🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

Realizar un estudio de mercado para una empresa de traducción

plan de negocios empresa de traducción

Tiene ganas de emprender y quiere crear una empresa de traducción, pero ¿considera que aún tiene muchas dudas?

¿Se pregunta cuáles son las tendencias más notables para la industria de la traducción ?

¿Usted quiere conocer más de la normativa actual sobre una empresa de traducción?

Se pregunta ¿qué trabajos de traducción son los más demandados? No sabe ¿necesita una oficina para recibir a los clientes?

Un minucioso estudio de mercado para su empresa de traducción le será de gran utilidad para dar respuestas a esas numerosas cuestiones.

La elaboración de un estudio de mercado supone, de esta manera, una fase elemental, que hace posible el éxito de la creación de una empresa de traducción.

¿Y eso por qué? Porque llevar a cabo un estudio sobre su mercado objetivo le da la oportunidad de profundizar en el sector industrial, determinar cuáles son sus futuros clientes (del mismo modo que sus gustos), construir una oferta pertinente, pero también, calcular su volumen de ventas previsto.

¿Cómo escribir un minucioso estudio de mercado para su empresa de traducción? Nuestro equipo de profesionales le muestra varias recomendaciones en el próximo artículo.

Del mismo modo, si quiere tener la mejor oportunidad, puede descargar nuestro plan de negocios redactado para una empresa de traducción.

¿Cómo hacer un estudio de mercado de alto impacto para abrir una empresa de traducción?

Un buen estudio de mercado incluye muchos elementos, información y estudios. Lo recomendado es organizarlos de forma correcta para obtener un estudio de mercado serio, completo y fácil de leer.

Esta es la estructura preferida para un estudio de mercado riguroso, serio y bien elaborado.

La introducción va a dar la posibilidad de presentar la industria de la traducción de manera global. Abarca datos que permiten entender mejor el mercado, pero también las innovaciones más importantes.

La sección que sigue es útil para conocer mejor las características actuales de la demanda: ¿cómo se ven los posibles clientes de su empresa de traducción?, ¿qué piensan de la competencia?, ¿qué actividades tienen?, etc.

Luego, viene la presentación de la oferta del mercado, es decir, el estudio de las empresas de traducción competidoras. Esta técnica servirá para presentar los elementos claves de fracaso y de éxito, así como las ventajas competitivas que se deben desarrollar para una empresa de traducción.

La parte siguiente está relacionada con el estudio de los proveedores y colaboradores para su empresa de traducción.

Por último, la última sección del estudio de mercado va a presentar el márketing mix para una empresa de traducción (un concepto que incorpora la política de productos, de precios, de puntos de venta y de promoción); una matriz de análisis FODA precisa, elaborada para esta actividad, e incluso, los supuestos con el fin de evaluar los ingresos de su actividad.

¿Cuál es la mejor manera para caracterizar la industria de la traducción ?

Para completar esta parte, es imprescindible dar a conocer las cifras y estadísticas disponibles para los últimos meses que caracterizan la industria de la traducción . Este proceso nos sirve para crear un informe detallado de la situación del sector a gran escala.

Como lo han hecho nuestros expertos en el plan de negocios establecido para una empresa de traducción, opte por las cifras más recientes y los datos destacados que dan informaciones pertinentes acerca de la industria de la traducción .

Recopile las principales tendencias, las cosas nuevas, las principales innovaciones y las nuevas maneras de consumir del sector.

Incluya, por ejemplo: la inteligencia artificial para la traducción, las plataformas específicas, la traducción de páginas de comercio electrónico, el freelancing o la inteligencia multilingüe.

Los puntos de esta lista establecen las tendencias actuales que se deben encontrar en el estudio de mercado que va estructurar.

¿Cómo identificar la demanda para una empresa de traducción?

La muestra representativa para una empresa de traducción

A la hora de elaborar el estudio de mercado de empresa de traducción, tendrá que entrevistar a los posibles clientes.

Por supuesto, no podrá examinar a todos los clientes potenciales de su mercado. En este punto, será necesario crear una "muestra representativa".

