

Se pregunta ¿cuáles son las preferencias de su mercado objetivo? No sabe ¿cómo será su startup?

Un sólido estudio de mercado para su startup le será de una gran ayuda para responder a todas esas cuestiones.

La emisión de un estudio de mercado es, así, un enfoque clave, de una valiosa ayuda para la creación de una startup.

¿Y por qué es crucial? Porque estudiar a su mercado le permite familiarizarse con el potencial del sector industrial, localizar cuáles son las características de sus segmentos de mercado (al igual que sus preferencias), establecer un concepto que seducirá, aunque también, cuantificar correctamente el potencial de su startup.

¿Cómo escribir un completo estudio de mercado para su startup? Nuestro equipo de profesionales le explica algunas astucias y recomendaciones en este artículo.

Además de esto, para maximizar sus posibilidades de éxito, descargue ahora nuestro plan de negocios construido para una startup.

¿Cómo se estructura un buen estudio de mercado para crear una startup?

Este modelo va a contener numerosos componentes, información y análisis. Le recomendamos ordenarlos bien con el fin de elaborar un estudio de mercado bien diseñado.

Esta es la estructura preferida para un estudio de mercado riguroso, serio y bien elaborado.

La introducción nos ofrece la oportunidad de presentar el sector de las startups en su conjunto. Contempla datos que permiten entender mejor el mercado, y también las innovaciones más importantes.

La siguiente sección va a dar la posibilidad de comprender mejor la naturaleza de la demanda: ¿cómo son los posibles clientes de su startup?, ¿cuáles son sus hábitos de consumo?, ¿tienen un presupuesto preciso?, etc.

La parte que sigue se enfoca en la identificación de la "oferta" actual del mercado, es decir, el análisis de algunos datos sobre la competencia. Este tipo de método es útil para entender los factores (o variables) de fracaso y de éxito, incluyendo las ventajas competitivas potenciales para una startup.

La parte siguiente está relacionada con el análisis de los futuros proveedores y colaboradores para su startup.

Para terminar, la parte final del estudio de mercado nos lleva a lo siguiente: el "márketing mix" para una startup (este término corresponde a la política de productos, de precios, de puntos de venta y de promoción); la matriz FODA adaptada a este tipo de actividad, así como los supuestos adecuados para planear los ingresos de su startup.

¿Cómo caracterizar el sector de las startups ?

En esta sección, es imprescindible detallar las cifras disponibles para este año que componen el sector de las startups . Este documento ayudará a obtener un análisis detallado del mercado en su conjunto.

Como hemos decidido hacerlo en el plan de negocios construido para una startup, dele prioridad a las cifras actuales y los datos actualizados que dan informaciones pertinentes acerca del sector de las startups .

Exponga las últimas tendencias, los cambios más recientes, las principales innovaciones y los nuevos hábitos del sector.

Por ejemplo, se pueden incluir: el SEO, la inteligencia artificial, la blockchain, el dropshipping o el SEA.

Los elementos de esta lista establecen las últimas tendencias que se deben tener en cuenta en el estudio de mercado que va a elaborar.

¿Cómo analizar la demanda para una startup?

La muestra estadística para una startup

Al realizar el estudio de mercado para su startup, es conveniente realizar una encuesta a los clientes probables.

Sin embargo, no podrá examinar a todos y cada uno de los perfiles del mercado definido. Entonces, resulta necesario elaborar una "muestra estadística".

Este término se refiere a un conjunto de individuos escogidos entre los que pueden representar a clientes de su startup.

Los cuestionarios para el estudio de mercado de una startup

Un estudio de mercado detallado tendrá un cuestionario cuantitativo y un cuestionario cualitativo.

El cuestionario cuantitativo de su startup se utilizará para entender los comportamientos, pero también las opiniones de las personas de la muestra representativa. Este cuestionario es una buena manera para conocer, entre otros aspectos, no que no gusta a la gente a propósito de las startup competidoras.

En cambio, el cuestionario cualitativo se utilizará para acumular datos e indicaciones un poco más precisos acerca de las opiniones expresadas.

En el estudio de mercado de su startup, seguidamente, debe hacer una síntesis sobre las opiniones recopiladas.

Los segmentos de mercado y los "buyer personas" para una startup

Los diferentes tipos de segmentos de mercado de su startup corresponden a un grupo determinado de personas (o de empresas) que comparten cosas en común. Pueden ser, por ejemplo, la misma franja de edad, el mismo lugar de residencia o también los mismos hábitos de consumo.

Ejemplos de segmentos de mercado en los que puede centrarse una startup son 'las empresas que necesitan equipos informáticos', 'las personas que quieren comprar en línea (si creo una tienda de comercio electrónico)' o 'los vendedores y los particulares (si creo un marketplace)'. Hay más posibilidades.

En el caso de los buyer personas, no son nada más que representaciones del cliente ideal que podría, entre otras cosas, utilizar sus servicios o comprar sus productos.

Un buyer persona, es, en términos sencillos, un "sujeto imaginado" que tiene criterios sociológicos, puntos de vista, un presupuesto mensual, preferencias de consumo y que representa a un grupo muy homogéneo.

Pensar y determinar el cliente ideal (o "buyer persona" en inglés) para su startup puede ser muy útil para determinar mejor el perfil de su segmento de mercado, para así iniciar un negocio con éxito.

