Este artículo fue escrito por nuestro experto que está analizando la industria y actualizando constantemente el plan de negocios para un espacio de coworking.

Nuestro plan de negocios para un espacio de coworking te ayudará a tener éxito en tu proyecto.
¿Cuánto debo cobrar por escritorio mensual en mi espacio de coworking para ser competitivo y rentable?
¿Cuáles son los factores que debo considerar al establecer el precio de los escritorios?
¿Cómo puedo calcular el precio óptimo según mi ubicación y servicios?
¿Qué diferencia de precios debería haber entre escritorios fijos y flexibles?
¿Cuánto cobran otros espacios de coworking en mi área?
¿Debo ofrecer descuentos por pagos anuales o trimestrales?
¿Qué servicios adicionales puedo incluir en el precio del escritorio?
¿Cómo ajustar los precios según el tamaño y ubicación del escritorio?
¿Cuál es la estrategia de precios más efectiva para atraer clientes?
¿Cómo calcular el punto de equilibrio con diferentes precios de escritorio?
¿Qué margen de ganancia debo mantener en los precios?
¿Con qué frecuencia debo revisar y ajustar mis precios?
Estas son preguntas que recibimos frecuentemente de emprendedores que han descargado el plan de negocios para un espacio de coworking. Las estamos abordando todas aquí en este artículo. Si algo no está claro o suficientemente detallado, no dudes en contactarnos.
La Fórmula Correcta para Determinar el Precio por Escritorio Mensual en un Coworking
- 1. Analiza el mercado de coworking en tu área:
Investiga los precios de la competencia, identifica los servicios más demandados y estudia el perfil de los clientes potenciales en tu zona.
- 2. Calcula tus costos operativos mensuales:
Incluye alquiler, servicios públicos, internet, limpieza, seguridad, mantenimiento y todos los gastos fijos del espacio.
- 3. Determina la capacidad total de escritorios:
Calcula cuántos escritorios fijos y flexibles puedes ofrecer en tu espacio disponible.
- 4. Establece tu margen de ganancia deseado:
Define el porcentaje de beneficio que quieres obtener sobre tus costos operativos.
- 5. Considera la ubicación y calidad del espacio:
Los espacios en zonas premium pueden cobrar precios más altos que los ubicados en áreas menos centrales.
- 6. Define los servicios incluidos:
Determina qué servicios básicos incluirás en el precio: internet, café, salas de reuniones, impresión, etc.
- 7. Establece diferentes niveles de precios:
Crea diferentes opciones: escritorio flexible, escritorio fijo, oficina privada, con precios diferenciados.
- 8. Implementa descuentos estratégicos:
Ofrece descuentos por pagos anticipados, contratos largos o membresías corporativas.
- 9. Monitorea y ajusta regularmente:
Revisa tus precios cada 6 meses basándote en la ocupación, costos y competencia.
- 10. Calcula el precio final por escritorio:
Suma todos los factores para determinar el precio mensual competitivo y rentable.
Un Ejemplo para Mejor Comprensión
Reemplaza los números en negrita con tu propia información para ver un resultado personalizado.
Para ayudarte a entender mejor, tomemos un ejemplo ficticio. Imagina que quieres abrir un espacio de coworking en una ciudad mediana. Planeas tener un espacio con 20 escritorios fijos y 10 escritorios flexibles.
Primero, tus costos operativos mensuales son: alquiler $3,000, servicios públicos $400, internet de alta velocidad $200, limpieza $300, seguridad $150, y otros gastos $200, totalizando $4,250 mensuales.
Para mantener un margen de ganancia del 40%, necesitas generar $5,950 mensuales en ingresos.
Con una ocupación estimada del 80% para escritorios fijos y 60% para flexibles, tendrías 16 escritorios fijos ocupados y 6 escritorios flexibles ocupados en promedio.
Si decides que los escritorios fijos representen el 70% de tus ingresos ($4,165) y los flexibles el 30% ($1,785), el precio por escritorio fijo sería de $260 mensuales y por escritorio flexible $298 mensuales.
