Las tiendas online en España: datos y estadísticas

Nuestros expertos han elaborado un plan de negocios para una tienda online completamente personalizable
Aproximadamente el 24% de las compras totales se realizaron a través de Internet
En España, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según datos recientes, alrededor del 24% de las compras totales se realizaron a través de Internet en 2021. Esta cifra muestra un aumento significativo en la adopción del comercio electrónico por parte de los consumidores españoles.
El auge de las compras en línea se debe a varios factores, como la comodidad y conveniencia que ofrece el comercio electrónico, así como la creciente confianza de los consumidores en realizar transacciones en línea.
Además, la pandemia de COVID-19 ha acelerado aún más esta tendencia, ya que las restricciones y el distanciamiento social han llevado a más personas a optar por realizar sus compras desde la comodidad de sus hogares.
Fuente: Statista
La facturación procedente del comercio online alcanzó un máximo histórico al superar los 16,5 millones de euros
El comercio electrónico en España ha registrado un logro destacado en el último trimestre de 2021, al alcanzar una facturación récord de más de 16,5 millones de euros dentro del territorio nacional. Este hito demuestra el crecimiento continuo y la importancia económica del comercio en línea en el país.
El aumento en la facturación del comercio electrónico se debe a varios factores, incluyendo el aumento en el número de consumidores que realizan compras en línea, así como la diversificación de los productos y servicios disponibles en el mercado digital. La comodidad, la amplia selección de productos y las ofertas atractivas son algunos de los factores que han impulsado este crecimiento.
El alto porcentaje de internautas españoles que realizaron compras en línea refleja la confianza creciente en el comercio electrónico como una opción segura y conveniente.
Fuente: Statista
El 79,4% de los internautas españoles realizaron compras en comercio electrónico
En 2020, el comercio electrónico en España experimentó un alto nivel de participación por parte de los internautas. Según datos disponibles, el 79,4% de los internautas españoles realizaron compras en línea ese año. Esta cifra demuestra la creciente popularidad y adopción del comercio electrónico entre la población española.
El crecimiento del comercio electrónico se ha visto impulsado por diversos factores, como la comodidad de comprar desde casa, la amplia oferta de productos y servicios en línea, y las facilidades de pago y envío ofrecidas por las plataformas digitales.
Se espera que esta tendencia continúe en el futuro, a medida que más consumidores opten por realizar compras en línea y las empresas adapten sus estrategias para aprovechar las oportunidades del mercado digital.
Fuente: Statista

