🇲🇽🇪🇸🇺🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇱🇭🇳🇦🇷🇨🇴🇵🇦🇸🇻🇧🇴🇬🇹🇩🇴🇳🇮🇨🇷

Plan de Negocios Restaurante de Comida Rápida
Plan de Negocios Restaurante de Comida Rápida

EL PLAN DE NEGOCIOS DE UN RESTAURANTE DE COMIDA RÁPIDA

Plan de negocios integral para demostrar que su proyecto es viable y rentable

$ 29.00
VER MÁS

El Consumo de Comida Rápida en México

comida rapida mercado

El negocio de la comida rápida aumenta exponencialmente en México, los vendedores cada vez ofrecen más y actualmente más variedad, de productos y de servicios. ¿Qué es la comida rápida?, ¿Cuáles son las preferidas?, ¿Qué productos y nuevos servicios se ofrecen?, ¿Cómo se actualizan los negocios y en qué condiciones trabajan sus empleados?

Así mismo, podrá encontrar cifras sobre el sector en nuestro modelo de plan de negocios para un restaurante de comida rápida. En este modelo, las cifras son actualizadas dos veces al año.

El Negocio De $ 203 Mil Millones MXN

Esta industria se compone por las cadenas de restaurante, franquicias, autoservicios y vendedores ambulantes, con un valor aproximado de MX$ 203.000.000.000. Ofrecen todo tipo de productos, desde desayunos hasta cenas. Cada vez se agiganta más este tipo de negocio, ya sea por las nuevas marcas que surgen como opción de las tradicionales, y por las nuevas facilidades que llegaron por la tecnología. Además, se han abierto a la comida saludable, cambiando totalmente el modelo de ésta. Sus principales características: conveniencia, rapidez, cercanía, productos frescos y personalización, precios, tiempos de elaboración.

Fuentes : M&A México, The Food Tech

Plan de Negocios Restaurante de Comida Rápida
Plan de Negocios Restaurante de Comida Rápida

Plan de Negocios Restaurante de Comida Rápida

$ 29.00

Plan de negocios integral para demostrar que su proyecto es viable y rentable

VER MÁS

¿Qué Comida Rápida Prefieren Los Mexicanos?

Dentro de las cantidades y diversidades de la comida que podemos encontrar, existe un top 3 que lidera la lista y se encuentra en la comida “callejera” más consumida. En primer lugar y con amplia diferencia, se encuentran los tacos, comida originalmente mexicana, elegida por casi el 40% de los encuestados. Las pizzas, en segunda ubicación y con sus grandes variedades, son preferibles por el 20%. Y en el tercer puesto cerrando los tres más populares, con el 10% de las elecciones, son las hamburguesas.

Fuente : GorditosFelices

Casi El 50% Consume En Los 53.139 Puntos De Venta

La encuesta de CINT revela que el 47% come productos de un restaurante de comida rápida uno a tres veces por semana, existiendo 53.139 puntos de venta. El restaurante Burger King es el preferido de las cadenas dentro de México. El crecimiento del consumo se origina por la creación de aplicaciones para envío de alimentos a domicilio, como Uber Eats y Rappi. El aumento se debe a la accesibilidad de diversos platos, y además, que estos servicios facilitan a los consumidores la comodidad de no tener que desplazarse, pudiendo comer los mismos productos en sus hogares, llegando a la facturación de 1300 millones de U$D.

Fuente : Merca20

Top 3 De Aplicaciones De Comida

Las aplicaciones de comida rápida a domicilio más populares que destacan en la Ciudad de México son: Uber Eats, Rappi, Sin Delantal y Didi Food. Según la encuesta realizada por El Heraldo de México en las redes sociales de Facebook, Twitter y YouTube sobre la calidad de éstas, arrojó los siguientes resultados: en primer lugar, Uber Eats, con el 54% de los votos, seguido por Sin Delantal con el 19%, y cerrando con Didi Food y Rappi, ambos con el 13%. 

Fuente : El Heraldo

Plan Financiero Restaurante de Comida Rápida
Plan Financiero Restaurante de Comida Rápida

Plan Financiero Restaurante de Comida Rápida

$ 29.00

Todos los indicadores, gráficos y tablas financieras para su proyecto !

VER MÁS

¿Qué Buscan, Dónde Comen, Cuánto Van Y Cuánto Gastan?

Uno de cincuenta mexicanos se abstiene de comer este tipo de comida. Hamburguesas y sándwiches son la categoría más buscada, donde se destacan las cadenas de restaurantes Subway, Burger King y McDonald’s; la comida china ocupa el segundo lugar con sus populares Sushi Itto y Sushi Roll; y la pizza como tercera con Domino´s y Pizza Hut. El 40% asiste una o dos veces por semana, donde casi el 70% va los fines de semana. El gasto promedio oscila entre los MX$50 y MX$200, variando la cantidad de personas que concurren al lugar.

Fuente : MercaWise

¿Cómo Se Innova?

Por las nuevas tendencias del crecimiento del consumo, se debe generar valor para cumplir las demandas. Esto produjo el surgimiento de variedades nutritivas y naturales, sumándose a los menús en los negocios. Así se espera que el consumidor al asistir, pueda tener varias opciones por las cual elegir, incrementando el beneficio de éste y del local. Los oferentes de los productos y servicios tendrán que mejorar ciertos aspectos para poder estar en los niveles de calidad, como una mayor digitalización, como servicio a domicilio o pedidos automáticos, innovación en los productos y la agregación de valor y transparencia en los procesos productivos.

Fuente : The Food Tech

Tres De Cien Empleados Realizan La Actividad

Alrededor de 1,6 millones de trabajadores se dedican a la comida rápida en México. En promedio, ganan MX$32 (U$D 1,57) por hora trabajada. De cada mil empleados, treinta personas se dedican a esta actividad, de los cuales son aproximadamente el 60% mujeres y el 40% hombres, siendo los datos aportados por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). La ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) aporta que el 53% de la comida rápida se prepara en establecimientos, donde sus empleados perciben una media de MX$ 30,8, mientras que el 47% restante se elabora de forma ambulante, y se gana MX$ 33,5; pero los primeros obtienen más ingresos. El 81% tiene contrato de base o planta, mientras que el 16% tiene contrato escrito.

Fuente : Dinero en Imagen

Más artículos

Restaurantes : las cifras del mercado en México
- Abrir un restaurante de comida rápida : ingresos, gastos y rentabilidad