Adicionalmente, puedes ofrecer un descuento del 10% por pago trimestral y 15% por pago anual, lo que te daría precios promocionales de $234 y $221 respectivamente para escritorios fijos.
Este enfoque estructurado te permite establecer precios competitivos mientras mantienes la rentabilidad de tu espacio de coworking.

Con nuestro plan financiero para un espacio de coworking, obtendrás todas las cifras y estadísticas relacionadas con esta industria.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuántos escritorios necesita un coworking para ser rentable?
- ¿Cuántos metros cuadrados necesita una persona en un coworking?
¿Cuál es el rango de precios típico para escritorios de coworking?
Los precios de escritorios en espacios de coworking varían significativamente según la ubicación y los servicios incluidos.
En ciudades principales, los precios pueden oscilar entre $150 y $500 por mes para escritorios fijos.
En ciudades más pequeñas, el rango típico es de $80 a $250 por mes.
¿Cómo debo establecer la diferencia de precio entre escritorios fijos y flexibles?
Los escritorios flexibles suelen costar entre 15% y 25% más que los fijos por hora de uso.
Sin embargo, si calculas el costo mensual, un escritorio flexible usado regularmente puede ser 20% a 40% más caro.
Esta diferencia compensa la incertidumbre en la ocupación y los costos administrativos adicionales.
¿Qué servicios debería incluir en el precio base del escritorio?
Los servicios básicos incluyen internet de alta velocidad, acceso a áreas comunes, café/té básico y limpieza.
Servicios premium como salas de reuniones, impresión ilimitada y servicio de recepción pueden justificar precios más altos.
La clave está en equilibrar los servicios incluidos con la competitividad del precio.
¿Cuándo debo ajustar mis precios?
Revisa tus precios cada 6 meses considerando la inflación, cambios en costos operativos y la competencia.
Si tu ocupación supera el 90% consistentemente, es momento de considerar un aumento de precios.
Los ajustes deben comunicarse con 30 días de anticipación a los miembros existentes.
¿Cómo calcular el precio mínimo para mantener rentabilidad?
Tu precio mínimo debe cubrir todos los costos operativos más un margen mínimo del 20%.
Divide tus costos mensuales totales entre la cantidad de escritorios que esperas ocupar.
Por ejemplo, con costos de $4,000 y 20 escritorios ocupados, tu precio mínimo sería $240 por escritorio.
¿Qué estrategias de descuento son más efectivas?
Los descuentos por pago anual (10-15%) mejoran tu flujo de caja y retención de clientes.
Descuentos para startups o estudiantes (15-20%) pueden llenar espacios vacíos.
Evita descuentos excesivos que puedan devaluar tu marca o reducir significativamente tus márgenes.
¿Cómo impacta la ubicación en el precio que puedo cobrar?
Ubicaciones en distritos financieros o zonas empresariales pueden cobrar 30-50% más que áreas periféricas.
La proximidad a transporte público, restaurantes y servicios también justifica precios premium.
Considera el costo por metro cuadrado de oficinas tradicionales en tu área como referencia.
¿Cuál es el margen de ganancia típico en espacios de coworking?
Los espacios de coworking exitosos mantienen márgenes de ganancia entre 25% y 45%.
Los primeros años pueden tener márgenes menores mientras se establece la base de clientes.
Espacios con servicios premium y alta ocupación pueden alcanzar márgenes superiores al 50%.
¿Cómo manejar la competencia de precios en el mercado?
En lugar de competir solo por precio, enfócate en el valor agregado y la experiencia del cliente.
Ofrece servicios únicos como eventos de networking, mentorías o acceso a comunidades especializadas.
Mantén tus precios dentro del 10-15% del promedio del mercado para seguir siendo competitivo.
¿Cuánto tiempo toma recuperar la inversión con los precios establecidos?
Con una estrategia de precios adecuada, la mayoría de coworkings recuperan su inversión en 12 a 24 meses.
El tiempo depende de la inversión inicial, la velocidad de ocupación y los márgenes mantenidos.
Espacios con precios bien posicionados y alta demanda pueden acelerar este proceso a 8-12 meses.