Dicho término se define como un grupo muy homogéneo de individuos elegidos entre los que pueden representar a clientes de su empresa de traducción.

El cuestionario cualitativo y el cuestionario cuantitativo para el estudio de mercado de una empresa de traducción

Un buen estudio de mercado requiere un cuestionario cuantitativo y un cuestionario cualitativo.

El cuestionario cuantitativo de su empresa de traducción se utilizará para comprender los hábitos de consumo y los comportamientos, pero también los puntos de vista del mercado objetivo. Este primer cuestionario permite determinar, entre otras cosas, lo que no le gusta a la muestra a propósito de las empresas de traducción competidoras.

En cambio, el cuestionario cualitativo es un medio para compilar varios datos un poco más detallados en cuanto a las respuestas obtenidas en el cuestionario cuantitativo.

En el estudio de mercado de su empresa de traducción, a continuación, deberá hacer el estudio de las cifras conseguidas.

Los segmentos de mercado y los clientes ideales (o "customer personas" en inglés) para una empresa de traducción

Los tipos de segmentos de mercado de su empresa de traducción forman grupos homogéneos de posibles clientes que se parecen. Pueden ser, entre otras cosas, los mismos pasatiempos, el mismo lugar de residencia o el mismo presupuesto para los gastos.

Ejemplos de segmentos de mercado adaptados a una empresa de traducción son 'las empresas y las multinacionales', 'los empresarios que quieren dirigirse a nuevos mercados' o 'las personas que desean traducir documentos personales'. Hay más posibilidades.

En cuanto a los "customer personas", son, básicamente, representaciones de un tipo específico de cliente que podría, de hecho, solicitar sus servicios de traducción.

Un "buyer persona", es, en pocas palabras, un individuo ficticio al que se le otorgan características, opiniones, un presupuesto mensual, un estilo de vida y que es el reflejo de un conjunto homogéneo.

Pensar y determinar el cliente ideal (o "buyer persona" en inglés) para su empresa de traducción resulta interesante para identificar mejor las preferencias de su segmento de mercado, y así empezar con un proyecto viable.

Encontrará varios segmentos de mercado, y los buyer personas característicos de esta actividad gracias a nuestro plan de negocios construido para una empresa de traducción.

El tamaño del mercado de su empresa de traducción

¿Por qué es necesario determinar el tamaño y el valor de su mercado antes de empezar? Porque estos datos le dan información sobre el potencial comercial y económico del proyecto que está creando.

Hacer una estimación para determinar tanto el tamaño como el valor de su mercado objetivo va a permitir, de hecho, saber cuántos clientes van a poder solicitar sus servicios de traducción durante los primeros meses.

Este cálculo permite también conocer qué volumen de ventas (aproximado) su empresa de traducción puede, en teoría, alcanzar.

Si quiere saber cuánto puede generar su proyecto, consulte nuestro modelo de proyección financiera para una empresa de traducción.

¿Cómo llevar a cabo el análisis de "la oferta" en el estudio de mercado para una empresa de traducción?

¿Cómo redactar el estudio de la competencia para una empresa de traducción?

Habrá competidores en la industria de la traducción .

Debemos llevar a cabo un análisis preciso de las empresas de traducción competidoras en el estudio de mercado que desarrollará.

Deberá localizar las cualidades que se observan, del mismo modo que los beneficios de sus ofertas y sus áreas de oportunidad.

Establezca, específicamente, las cosas que no hacen bien (por ejemplo: mala comunicación con los clientes, una mala calidad visual y poco trabajo, sin portfolio profesional, incumplimiento de los plazos acordados o falta de experiencia y cualificación).

Hágase ahora con nuestro plan de negocios para una empresa de traducción con el fin de conseguir un análisis de la concurrencia enteramente redactado y apropiado para una empresa de traducción.

Los criterios de éxito y las ventajas de la competencia de una empresa de traducción

Analizando las empresas de traducción competidoras, usted comprenderá cuáles son sus puntos de fortaleza, al igual que sus inconvenientes.