El comercio electrónico B2C en España facturó más de 51.000 millones de euros
En 2020, el comercio electrónico Business-to-Consumer (B2C) en España alcanzó una facturación impresionante de más de 51.000 millones de euros. Esta cifra representa un aumento significativo del 11,6% en comparación con el año anterior. Este crecimiento demuestra la fuerza y el potencial del comercio electrónico en el mercado español.
El crecimiento del comercio electrónico se ha visto impulsado por diversos factores, como la comodidad de comprar desde casa, la amplia oferta de productos y servicios en línea, y las facilidades de pago y envío ofrecidas por las plataformas digitales.
El alto porcentaje de internautas españoles que realizaron compras en línea refleja la confianza creciente en el comercio electrónico como una opción segura y conveniente.
Fuente: Ecommerce Rentable
El sector que más creció en ventas online fue el de la alimentación
En 2020, el sector de la alimentación experimentó un crecimiento excepcional en las ventas en línea en España. Según datos disponibles, este sector registró un aumento del 56,8% en comparación con el año anterior.
El aumento en las ventas en línea de alimentos se debe a varios factores. En primer lugar, la pandemia de COVID-19 ha impulsado un cambio en los hábitos de consumo, con más personas optando por realizar sus compras de alimentos y productos relacionados a través de plataformas en línea.
Además, el sector de la alimentación ha invertido en tecnología y logística para mejorar la experiencia de compra en línea, garantizando la calidad y la frescura de los productos, así como la eficiencia en la entrega. Esto ha generado confianza entre los consumidores y ha llevado a un aumento en las ventas en línea de alimentos.
Fuente: Ecommerce Rentable
El 67% de los compradores online utilizó el teléfono móvil para realizar sus compras
En 2020, el teléfono móvil se consolidó como el dispositivo principal utilizado por los compradores en línea en España. Según datos disponibles, el 67% de los compradores online españoles utilizaron sus teléfonos móviles para realizar sus compras.
El crecimiento en el uso de teléfonos móviles para compras en línea se debe a varias razones. En primer lugar, los teléfonos móviles ofrecen comodidad y portabilidad, lo que permite a los consumidores realizar compras en cualquier momento y lugar.
Además, las aplicaciones y plataformas móviles ofrecen una experiencia de compra optimizada para dispositivos móviles, facilitando la navegación y la finalización de transacciones.
Fuente: Ecommerce Rentable
El método de pago más utilizado por los compradores online españoles fue la tarjeta de crédito o débito
En 2020, los compradores en línea en España mostraron preferencia por utilizar la tarjeta de crédito o débito como método de pago principal. Este método ofrece conveniencia, seguridad y facilidad de uso, lo que lo convierte en una opción popular para realizar transacciones en línea.
Además de la tarjeta de crédito o débito, el PayPal fue otro método de pago ampliamente utilizado por los compradores en línea en España. PayPal es un sistema de pago en línea que permite a los usuarios realizar compras y transferencias de dinero de forma segura y rápida.
La transferencia bancaria también se situó entre los métodos de pago utilizados por los compradores online españoles en 2020. Aunque puede ser considerado menos conveniente en comparación con otros métodos, algunas personas prefieren la transferencia bancaria por razones de seguridad o por tener una relación establecida con su entidad bancaria.
Fuente: Ecommerce Rentable
El 85% afirmó haber comprado en tiendas que solo venden en Internet en los últimos 12 meses
Según los resultados de una encuesta realizada en junio de 2021 en España, se encontró que un alto porcentaje de los participantes, aproximadamente el 85%, afirmó haber realizado compras en tiendas exclusivamente en línea en los últimos 12 meses. Este dato demuestra la creciente aceptación y adopción del comercio electrónico en el país.
El aumento en las compras en tiendas en línea puede atribuirse a varios factores. La comodidad y conveniencia de comprar desde casa, la amplia variedad de productos disponibles en línea y las facilidades de pago y envío ofrecidas por las plataformas digitales son algunos de los factores clave que han impulsado esta tendencia.
La pandemia de COVID-19 también ha influido en el crecimiento del comercio electrónico, ya que las restricciones y el distanciamiento social han llevado a un cambio en los hábitos de consumo, con más personas recurriendo a las compras en línea como una alternativa segura y conveniente.
Fuente: Statista
WooCommerce es la plataforma de compras en línea más utilizada, con el 26% de todo el mercado
Según las estadísticas, WooCommerce se posiciona como la plataforma de compras en línea más utilizada, con una participación de mercado del 26%. Esta plataforma, que se integra con WordPress, ofrece una amplia gama de funciones y flexibilidad para construir y administrar tiendas en línea.
En el segundo lugar se encuentra Shopify, con una participación de mercado del 17%. Shopify es una plataforma todo en uno que brinda a los usuarios herramientas fáciles de usar para crear y administrar sus tiendas en línea. Su enfoque en la simplicidad y la experiencia del usuario ha ganado popularidad entre los emprendedores y las pequeñas empresas.
Wix Stores ocupa el tercer lugar, con una participación de mercado del 13%. Wix es conocido por su enfoque en la creación de sitios web intuitivos y su capacidad para integrar una tienda en línea dentro de su plataforma. Esto ha atraído a muchos usuarios que desean una solución todo en uno para crear su sitio web y vender productos en línea.
Fuente: Brand Design

El 59% de los compradores online españoles declaró haber devuelto algún producto comprado por Internet
El 59% de los compradores online españoles declaró haber devuelto algún producto comprado por Internet en 2020, siendo el tamaño o talla incorrectos la principal razón para hacerlo.
Las devoluciones de productos comprados en línea son una parte común del proceso de compra en el comercio electrónico. La falta de la experiencia táctil y la imposibilidad de probarse los productos antes de la compra pueden llevar a que los compradores se equivoquen en la elección del tamaño o talla adecuados.
Esta tendencia destaca la importancia de la información detallada y precisa proporcionada por los vendedores en línea, así como la necesidad de políticas de devolución y cambios flexibles por parte de las tiendas en línea
Fuente: El país
Más artículos
- Datos y cifras sobre el sector del comercio electrónico en los EEUU
- ¿Es rentable tener una tienda online?
- La rentabilidad de una tienda online en México
- Elaborar el plan de negocios para una tienda online
- Descargar un plan de negocios editable para su tienda online