Puede consultar varios segmentos de mercado, y los clientes ideales (o "customer personas" en inglés) característicos del sector con nuestro plan de negocios diseñado para una startup.

El valor del mercado de su startup

¿Por qué es necesario determinar el tamaño y el valor de su mercado? Porque estas cifras le brindan información acerca del potencial comercial del proyecto que desarrolla.

Hacer un análisis para conocer el valor y el tamaño de su público da la posibilidad, de hecho, de saber cuántos clientes van a utilizar sus servicios o comprar sus productos el primer año.

Este proceso permite a la vez conocer qué volumen de ventas (aproximado) su startup tiene la posibilidad de conseguir.

Si quiere saber cuánto puede generar su proyecto, puede utilizar nuestro modelo de proyección financiera adaptado a una startup.

¿Cómo estudiar "la oferta" en el estudio de mercado para una startup?

¿Cómo producir el examen de la concurrencia para una startup?

Habrá negocios competentes en el sector de las startups .

Es importante llevar a cabo un estudio de las startup competidoras en el estudio de mercado que establecerá.

Es clave listar todas las propiedades que se distinguen, de la misma manera que los puntos fuertes de su proyecto y las áreas en las que pueden mejorar.

Encuentre, en particular, las cosas que no hacen bien (por ejemplo: soluciones que no se ajustan al mercado objetivo, un profesional con disponibilidad limitada, un equipo con competencias muy limitadas, no hay estrategia a largo plazo o un producto o servicio que carece de visibilidad).

Ordene ahora mismo nuestro plan de negocios para una startup para adquirir un estudio de empresas competente redactado y editable y adecuado para una startup.

Los factores de éxito y las ventajas de la competencia para una startup

Llevando a cabo un examen de las startup competidoras, usted detallará cuáles son sus ventajas, pero de la misma forma, sus debilidades.

De esta manera, sería conveniente establecer los elementos de éxito para una startup, como por ejemplo:
- propone un servicio o producto único que destaque del que ya existe
- mantiene una buena relación con sus socios financieros, basada en la confianza y la transparencia
- se asocia a un gerente que ya ha dirigido startups con éxito
- domina los elementos de la gestión financiera para garantizar un flujo de caja permanente, capaz de seguir su crecimiento
- no duda en establecerse en mercados extranjeros en cuanto se presenta la oportunidad

Para facilitarle el trabajo, nuestro equipo de profesionales experimentado ya ha detallado todos los factores de éxito, sin olvidar las ventajas de la competencia referentes a este sector de actividad en el plan de negocios para una startup.

¿De qué manera estudiar a los socios en la investigación de mercado de una startup?

La evaluación de los proveedores y socios de su startup es esencial para precisar esas empresas, pero igualmente, para poner en evidencia sus características sobresalientes: su fecha de creación, su audiencia, su estrategia en las redes sociales, etc.

A propósito de los eventuales socios para una startup, encontramos a: agencias de marketing, expertos financieros y desarrolladores de sitios web.

¿Cómo acabar el estudio de mercado para una startup?

Las "4 Ps del marketing" para una startup

El marketing mix, también conocido como las "4 Ps" del marketing, hace referencia a un concepto que reagrupa elecciones e, igualmente, varias fases a llevar cabo con el objetivo de tener éxito en la creación de una startup en un mercado concreto.

El marketing mix de su startup reunirá cuatro políticas: política de puntos de venta, política de productos, política de promoción y política de precios.

La política de productos de su startup le facilitará el trabajo de determinar todas las propiedades de su proyecto: ¿Qué servicios ofrece la startup? ¿Qué productos y servicios va a lanzar en los próximos años? ¿Cuá es el sector de actividad?, etc.

La política de precios de su startup juega un papel significativo para una puesta en marcha con éxito de la actividad de su empresa. La política anterior le facilitará sintetizar de una manera inteligente los precios de los productos, servicios y prestaciones de su start up.

La política de puntos de venta de su startup ayuda a elegir los canales de distribución más adaptados para comercializar su oferta.

La política de promoción de su startup facilita incluir los recursos, las sugerencias y las astucias de marketing idóneos.

La matriz FODA para una startup

El método FODA (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) se define como un útil que es de una ayuda valiosa para delimitar aquello que está bien y aquello que hay que mejorar de una empresa dada, particularmente, su startup.

Pero además, este análisis nos da la posibilidad de reagrupar las oportunidades y tener en cuenta, también, las posibles amenazas que pueden aparecer en el mercado.

Tendrá a su alcance un estudio FODA completamente editable en nuestro plan de negocios para una startup.

La estimación de los ingresos en relación a una startup

Este elemento constituye la última cuestión importante del estudio de mercado para su startup.

El total de las cantidades reunidas a propósito del estudio de mercado le dan la ocasión, de un mejor modo, de diferenciar a sus futuros clientes, los gustos y preferencias, reconocer las startup competidoras y llevar a cabo un estudio sobre el mercado y sus desafíos.

Así, es, ahora, más cómodo establecer previsiones del volumen de negocios en relación a su startup.

Si quisiera poder disponer de un estudio financiero a detalle de su proyecto, entre en nuestras previsiones financieras para una startup.

Más artículos

Establecer el plan de negocios para una startup
La rentabilidad de una startup
El presupuesto inicial para una startup
Elaborar un plan financiero para una startup