¿Cómo diseñar el plan financiero de una tienda gourmet?

¿Usted quiere abrir una tienda gourmet?
Para una buena implementación de su proyecto, la planeación financiera (o el "plan financiero") de su tienda gourmet será, desde luego, primordial.
Este documento le brinda la oportunidad, entre muchas otras cosas, de determinar de manera precisa los gastos financieros que requiere la puesta en marcha de una tienda gourmet , para así estimar mejor su potencial de rentabilidad.
Sin embargo, recuerde que preparar una plan económico financiero, desde cero, es un ejercicio difícil.
En este artículo, damos tips con el fin de crear el plan financiero de su tienda gourmet.
De igual manera, recuerde que nuestro equipo, conformado por analistas, se ha dedicado a elaborar un plan económico financiero sólido que se adecua al funcionamiento de una tienda gourmet, en el cual tan solo hay que rellenar los supuestos.
Se trata de una herramienta y al mismo tiempo un recurso seguro para obtener fácilmente un plan financiero completo y adecuado para su tienda gourmet, sin verse obligado a realizar cálculos demasiado engorrosos.
Adicionalmente, vale la pena mencionar que este plan económico financiero presenta la lista completa de los gastos imprescindibles para la puesta en marcha de una tienda gourmet; los diferentes márgenes, las estimaciones del volumen de ventas razonables incluyendo un gran número de elementos y datos útiles para su proyecto.
¿Qué tablas deben figurar en el plan financiero de una tienda gourmet?
Los distintos indicadores y tablas que figuran más adelante forman parte, obviamente, del plan financiero (o "planeación financiera") desarrollado para una tienda gourmet.
El presupuesto provisional de una tienda gourmet
El presupuesto provisional (o "plan de tesorería") solo es una herramienta que es útil para planear la tesorería (y los cambios) de su tienda gourmet.
En las distintas partes de un presupuesto provisional, se recopilan "las cuentas por cobrar" y "las cuentas por pagar" del tienda gourmet.
Todas las "cuentas por cobrar" están relacionadas al dinero que "ingresa" en la caja cuando va a obtener clientes.
Las "cuentas por pagar" están relacionadas a lo que va a "salir" cuando va a hacer el pago de sus obligaciones (como: la compra de un stock de productos delicatessen, el alquiler del local en el que se encuentra su tienda (si es inquilino), así como los salarios de los cajeros y dependientes que trabajan en la tienda).
El estado de resultados provisional de una tienda gourmet
El estado de resultados provisional es una tabla financiera que va a permitir interpretar una serie de indicadores de desempeño (volumen de ventas, gastos operativos, productos financieros, y otros más) de su tienda gourmet.
El estado de resultados le arroja el beneficio que se va a realizar en un momento futuro, del cual se le restan los demás gastos y obligaciones que están relacionados a su tienda gourmet para este mismo ejercicio.
El resultado final de esta sustracción permite determinar las ganancias y/o pérdidas que ha acumulado su tienda gourmet al terminar este periodo.
El balance de la situación provisional de una tienda gourmet
El balance de la situación provisional es, en cambio, la herramienta financiera que sirve para evaluar todo lo que necesita su tienda gourmet (lo que llamamos su “activo”) , e incluyendo las deudas futuras (lo que corresponde al "pasivo").
El balance de la situación de su tienda gourmet debe, por supuesto, estar equilibrado, el activo debe coincidir con la cantidad total de pasivos.
Algunos ejemplos de activos para su tienda gourmet son: sus productos y utensilios de cocina de alta calidad, sus computadores o los pagos que recibirá de los clientes que deciden comprar productos en su tienda de delicatessen.
Ejemplos de pasivos para su tienda gourmet son: las deudas, las aportaciones de los socios, así como las obligaciones laborales.
El plan de financiación de una tienda gourmet
El plan de financiación es, básicamente, la herramienta financiera que le ayuda a tener una idea de cómo su tienda gourmet pretende financiar sus necesidades.
En esta tabla, hay que estudiar las "necesidades" y los "recursos". Las necesidades del plan económico y financiero están relacionadas con los elementos tangibles e intangibles que le serán útiles para abrir su tienda gourmet. Los recursos se definen como todos los instrumentos que serán necesarios para garantizar estas mismas necesidades.
Es importante señalar que si su tienda gourmet tiene siempre más recursos que necesidades, entonces se obtendrá un superávit de liquidez.
Los demás componentes del plan financiero de una tienda gourmet
Como se puede imaginar, también deberá desarrollar un estudio detallado del punto de equilibrio (o "umbral de rentabilidad) de su tienda gourmet. Esto nos permite saber cuántos fondos habrá generar para superar el punto de equilibrio.
El análisis del umbral de rentabilidad suministra también diferentes indicaciones en cuanto a las ganancias que puede ganar su tienda gourmet.
También, debe tener un estudio de los diferentes indicadores de rendimiento. Estos ratios financieros son útiles para interpretar el resultado a futuro de su tienda gourmet al organizarlo en varios ratios financieros, como el margen global y la capacidad de autofinanciación.
Adicionalmente, será necesario adjuntar un estudio detallado del requisito de capital circulante (es la diferencia entre los ingresos y los egresos) de su tienda gourmet.
Al final, al igual que nosotros, es imprescindible incluir algunos gráficos en el plan económico financiero de su tienda gourmet.
De hecho, este plan financiero de su tienda gourmet contendrá una serie de ratios contables y financieros. Son precisamente estos últimos los que le podrán permitir a un futuro inversor o un banco definir mejor la rentabilidad financiera de su negocio.
Pero, es cierto que pocos son los que se sienten tan cómodos con la comparación de variables y factores contables.
Por eso, es importante incluir diferentes gráficos como parte de las tablas del plan económico y financiero de su tienda gourmet que pueden facilitar su análisis.
Estos elementos servirán para señalar ciertos resultados contables y financieros y mejorar la calidad del plan de negocios de su tienda gourmet.
Más artículos
Establecer el plan de negocios para una tienda gourmet
La rentabilidad de una tienda gourmet
El presupuesto inicial para una tienda gourmet