¿Abrir un poke bar: una gran oportunidad de negocio?
El poke bar, una tendencia culinaria que llega directamente de Hawái, está conquistando las papilas gustativas de los mexicanos. Este concepto de comida rápida, sana y personalizable está creciendo en México, ofreciendo a los consumidores una alternativa sabrosa y original a la comida rápida tradicional.
Cada vez más poke bares abren sus puertas en las principales ciudades, atrayendo a una clientela diversa. El concepto de Poke Bar también es muy atractivo para los inversores.
Tenga en cuenta que nuestros analistas estudian y observan de cerca este mercado. La información se recopila y se analiza, para luego sintetizarla. Para beneficiarse de las ventajas de esta investigación, descargue el plan de negocios para crear un poke bar. Además del rápido crecimiento del sector, abrir un poke bar tiene muchas ventajas económicas que vamos a descubrir en este artículo.
Bajos costos de apertura
Los costos de abrir un poke bar son bajos en comparación con otros tipos de establecimientos de comida. De hecho, el concepto es relativamente simple y requiere menos equipo que otros restaurantes.
Además, los poke bar suelen tener locales más pequeños y menos costosos que los restaurantes tradicionales, lo que reduce los costos de alquiler o compra.
Si la apertura de un pequeño restaurante tradicional requiere un presupuesto mínimo de $1.1 millones de pesos, un proyecto de poke bar es factible a partir de $800.000 pesos en México.
Bajos costos operativos
En comparación con otros establecimientos de comida, los costos operativos de un poke bar se consideran bajos.
Los gastos se reducen debido a los ingredientes utilizados, como el pescado crudo, el arroz y las verduras. Estos son, de hecho, económicos y se pueden comprar a proveedores locales o al por mayor.
Los poke bar también son conocidos por su bajo consumo de energía, ya que los equipos de cocina necesarios consumen poca energía, a diferencia de los hornos.
Costos laborales reducidos
La cantidad de empleados necesarios para operar es una de las principales ventajas de un poke bar. El concepto no requiere una gran cantidad de mano de obra en comparación con otros establecimientos de restauración.
Este tipo de establecimiento requiere menos personas por varias razones. En primer lugar, se simplifican los procesos de preparación. Por lo general, se utilizan ingredientes precortados y preparados para la elaboración rápida de comidas, lo que reduce los requisitos de personal para la preparación de pedidos.
Luego, gracias a una fuerte demanda de comidas para llevar, solo necesitará unos pocos meseros para el servicio a la mesa.
Finalmente, los poke bar tienden a ver a los clientes entrar y salir rápidamente, lo que también limita la necesidad de personal para el servicio a la mesa.
Un mercado con poca competencia
En el sector mexicano, el mercado del poke se encuentra en pleno auge, con un creciente número de establecimientos que ofrecen este tipo de comida. Sin embargo, aún existe una oportunidad para aquellos que deseen embarcarse en esta actividad y ofrecer una oferta única y de alta calidad. Al convertirse en uno de los primeros en el sector, se puede destacar entre la competencia y atraer a los clientes que buscan una experiencia gastronómica auténtica y emocionante. Es importante seguir las tendencias del mercado y adaptarse a las preferencias de los clientes para garantizar el éxito de su negocio de poke en el mercado mexicano en constante evolución.
La baja competencia en el mercado en realidad conduce a mayores márgenes de ganancia para su negocio porque hay menos presión para establecer los precios de la manera que desea.
En un mercado con muy poca competencia, también te será más fácil destacar rápidamente en términos de productos, servicios o marketing.
La posibilidad de navegar con las tendencias gastronómicas del momento
Abrir un poke bar es bueno porque le permite llegar a una gran audiencia. Tiene la oportunidad de surfear sobre las tendencias fuertes del momento como “comer sano”, “consumir local”, el vegetarianismo o incluso el flexitarianismo.
El poke, al estar compuesto a menudo por pescado crudo, verduras frescas y arroz, responde a la creciente demanda de una alimentación sana y equilibrada.
Además, los poke bar se consideran una alternativa más saludable a otras opciones de comida rápida, ya que ofrecen carne fresca, vegetales saludables y opciones de granos. Esta característica puede atraer a los consumidores conscientes que buscan una alternativa más nutritiva a su dieta habitual.
Al optar por ingredientes locales, también está comprometido con la tendencia del consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente.
La capacidad de llegar a un público más amplio
Un poke bar es un tipo de restaurante que ofrece una experiencia gastronómica única que disfrutan muchas personas. A diferencia de un restaurante indio, que solo satisface la demanda de los amantes de la comida india, el poke bar ofrece una variedad de opciones de comida para una amplia gama de clientes.
Con su amplia variedad de opciones de comida, los poke bar continúan atrayendo a los amantes de la carne y a los pescetarianos por igual.
Un poke bar también es un destino popular para los vegetarianos, ya que ofrece opciones vegetarianas con verduras frescas, cereales, tofu y salsas vegetarianas.
Para conocer las últimas tendencias y cifras del mercado, puede consultar nuestro plan de negocios para un poke bar. En este documento, las cifras son actualizadas dos veces al año.
Más artículos
Establecer un plan de negocios para un poke bar
El presupuesto inicial de un poke bar
La rentabilidad financiera de un poke bar