¿Cómo desarrollar el plan financiero de una empresa de choferes privados (vtc)?

¿Usted quiere crear una empresa de choferes privados (vtc)?
Para una buena implementación de su proyecto, el plan financiero (o la "planeación financiera") de su empresa de choferes privados (VTC) se volverá, desde luego, clave.
Dicho método le brinda la oportunidad, por ejemplo, de establecer todos los gastos financieros que exige la apertura de una empresa de choferes privados (VTC) , y así entender mejor la rentabilidad potencial.
Sin embargo, hay que señalar que elaborar un plan financiero exitoso, desde cero, será un reto complicado.
En el presente artículo, hemos hecho un listado de tips para llevar a cabo con éxito el plan financiero de su empresa de choferes privados (VTC).
De igual manera, hay que señalar que nuestro equipo ha asumido la tarea de crear un plan económico financiero acertado que refleja el funcionamiento de una empresa de choferes privados (VTC), en el cual simplemente hay que rellenar los supuestos (que ya están predeterminados).
Este documento es una una herramienta y al mismo tiempo una valiosa ayuda para obtener un plan financiero serio para su empresa de choferes privados (VTC), sin tener que hacer cálculos demasiado complicados.
De igual forma, este plan financiero abarca los distintos gastos de inversión que implica la apertura de una empresa de choferes privados (VTC); los márgenes del sector, las estimaciones de ingresos viables e incluso muchos otros datos y elementos que le ayudarán a elaborar un proyecto rentable.
¿Qué tablas deben incluirse en el plan económico financiero de una empresa de choferes privados (VTC)?
La totalidad de los ratios financieros, indicadores y tablas mencionados más adelante hacen parte, desde luego, del plan financiero establecido para una empresa de choferes privados (VTC).
El presupuesto provisional de una empresa de choferes privados (VTC)
El presupuesto provisional (también llamado "plan de tesorería") es, por decirlo así, un instrumento que le servirá para determinar los flujos de caja de su empresa de choferes privados (VTC).
En un presupuesto provisional, se analizan "las cuentas por cobrar" y "las cuentas por pagar" del empresa de choferes privados (VTC).
Las diferentes "cuentas por cobrar" son las que corresponden a lo que "entra" en la tesorería al adquirir clientes.
En lo que respecta a las "cuentas por pagar", se refieren exclusivamente al monto de dinero que ha "egresado" a la hora de efectuar el pago de sus diferentes obligaciones (p.ej: los costos de reparación y mantenimiento de los e-scooters, el pago de un seguro para cubrir su negocio, así como el presupuesto para comprar nuevos e-scooters para ampliar su flota).
El estado de resultados provisional de una empresa de choferes privados (VTC)
El estado de resultados provisional es una herramienta financiera que permite interpretar una serie de indicadores de desempeño (volumen de negocio, gastos de explotación, dotación a la amortización, etc.) de su empresa de choferes privados (VTC).
El estado de resultados provisional muestra el beneficio que se registrará en un momento futuro, del cual se restan los demás gastos correspondientes a su empresa de choferes privados (VTC) en el mismo ejercicio.
El resultado que da esta resta le indica los beneficios totales y las pérdidas que ha reportado su empresa de choferes privados (VTC) al realizar el cierre del ejercicio contable.
El balance de la situación provisional de una empresa de choferes privados (VTC)
El balance de la situación provisional es, por su parte, la herramienta financiera que resulta útil para establecer todos los elementos que abarcará su empresa de choferes privados (VTC) (corresponde a la columna “activo”) y lo que deberá pagar (es su "pasivo").
El balance de la situación de su empresa de choferes privados (VTC) debe estar necesariamente equilibrado, lo que significa que el total de su activo debe coincidir con la totalidad del pasivo.
Ejemplos de activos para su empresa de choferes privados (VTC) son: sus vehículos, sus equipos de cómputo o los pagos que recibirá de los clientes que deciden utilizar sus habilidades de conducción.
Ejemplos de pasivos para su empresa de choferes privados (VTC) son: los compromisos financieros, el dinero de los socios, así como las obligaciones laborales.
El plan de financiación provisional de una empresa de choferes privados (VTC)
El plan de financiación provisional es una tabla financiera que le ayuda a tener una idea de de qué modo su empresa de choferes privados (VTC) podrá financiar sus necesidades.
En el caso de un plan de financiación provisional, hay que estudiar las necesidades y los recursos. Las necesidades del plan económico y financiero corresponden a los diferentes elementos que son fundamentales para crear su empresa de choferes privados (VTC). Los recursos tienen que ver con todos los medios que va a adoptar a fin de garantizar las necesidades mencionadas.
No olvide que si su empresa de choferes privados (VTC) obtiene cada vez más recursos que necesidades, entonces se obtendrá un presupuesto provisional positivo.
Los aspectos adicionales del plan económico y financiero de una empresa de choferes privados (VTC)
Por supuesto, también tendrá que redactar un estudio detallado del punto de equilibrio de su empresa de choferes privados (VTC). Dicho proceso ayuda a saber cuántas utilidades será necesario generar para alcanzar el punto de equilibrio.
Este estudio ofrece además algunos datos útiles acerca de las ganancias que puede, en teoría, generar en su empresa de choferes privados (VTC).
También, el plan financiero debe contar con un estudio de cada uno de los indicadores de rendimiento. Estos indicadores y ratios financieros nos sirven para analizar el futuro resultado de su empresa de choferes privados (VTC) al ordenarlo en diferentes indicadores determinantes, como, por ejemplo, el margen y la capacidad de autofinanciación.
También, se necesitará añadir un análisis preciso del requisito de capital circulante (es la diferencia entre las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar) de su empresa de choferes privados (VTC).
Para concluir, como lo han hecho nuestros analistas, recuerde elaborar una serie de gráficos como parte del plan financiero de su empresa de choferes privados (VTC).
De hecho, este plan económico financiero de su empresa de choferes privados (VTC) va a recoger varios ratios contables. Son los que le permitirán a un probable inversor o un banco estimar con mayor facilidad el potencial de rentabilidad de su empresa de choferes privados (VTC).
A pesar de todo, muchos no se sentirán tan a gusto con el examen de elementos y datos contables.
En ese caso, es imprescindible colocar diferentes gráficos dentro del plan económico financiero de su empresa de choferes privados (VTC) para mejorar su análisis.
Dichos elementos serán fundamentales para recalcar ciertos indicadores contables y mejorar de forma notable el plan de negocios de su empresa de choferes privados (VTC).
Más artículos
Establecer el plan de negocios para una empresa de choferes privados (VTC)
La rentabilidad de una empresa de choferes privados (VTC)
El presupuesto inicial para una empresa de choferes privados (VTC)