Asimismo, usted podría conocer los criterios de éxito para una empresa de traducción, como por ejemplo:
- tiene la capacidad de gestionar cargas de trabajo importantes
- trabaja con agencias de servicios de traducción profesionales de alta calidad (que cuenten con años de experiencia y muchos clientes fieles)
- garantiza un servicio eficaz en el cumplimiento de los plazos (garantizando un proceso riguroso del control de calidad)
- destaca su experiencia y su cartera de proyectos gracias a un sitio web personal
- está perfectamente informado de las tarifas del mercado y ofrece precios competitivos

Con el fin de asistirle, nuestro equipo de profesionales experimentado ya ha agrupado el total de los conceptos de éxito, sin dejar en el tintero las ventajas de la competencia relacionadas con este sector de actividad en el plan de negocios para una empresa de traducción.

¿Cómo hacer un estudio de los socios en la investigación de mercado de una empresa de traducción?

La evaluación de los proveedores y socios de su empresa de traducción está ahí para identificar esas empresas, pero de igual modo, para conocer sus singularidades notables: su volumen de negocio, su mercado de destino, su estrategia de distribución, etc.

Con relación a los posibles socios para una empresa de traducción, encontramos a: asociaciones de traductores (Organización Mexicana de Traductores, por ejemplo). Le dan la posibilidad de tener acceso a información especializada, o poder intercambiar ideas y experiencias con colegas., servicios de traducción para organismos internacionales y plataformas de comercio electrónico.

¿Cómo completar el estudio de mercado para una empresa de traducción?

El marketing mix para una empresa de traducción

El marketing mix, del mismo modo designado "las 4 Ps del marketing", designa, en realidad, un concepto que precisa un conjunto de estrategias y también, acciones potenciales a fin de tener éxito en la creación de una empresa de traducción en su mercado.

El marketing mix de su empresa de traducción va a comprender 4 políticas: política de productos, política de precios, política de punto de venta y política de promoción.

La política de productos de su empresa de traducción le facilitará delimitar todas las características de su proyecto: ¿El traductor se especializa en algunos sectores (medicina, derecho mercantil, economía digital, industria alimentaria, etc.)? ¿Qué idiomas traduce? ¿Cuáles son los servicios de traducción que ofrece?, etc.

La política de precios de su empresa de traducción es un criterio esencial para lograr el éxito de su proyecto empresarial. Dicha política facilita detallar de forma correcta las tarifas de los servicios prestados por su empresa de traducción.

La politica de puntos de venta para su empresa de traducción le ayudará a seleccionar los canales de distribución indicados con el propósito de comercializar su oferta.

La política de promoción de su empresa de traducción ayuda a delimitar los recursos, las propuestas y las estrategias de marketing más adaptados.

La matriz FODA para una empresa de traducción

La herramienta FODA (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) es, verdaderamente, un recurso estratégico que es de una ayuda valiosa para delimitar aquello que está bien y aquello que hay que mejorar de un proyecto de empresa, como por ejemplo, su empresa de traducción.

Además, esta matriz nos da la posibilidad de identificar las oportunidades , sin olvidar las posibles amenazas que pueden aparecer en el mercado.

Le facilitaremos un análisis FODA completo y editable en nuestro plan de negocios para una empresa de traducción.

La estimación de la facturación que concierne a una empresa de traducción

El cálculo de la facturación prevista determina el último paso del estudio de mercado para su empresa de traducción.

El total de las cantidades recolectadas en el curso del estudio de mercado le dan la opción, de un mejor modo, de delimitar a sus clientes potenciales, los patrones de consumo, precisar las empresas de traducción competidoras y hacer un análisis del mercado en su conjunto.

Asimismo, ahora, es más cómodo elaborar estimaciones del volumen de negocios sobre su empresa de traducción.

Si quisiera acceder a un estudio financiero exhaustivo de su actividad empresarial, entre en nuestras previsiones financieras para una empresa de traducción.

Más artículos

Establecer el plan de negocios para una empresa de traducción
La rentabilidad de una empresa de traducción
El presupuesto inicial para una empresa de traducción
Elaborar un plan financiero para una empresa de traducción