¡Un balance general a 3 años!
El balance de la situación provisional es un documento contable, que forma parte de los estados financieros. Permite analizar la situación económica de una empresa en el futuro.
Junto al balance de la situación provisional a 3 años, el plan financiero integra otras tablas. Entre estas tablas, están el estado de resultados provisional, el presupuesto provisional o el plan de financiación provisional.
En este artículo le daremos un modelo gratis de balance general a 3 años. Está disponible tanto en formato Excel como PDF.
¿Para qué sirve un balance de la situación provisional gratis a 3 años?
¿Cómo entender un balance de la situación provisional?
Para que entienda, tiene que verlo como una “fotografía” de su empresa para los próximos 3 años.
A diferencia del presupuesto provisional que, por ejemplo, permite analizar los flujos de caja, el balance indica elementos fijos. Para un balance de la situación provisional a 3 años, se suele considerar que cada año corresponde, en realidad, al 31 de diciembre del año respectivo. Es lo que llamamos el “balance” de fin de año.
¿Qué se puede analizar con un balance general a 3 años?
Entre otras cosas, sirve para visualizar lo que una empresa va a poseer. Aquí vemos las cosas en el futuro porque se trata de un balance… provisional. El balance se divide en dos columnas principales: activos y pasivos.
Los activos representan lo que la empresa posee. Asimismo, hay que distinguir los activos fijos tangibles de los activos fijos intangibles. Igualmente, un balance a 3 años le ayuda a determinar las deudas futuras de su empresa.
Los pasivos representan lo que la empresa deberá a sus acreedores: por ejemplo, el dinero que debe reembolsar al banco o el capital usado para financiar los activos o incluso las deudas con el Estado (IVA, impuestos o aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social).
¿Cómo completar el balance de la situación provisional gratis? (Excel y PDF)
¿Cómo completar un balance general con Excel?
Aquí está la versión en Excel gratis de nuestro balance de la situación provisional. ¡Ahora le toca insertar los datos de su empresa! Pero, cuidado con el uso de números "aleatorios", es poco probable que encaje con la realidad.
El balance general se realiza cumpliendo normas contables y financieras y siguiendo una metodología de cálculo.
¿Cómo elaborar un balance general a 3 años?
Un balance de la situación provisional a 3 años se estructura en base a otras tablas. No se puede colocar cualquier número en una tabla y pensar que, en un segundo, obtendremos un balance de la situación provisional.
Hay que ser metódico: hacer hipótesis, calcular con fórmulas financieras (la mayoría proceden del estado de resultados provisional o del presupuesto provisional), y derivarlas para conseguir los principales resultados del balance financiero.
Nuestros modelos de plan financiero le darán la posibilidad de elaborar balances de la situación provisional precisos, con solo rellenar las celdas correspondientes, sin necesidad de realizar ningún cálculo ni tener conocimientos financieros previos (las fórmulas se calculan automáticamente).
¿Por qué hacer un balance a 3 años?
Si su balance general no mantiene un equilibrio financiero (lo que significa que la suma de los activos es igual a la suma de los pasivos), entonces ¡está mal! Es uno de los principios más conocidos en contabilidad. Así que es clave que su balance general esté siempre equilibrado.
¡Elabore las demás tablas financieras con nuestros modelos de planes financieros!
¿Cómo se puede hacer un balance de la situación provisional sin ningún tipo de cálculo?
¡Gracias a nuestros modelos! Lo único que tendrá que hacer es completar las celdas. Como ya lo mencionamos, nuestros modelos de planes financieros están creados para emprendedores que desconocen por completo el mundo de las finanzas.
Solo bastará modificar las hipótesis en los archivos de Excel (en la pestaña correspondiente). A manera de orientación, le proporcionamos las hipótesis.
¿Qué tablas financieras se deben presentar para solicitar una financiación?
Su banquero o inversor espera ver el balance general, pero para tener un panorama completo del estado de las finanzas futuras de su empresa, también puede presentarle otras tablas que incluyen el estado de resultados provisional, el plan de financiación o las necesidades de capital de trabajo. Encontrará todas estas tablas en nuestros planes de negocios.
Tenga en cuenta que cada industria o sector tiene sus propios modelos de planes financieros. No es lo mismo elaborar un plan financiero para un restaurante que para un gimnasio o una tienda en línea. Cada modelo es específico y reúne las principales ratios financieras por industria.
Así le resultará más fácil corregir las hipótesis y elaborar su propio plan financiero con más precisión.
El balance de la situación provisional a 3 años es un elemento clave del plan de negocios. Sin embargo, no es el único. Para tener una visión 360, hay que elaborar varias tablas financieras. ¿No sabe nada de finanzas? Le dejamos las herramientas que le permitirán realizar sus planes financieros a 3 años de forma precisa, rápida y sencilla.
Más artículos
El balance de la situación provisional
Consejos para el éxito de presupuesto provisional